- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
En tu trabajo como aparejador, nunca empezarías una casa por el tejado, ¿verdad? De la misma manera, cuando quieras solicitar un nuevo puesto de trabajo, el primer paso será crear un CV que te haga destacar sobre el resto y que te consiga un pase directo a la fase de entrevistas.
Desde miCVIdeal, te lo ponemos fácil, ya que ponemos a tu disposición una serie de recomendaciones y consejos de nuestros expertos en técnicas de selección que te ayudarán a conseguir todo lo que te propongas y a construir un futuro profesional prometedor. ¿Estás preparado?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un aparejador?
Para que tu currículum sea lo más completo posible, tendrás que incluir tanto tus destrezas técnicas como tus habilidades interpersonales. Destaca aquellas que mejor te representen y las que sean necesarias para conseguir el puesto que quieres solicitar.
Competencias esenciales
- Normativas urbanísticas y técnicas
- Procedimientos de control de edificaciones
- Análisis de edificios
- Diseño de planos técnicos
- Capacidad para afrontar imprevistos
- Buena organización
Competencias adicionales
- Dirección de obra
- Procesos y análisis de gestión de riesgos
- Habilidades comunicativas
- Capacidad para trabajar en equipo
- Carácter orientado a resultados
- Capacidad para compaginar varias tareas
Qué no debe faltar en tu CV de aparejador
No dejes que se te venga todo encima al olvidarte de algún dato vital en tu CV de aparejador. Para que no ocurra, incluye las secciones que te dejamos a continuación:
Datos de contacto:
En la parte superior de tu documento, destaca la información necesaria para que los reclutadores se puedan poner en contacto contigo: tu nombre completo, lugar de residencia, e-mail y teléfono. El resto de datos, como tu fecha de nacimiento o estado civil pertenecen a tu vida privada.
Perfil profesional:
Resume en tres o cuatro líneas tu profesión, cómo ha sido tu trayectoria como aparejador y cuáles son tus objetivos profesionales, es decir, qué es lo que esperas de tu nuevo trabajo a corto-medio plazo. No cometas el error de otros candidatos de relegar esta información a tu carta de presentación.
Experiencia laboral:
¿Has trabajado para proyectos públicos o en un estudio de diseño de prestigio? Incluye aquí tus tres o cuatro puestos de trabajo como aparejador más recientes. En cada uno de ellos puedes hablar de tus tres tareas o responsabilidades más importantes, así como tus premios, reconocimientos o datos de interés sobre tus proyectos.
Formación académica:
Para llegar a ser aparejador el camino más directo es realizar la carrera de Arquitectura Técnica, aunque también es posible hacer alguna FP como la de Técnico Superior en Proyectos de Edificación. Menciona el centro donde realizaste tus estudios y el año en el que obtuviste el título.
Aptitudes:
Ante dos currículums muy parecidos, los técnicos de RRHH utilizan esta sección para decidir qué perfil profesional se ajusta más a sus necesidades. Indica tanto tus habilidades técnicas como las que te definan en un entorno laboral. Piensa en cuáles son tus seis u ocho rasgos más característicos e inclúyelos aquí.
Formación adicional:
Aunque este apartado no es obligatorio, te puede ayudar a destacar los cursos de especialización que hayas realizado como el de Eficiencia Energética de Edificios o el de Arquitectura Sostenible. Eso sí, intenta que sean diferentes a los que has incluido en la sección de formación académica.
Afiliaciones:
Para trabajar como arquitecto técnico o aparejador en España, es imprescindible ser miembro del Colegio Oficial de Arquitectos. En esta sección podrás incluir desde qué año eres miembro y tu número de colegiado.
No te quedes con las ganas de echarle un vistazo al resto de nuestros artículos o de conocer más consejos sobre el CV ideal. Lee nuestra guía sobre cómo redactar un currículum que destaque sobre el resto, y despeja tus dudas.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de aparejador
Mi CV de aparejador es demasiado largo, ¿cómo puedo reducirlo?
Seguramente, para mantener una estructura sencilla y clara en tu CV de aparejador, tengas que dejar fuera algunos hitos de tu trayectoria profesional.
Nosotros siempre recomendamos que incluyas los tres o cuatro puestos más relevantes de tu carrera, siempre y cuando se ajusten, obviamente, a la oferta de trabajo. Además, en cada uno de ellos, destaca tres puntos hablando sobre las tareas más importantes que llevabas a cabo.
Es necesario que tu CV no ocupe más de una página. Para conseguirlo, puedes utilizar las plantillas con diseño en dos columnas que encontrarás en nuestro generador de CV. De esta manera, serás capaz de incluir mayor cantidad de información en el mismo espacio.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de aparejador?
Si quieres que los técnicos de selección te tengan en cuenta, tienes que intentar dejar ver que tu CV de aparejador ha sido creado específicamente para el puesto que están ofertando. Es por esto que es totalmente necesario que adaptes tu currículum a cada oferta.
Pero esto no implica que todas las versiones sean 100 % originales, ya que habrá apartados como el de los datos personales que se queden igual en todas. Lo más importante es que te centres en las palabras clave, es decir, los requisitos básicos que tienen más importancia para la empresa.
El siguiente paso es incluir estos términos en tu CV, fijándote en que correspondan con lo que has hecho durante tu trayectoria profesional. Eso sí, intenta que sean las mismas palabras, ya que los reclutadores utilizan sistemas ATS que los reconocen. Cuantas más veces las incluyas, mayores serán tus posibilidades de pasar a la fase de entrevistas.
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de aparejador?
Este es uno de los temas más peliagudos cuando se trata de redactar un currículum. Y es que por mucho que pueda parecer sencillo incluir alguna mentira piadosa en tu CV de aparejador, no es nada recomendable.
Además, cuando la pregunta nos la hace un perfil como el tuyo, tenemos que ser todavía más tajantes: no mientas en tu currículum, ya que podría llegar a poner en peligro la integridad física de mucha gente.
Imagina que has indicado que eres experto en control de calidad de edificaciones cuando no es así. Las repercusiones podrían ser fatales, ya que podrías llegar a pasar por alto algún material defectuoso o un problema estructural.
Por favor, no pongas en duda tu credibilidad ni mucho menos la vida de las personas.
Currículums relacionados con Construcción y obras públicas
Consigue que tu CV de aparejador no sea solo una fachada
Si quieres que el personal de selección se quede tan boquiabierto con tu currículum de aparejador como con el Coliseo de Roma, no dudes en seguir uno a uno nuestros consejos.
Para que destaques sobre el resto de competidores, ponemos a tu disposición nuestro generador de CV, una herramienta que te ayudará a tener tu CV en solo unos minutos. Con ella, solo tendrás que escoger aquellos textos predefinidos que mejor se adapten a tu perfil y añadirlos con tan solo un clic.
Además, si quieres ver cómo han hecho sus currículums otros candidatos como tú, puedes echarle un ojo a estos ejemplos de CV reales que te darán ideas a la hora de crear el tuyo. Tu futuro profesional está a punto de dar un cambio de 180º. ¡Ánimo!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.