Nuestra plantilla de CV para empresas de construcción ayudará a que tu presentación sea todo un éxito. Más abajo te damos algunas pistas de cómo cubrirla y te alertamos de algunos errores muy comunes que debes evitar cuando rellenes nuestra plantilla de CV para empresas de construcción.
Plantilla de CV para empresas de construcción
Resumen
Llevo más de dos décadas trabajando en el gremio de la construcción, empezando mi carrera profesional como ayudante de albañil hasta lograr ser oficial de albañilería. He sabido evolucionar para adaptarme a las nuevas exigencias constructivas y no he dejado de prepararme mediante cursillos formativos. Tengo una amplia experiencia en el manejo de maquinaria de obra, tanto ligera como pesada. No temo al trabajo duro y estoy preparado para enfrentarme a cualquier reto impuesto por mi profesión.
Experiencia Laboral
Enero 2010 – Marzo 2017. Oficial de albañilería en Construcciones Ochoa. Oviedo.
– Trabajos de albañilería en general, desde encofrados a revestimiento de paredes y techos, impermeabilización de suelos y tejados o colocación de planchas de aluminio en fachadas.
Marzo 2004 – Octubre 2009. Albañil en Constructora Universal. Gijón. (
– Tareas de construcción y mantenimiento (restauración y sellado de tuberías de cemento armado así como instalación de nuevos conductos) en la red de abastecimiento de la ciudad.
Agosto 2003 – Diciembre 2003. Albañil en la empresa de construcción Hermanos Alonso. Oviedo.
– Tareas de demolición de edificios.
Noviembre 1995 – Agosto 2003. Ayudante de albañil en Construcciones Marcos e Hijos. Oviedo.
– Trabajos de construcción, desde ayudante de albañil hasta instalador de pizarra en tejados, construcción de muros de contención o tareas de demolición empleando maquinaria pesada.
Formación
2002. Título de Bachillerato en el IES Fernando Rodríguez Araujo. Oviedo.
Formación adicional:
Curso de instalador de cocinas. Enero 2017 (40 horas)
Curso de carpintería metálica: Instalación de estructuras y cerrajería. Junio 2015 – Septiembre 2016.
Curso de instalador de tejados de teja y pizarra. Marzo 2015 – Mayo 2015.
Curso de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción. Agosto 2012 (30 horas)
Curso de operador de plataformas elevadoras. Octubre – Diciembre 2008.
Curso de operador de maquinaria pesada: especialidad movimiento de tierras. Enero – Marzo 2005.
Idiomas
Castellano: nivel alto (nativo)
Inglés: nivel básico (Bachillerato)
Habilidades Profesionales
– Seriedad y profesionalidad
– Puntualidad
– Adaptación rápida a nuevas exigencias y tareas
– Óptima Capacidad para trabajar en equipo
Competencias Digitales
Manejo eficaz de programas informáticos relacionados con mi puesto de trabajo, tanto en ordenadores como en tabletas y teléfonos móviles (lectura e interpretación de planos, programación de turnos y tareas, inventarios y aprovisionamiento de material, interacción online con diferentes grupos de trabajo dentro de la obra…)
Información adicional
Permisos de conducir:
Clase B
Clase B + E
Clase C
Clase C + E
Disponibilidad inmediata y posibilidad de trasladado fuera de la región
Nuestro CV para empresas de construcción (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Como ya te habrás dado cuenta, con nuestra plantilla de CV para empresas de construcción podrás confeccionar un currículum sencillo pero muy completo, con todos los datos que cualquier seleccionador de personal desea encontrar en la presentación de un candidato. A continuación vamos a detallarte los pasos que debes seguir para que tu currículum sobresalga entre los demás:
1. Debes dar máxima importancia a la presentación. Utiliza una letra sencilla, siempre en negro y, si deseas resaltar algún dato, apuesta por la negrilla.
2. Si vas a presentar el currículum vía correo electrónico cerciórate de que lo envías en un formato de archivo que cualquier ordenador pueda abrir. (Word o PDF, por ejemplo).
3. Si por el contrario lo vas a entregar en mano, imprímelo en un papel blanco y de buena calidad, respetando al redactarlo los márgenes y la distancia entre líneas para que sea más fácil de leer.
4. Incluye todos tus datos personales además de, por lo menos, dos formas rápidas de ponerse en contacto contigo (teléfono fijo, móvil, correo electrónico…).
5. Cuando indiques tu historial profesional, incluye solo las empresas en las que has trabajado que, de alguna forma, estén relacionadas con el puesto al que aspiras.
6. ¿Has prestado tus servicios en multitud de empresas? Cuidado. Un trabajador que dura poco en cada puesto o salta de empresa en empresa puede dar una imagen poco seria a ojos de un seleccionador. Incluye en tu currículum solo las últimas o en las que hayas estado durante más tiempo.
7. Indica solo el nivel de estudios más alto que hayas alcanzado.
8. Los cursillos son importantes. Dan una pista al seleccionador de que estás interesado en seguir adquiriendo nuevos conocimientos. Pero, como en el caso de tu historial laboral, incluye solo los que se relacionen con el puesto al que te presentas.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Cuando rellenes la plantilla de CV para empresas de construcción que te proponemos más arriba puedes cometer algunos errores en apariencia sin importancia, pero que pueden llegar a eliminarte de la selección. Ponemos algunos ejemplos:
1. No redactes un currículum demasiado largo, pero tampoco muy corto. Una página y media o, a los sumo dos, es más que suficiente.
2. Procura no emplear palabras rebuscadas al redactar el currículum que pueden hacerte aparecer como pedante o soberbio. La sencillez y la naturalidad deben imponerse.
3. No utilices expresiones demasiado coloquiales. Recuerda que esta presentación puede acabar en manos de tu futuro jefe. Procura que tu exposición sea seria y que denote que realmente tienes ganas de trabajar.
4. Destaca tus cualidades, pero sin excederte. Es fácil dar a entender con palabrería que somos maravillosos pero después habrá que demostrarlo con hechos.