La plantilla de CV para maquilladora profesional es una herramienta perfecta para detectar errores en tu currículum y mejorarlos para potenciar tus valores profesionales. Toma como referente la plantilla de CV para maquilladora profesional y, siguiendo cada uno de sus puntos, focaliza tus virtudes de cara a un puesto de trabajo.
Plantilla de CV para maquilladora profesional
Resumen
Con más de un año de experiencia en el sector de la estética y una serie de cursos de perfeccionamiento que garantizan mi profesionalidad, dispongo del título oficial de de grado de maquillaje profesional con nivel universitario y cuento con total disponibilidad para desplazarme si fuese necesario para realizar las labores que requiere el empleo.
Experiencia Laboral
Febrero 20015 – actualidad. Maquillaje y estética general en el centro de estética Beauty Chic. Madrid.
– Maquillaje
– Cuidado de uñas.
– Atención a clientes.
– Gestión y administración de agenda de clientes.
Abril 2014 – junio 2014. Maquillaje de personajes en el rodaje cinematográfico “La Dama Oculta”. Madrid.
– Diseño de caracterizaciones.
– Maquillaje de los personajes de la película.
Marzo 20014 – abril 2014. Maquillaje y cuidados del cabello en el certamen de belleza Miss Turismo. Madrid.
– Maquillaje de participantes en el certamen.
– Peinado y cuidados del cabello de participantes.
– Atención estética general a las participantes.
Formación
Septiembre 2009 – junio 2012. Grado Universitario en Maquillaje profesional. Escuela Internacional de Maquillaje, Moda y Medios Audiovisuales. Madrid.
Marzo 2013 – junio 2013. Curso de iniciación a la tanatoestética. Centro de estudios de tanatoestética y tanatorpaxia de Madrid.
Septiembre 2012 – febrero 2013. Curso de perfeccionamiento para profesionales del maquillaje. Escuela de estética María Marqués. Madrid.
Idiomas
- Inglés nivel medio tanto hablado como escrito.
Habilidades Profesionales
- Organización del trabajo y eficiente gestión del tiempo.
- Orientación hacia el cliente.
- Alta profesionalidad en el desarrollo de las actividades laborales.
- Interés por aprender nuevas técnicas y perfeccionar los conocimientos ya adquiridos.
- Seriedad y puntualidad.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Dominio de la técnica en situaciones de presión.
Competencias Digitales
- Dominio del sistema operativo Windows.
- Control en un nivel elevado de todas las herramientas de ofimática disponibles en el sistema operativo Windows.
- Conocimientos de nivel avanzado de edición de imágenes digitales.
Nuestro CV para maquilladora profesional y cómo puedes crear el tuyo propio
Estos consejos ayudan a rellenar la plantilla y reforzar el documento dándole un aspecto más profesional y competitivo:
1. Debes atender a la calidad de tu currículum para garantizar el interés por parte de los potenciales empleadores. Para ello presta atención a tu formación, tu experiencia profesional y los intereses que te caractericen siempre que estén relacionadas con el puesto de trabajo al que aspiras.
2. Es importante que atiendas siempre a la claridad de la redacción procurando ser conciso y destacando los valores más importantes. No cedas a la tentación de poner mucha información poco relevante para dar la sensación de un amplio currículum, se convertirá en un arma de doble filo que te puede descartar de entre los candidatos.
3. Para conseguir mayor eficiencia en el documento que te presentará ante potenciales empleadores es interesante que apuestes por un orden cronológico inverso como puede apreciarse en nuestra plantilla de CV para maquilladora profesional. Esto es válido tanto en la experiencia profesional como en la formación.
4. No te ciñas exclusivamente a la formación académica y los títulos oficiales que poseas. Si cuentas con experiencia no titulada en algún sector relacionado con el que interesa no dudes en señalarlo brevemente, puesto que las habilidades están altamente valoradas en el ámbito profesional con especial interés en sectores como el del maquillaje y la estética.
5. La sinceridad es importante. Procura ser honesta y destaca tus cualidades sin excederte o sobredimensionarlas puesto que se pueden poner en evidencia las carencias durante el trascurso de una entrevista o una prueba para acceder al puesto.
6. No dudes en añadir tu nivel de idiomas tanto si solo lo entiendes, escribes o hablas aunque no poseas un título oficial para acreditar tus conocimientos al respecto. Como se señala en el punto anterior no debes mentir a este respecto puesto que se puede evidenciar la realidad durante una potencial entrevista.
7. Aunque pueda parece obvio es interesante señalar que dispongas tus datos de contacto actualizados y con claridad en la primera página para favorecer una posible llamada para concertar una cita.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
1. Procurar añadir toda la información referente a tu experiencia o a tu formación aunque no tenga relación con el puesto. Este es uno de los errores más comunes que solo consigue cargar de información inútil un documento que resultará largo y pesado. El posible empleador seguramente no lo leerá al completo y la información relevante quedará oculta entre lo innecesario. Para ello sigue nuestra plantilla de CV para maquilladora profesional.
2. La apariencia del documento es muy importante. Procura usar fuentes de tamaño medio y diseño profesional.
3. En el mismo sentido que el punto anterior, la calidad del papel juega un rol fundamental puesto que ofrece una apariencia de seriedad y de atención a los detalles. El papel profesional de color blanco y un grosor de impresión será suficiente para ofrecer una buena sensación.