• Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note

No hay nada en el mundo que se te dé mejor que ensalzar la belleza natural de tus clientes. Y eso es precisamente lo que queremos ayudarte a conseguir con tu nuevo CV de maquilladora: utilizando una base muy buena y libre de impurezas crearás tú misma tu obra.

Sabrás exactamente qué incluir en tu curriculum vitae gracias a los consejos, herramientas, recursos y artículos de ayuda que han preparado para ti nuestros expertos. Tú solo tienes que poner en práctica nuestras recomendaciones para tener tu currículum en menos de lo que tardas en hacer un cat eye

REALIZA TU BÚSQUEDA

    Modelo de curriculum vitae para maquilladora

    Crear un currículum impactante es tan esencial para una maquilladora como dominar la técnica del difuminado. No basta con listar tus trabajos anteriores y esperar a que el reclutador vea tu talento a simple vista; el documento debe ser una obra bien estructurada que realce tu experiencia, habilidades y estilo. Y como nadie nace sabiendo, existen múltiples recursos que pueden facilitarte la tarea. Así que, ¿por dónde empezar?

    Una buena estrategia es analizar ejemplos de currículums bien diseñados y completos, los que incluyen secciones clave más allá de lo básico. En el caso de una maquilladora, además de las experiencias laborales y la formación, se pueden añadir apartados extras como “Formación adicional” (con cursos de belleza, efectos especiales, maquillaje para novias, etc.), “Idiomas” o incluso un espacio en “Datos de contacto” para tu porfolio con enlaces a tus mejores trabajos. La clave está en mostrar lo mejor de ti en cada sección. Mira nuestro catálogo de ejemplos de CVs y empieza estudiando el modelo de currículum para maquilladora de Yulia:

    Yulia Kovalenko

    Calle de los Tejedores, 42
    Segovia 40004
    601967392
    yuliakovalenko@gmail.com

    Perfil profesional

    Maquilladora con 10 años de experiencia trabajando en salones de belleza y tiendas de maquillaje. Capaz de realizar tratamientos capilares y faciales y de ofrecer una atención al cliente de primera calidad. Deseo encontrar un nuevo puesto de trabajo donde poner en práctica mis competencias profesionales.

    Experiencia laboral

    Octubre 2021 – Actual
    Kiko Milano – Segovia
    Maquilladora    

    • Conocimiento actual del mundo de la moda y el maquillaje local e internacional.
    • Experiencia trabajando en campañas publicitarias con modelos de prestigio.
    • Seguimiento de las tendencias de cabello y maquillaje actuales, incluidas las de las celebridades y las personas influyentes.

    Noviembre 2018 – Marzo 2020
    MAC – Madrid
    Maquilladora    

    • Con buena disposición para entender cuáles son las necesidades de los clientes.
    • Conocimiento exhaustivo de los productos de la marca MAC.
    • Aplicó maquillaje para lograr la apariencia deseada para el día a día y para eventos especiales.

    Diciembre 2015 – Agosto 2018
    Tonos – Segovia
    Maquilladora y peluquera    

    • Eficiente para organizar la agenda según la duración de los diferentes tipos de maquillaje.
    • Examinó la textura y condición del cabello para determinar el tratamiento apropiado a más de 10 clientes diarios.
    • Experiencia en el seguimiento de las normativas de higiene para garantizar que el establecimiento ofrezca una buena imagen.

    Formación académica

    Septiembre 2015
    Centros Único – Segovia
    FP de Grado Medio en Estética y Peluquería 

    Aptitudes

    • Nuevas tendencias
    • Extensiones
    • Manicuras y pedicuras
    • Manejo de estudios del color
    • Conocimiento del producto
    • Maquillaje y cuidado de la piel

    Idiomas

    Ucraniano, español: idioma nativo
    Inglés: C1 – Avanzado

    Formación adicional

    • Curso de Especialista en Imagen Personal – Campus Training, 2024
    • Curso de Maquillaje para Fotografía y Medios Audiovisuales – Soledad Cester, 2020

    Plantillas de currículum para maquilladora

    La presentación importa y nadie lo sabe mejor que tú. Así como un maquillaje impecable puede transformar un rostro, el diseño visual de tu currículum puede hacer que destaque entre los demás. Un documento desordenado o visualmente poco atractivo podría dar la impresión de que tu trabajo es descuidado, aunque no sea el caso. Recuerda: la imagen que proyectas empieza con el formato y la claridad de tu CV, así que cuida la estética tanto como lo harías con un look de pasarela.

    El diseño de tu currículum es como la elección de una paleta de sombras: debe combinar con tu estilo y resaltar lo mejor de ti. ¿Prefieres una plantilla de CV discreta y elegante o algo más llamativo y moderno? Dependerá del tipo de clientes o empresas a las que te diriges. Si buscas trabajar en una firma de lujo, apuesta por un diseño minimalista y sofisticado; si tu enfoque es la industria del entretenimiento, tal vez un CV con más color y creatividad sea la mejor opción.

    Qué poner en un currículum de maquilladora

    Cada currículum tiene secciones imprescindibles y otras que dependen del área profesional. En el caso de una maquilladora, las partes esenciales son las que te contamos a continuación: 

    Datos de contacto

    Tu información de contacto es indispensable. Asegúrate de incluir tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico profesional y, si aplica, enlaces a tu porfolio, perfil en redes sociales o página web. Datos como la edad o el estado civil ya no son relevantes, pero tu ubicación puede ser útil si el trabajo requiere disponibilidad geográfica, así que incluye tu dirección postal o tu ciudad de residencia.

    Ejemplo de datos de contacto para una maquilladora

    Yulia Kovalenko
    Calle de los Tejedores, 42
    Segovia 40004
    601967392
    yuliakovalenko@gmail.com

    Perfil profesional

    Piensa en tu currículum como en el rostro de un cliente antes de un evento importante: es tu lienzo y tu misión es resaltarlo con las mejores técnicas para que impacte a primera vista. El perfil profesional es esa primera pincelada que defina el estilo de todo el documento. Debe ser directo, atractivo y lleno de confianza, como si estuvieras describiendo el maquillaje más espectacular que has hecho.

    Aprovecha este espacio para hablar sobre el tipo de maquilladora que eres, los logros que han marcado tu trayectoria y el valor que puedes aportar a la empresa que te contrate. ¿Eres experta en maquillaje de novias? ¿Tu fuerte es la caracterización para cine? ¿Tienes experiencia en grandes producciones? Todo eso debe quedar claro aquí, junto con tus objetivos profesionales a corto y medio plazo dentro del mundo de la belleza.

    Ejemplos de perfil profesional para una maquilladora

    • Maquilladora con 10 años de experiencia en belleza y efectos especiales. Especialista en tendencias, técnicas avanzadas y asesoramiento de imagen. Busco innovar en la industria del maquillaje y potenciar la confianza de mis clientes.
    • Profesional del maquillaje con una década de experiencia en eventos, cine y moda. Habilidad en personalización de estilos y productos. Mi meta es seguir creando looks únicos y mejorar la experiencia del cliente.

    Experiencia profesional

    Un currículum bien estructurado es aquel que revela lo mejor de ti sin necesidad de exagerar. No intentes convencer a los reclutadores de que eres la Pat McGrath de la industria si no tienes los hechos que lo respalden. En vez de ello, proporciona información concreta sobre tu experiencia, destacando lo que realmente sabes hacer y los resultados que has logrado.

    Para lograrlo, enumera tus últimos trabajos y los más relevantes en el mundo del maquillaje. Incluye las fechas en las que trabajaste, el cargo que desempeñaste, las tareas más importantes que realizaste y el nombre de la empresa o estudio donde colaboraste. Si has trabajado de manera independiente, menciona clientes importantes, eventos destacados o producciones en las que hayas participado.

    Ejemplo de experiencia profesional para una maquilladora

    Octubre 2021 – Actual
    Kiko Milano – Segovia
    Maquilladora    

    • Conocimiento actual del mundo de la moda y el maquillaje local e internacional.
    • Experiencia trabajando en campañas publicitarias con modelos de prestigio.
    • Seguimiento de las tendencias de cabello y maquillaje actuales, incluidas las de las celebridades y las personas influyentes.

    Noviembre 2018 – Marzo 2020
    MAC – Madrid
    Maquilladora    

    • Con buena disposición para entender cuáles son las necesidades de los clientes.
    • Conocimiento exhaustivo de los productos de la marca MAC.
    • Aplicó maquillaje para lograr la apariencia deseada para el día a día y para eventos especiales.

    Diciembre 2015 – Agosto 2018
    Tonos – Segovia
    Maquilladora y peluquera    

    • Eficiente para organizar la agenda según la duración de los diferentes tipos de maquillaje.
    • Examinó la textura y condición del cabello para determinar el tratamiento apropiado a más de 10 clientes diarios.
    • Experiencia en el seguimiento de las normativas de higiene para garantizar que el establecimiento ofrezca una buena imagen.

    Estudios

    El camino de una artista del maquillaje no comienza el día que toma una brocha profesional por primera vez, sino mucho antes, con la formación que sienta las bases de su talento. Sean cuales sean tus estudios, es fundamental incluir correctamente esta sección en tu CV y, si puedes, mostrar que has adquirido conocimientos sólidos en la industria.

    Si estudiaste Cosmetología, Estética, Maquillaje Profesional o cualquier otra disciplina relacionada con la belleza, este es el lugar para mencionarlo. No olvides incluir el nombre de la institución donde te formaste, el año en que obtuviste tu certificación y la ciudad donde se encuentra. Recuerda que esta sección es solo para formación reglada, los cursos de formación adicional van en un apartado separado.

    Ejemplo de estudios para una maquilladora

    Septiembre 2015
    Centros Único – Segovia
    FP de Grado Medio en Estética y Peluquería 

    Habilidades

    Más allá de la formación académica, lo que realmente hace destacar a una maquilladora son sus habilidades. Un currículum bien hecho debe resaltar las destrezas clave de manera clara y organizada. No es necesario incluir una lista interminable, basta con elegir entre seis y ocho de tus mejores habilidades, tanto técnicas como personales. Piensa en tu precisión con el delineado, tu talento para trabajar bajo presión o tu capacidad para interpretar las necesidades del cliente para contar cuáles son tus aptitudes de tu currículum.

    Competencias esenciales

    • Técnicas de maquillaje profesional
    • Conocimiento de productos cosméticos
    • Maquillaje para eventos y pasarela
    • Corrección de imperfecciones
    • Higiene y seguridad en maquillaje
    • Aplicación de aerógrafo

    Competencias adicionales

    • Creatividad y atención al detalle
    • Habilidad para asesorar clientes
    • Adaptabilidad a tendencias
    • Comunicación efectiva
    • Trabajo en equipo
    • Gestión del tiempo

    Idiomas

    Los idiomas en tu currículum también pueden ser un punto a favor en tu CV de una maquilladora, ya que no solo indican que puedes comunicarte con clientes internacionales, sino que también demuestran que tienes la capacidad de aprender y adaptarte. Si has trabajado en producciones extranjeras o con clientes que requieren comunicación en otra lengua además del español, menciónalo. 

    Formación adicional

    El mundo del maquillaje evoluciona constantemente, y una maquilladora que no se actualiza se queda atrás. Mantenerse al día con nuevas técnicas, tendencias y productos es esencial para destacar en la industria. Un profesional que invierte en su educación es siempre más valioso.

    Por ello, no olvides incluir los cursos, certificaciones o talleres que has tomado por iniciativa propia. Indica el año en que los realizaste, la institución que los impartió y su ubicación. Si tienes certificaciones de marcas de cosméticos reconocidas, agrégalas también, pues son una excelente manera de demostrar tu conocimiento sobre productos específicos.

    Ejemplo de cursos para una maquilladora

    • Curso de Especialista en Imagen Personal – Campus Training, 2024
    • Curso de Maquillaje para Fotografía y Medios Audiovisuales – Soledad Cester, 2020

    Hasta aquí las secciones que debe llevar tu currículum de maquilladora, ahora es momento de aprender más con la guía sobre cómo hacer un currículum excelente de miCVideal.

    Consejos para crear un currículum de maquilladora

    Para asegurarte de que tu currículum para maquilladora brille tanto como un buen iluminador en los pómulos, sigue estos consejos finales para llevar tu carrera al siguiente nivel y conseguir el trabajo ideal:

    • Refleja tu estilo en tu currículum

      Tu currículum debe ser tan impecable como un maquillaje bien ejecutado: tiene que reflejar tu forma de trabajar, tu profesionalismo y tu atención al detalle. Usa un diseño limpio, con una tipografía clara y colores que no distraigan. La idea es que luzca sofisticado y profesional, sin excesos. Si el CV fuera un look de maquillaje, tendría que ser como un buen smokey eye: impactante, pero sin verse recargado.

    • Una página es más que suficiente

      Uno de los errores más comunes en un currículum es sobrecargarlo de información irrelevante, como si fuera un contour mal difuminado. Mantén la estructura clara y al grano: un CV de maquilladora debe ser directo y sin rodeos, destacando lo esencial en una sola página. No es momento para contar toda tu historia desde la primera vez que te maquillaste. Muestra lo más importante de tu trayectoria sin que parezca un tutorial de tres horas.

    • Un CV sin errores

      Nada arruina un maquillaje como una base mal aplicada, y nada arruina un CV como cometer errores ortográficos. No importa cuán talentosa seas con los pinceles, si tu currículum tiene faltas de ortografía o una redacción descuidada, darás una impresión poco profesional. Revisa cada palabra con lupa y, cuando creas que todo está perfecto, revísalo otra vez. Si es necesario, pídele a alguien más que lo lea. La precisión es clave, ya sea en un delineado o en tu presentación escrita.

    • Embellece tu candidatura con una carta de presentación

      Un currículum bien hecho capta la atención, pero si quieres realmente convencer, necesitas un complemento igual de poderoso: la carta de presentación. Piensa en ella como la laca que fija el peinado. En este documento puedes explicar con más detalle por qué quieres trabajar en ese salón, productora o estudio en particular y qué te hace la mejor opción. Es tu oportunidad para transmitir pasión por tu trabajo y dejar una huella más personal en el proceso de selección.

    • Aprovéchate del programa ATS

      Hoy en día, muchas empresas utilizan filtros automáticos para seleccionar currículums, algo así como un algoritmo que decide si pasas o no a la siguiente fase. Estos sistemas ATS de seguimiento de candidatos buscan palabras clave específicas en cada CV, y si no las encuentran, tu perfil podría quedar fuera sin que nadie lo lea. 

      Para evitarlo, analiza bien la oferta de trabajo y asegúrate de incluir términos clave como “maquillaje editorial”, “caracterización”, “maquillaje para novias” o cualquier otra habilidad que la empresa esté buscando. Es como usar los hashtags correctos en redes sociales: si eliges los adecuados, más personas verán tu trabajo.

    brand-image

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de maquilladora

    ¿Es necesario incluir una foto en mi CV de maquilladora?

    Responder a esta cuestión es un tanto complicado, ya que depende de la situación de cada candidata. En España, hasta hace unos años, la gran mayoría de las candidaturas siempre llevaban una foto en el currículum. Sin embargo, hemos observado que las cosas están cambiando y que en el resto de Europa se prefiere enviar currículums sin foto.

    Esto se debe a que se intenta por todos los medios que los procesos de selección sean justos y transparentes. Y, para conseguirlo, se evita incluir en el currículum nada que no sea meramente profesional. Ni la edad, la fecha de nacimiento, el estado civil o la fotografía del candidato. 

    Sin embargo, en tu caso, nuestra recomendación es que incluyas una foto. Al fin y al cabo, esa imagen puede decir mucho sobre ti, ya que estarás mostrando tu trabajo de maquilladora en tu propia piel. De todas formas, decidas lo que decidas, tu candidatura se tendrá en cuenta de igual manera y nunca podrían penalizarte por ello. 

    ¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de maquilladora?

    El campo del maquillaje es tan amplio, que muchos solicitantes optan por realizar varios cursos de formación adicionales para complementar su candidatura. Además, es una manera fantástica de crearte una personalidad propia y de que los técnicos de selección encuentren algo especial en ti.

    Alguno de los cursos que puedes incluir en tu currículum de maquilladora son: curso de maquillaje, caracterización y estética decorativa, curso de micropigmentación, curso de estética profesional, curso de tanatoestética, curso de maquillaje para novias, curso de maquillaje con aerógrafo, curso de belly painting, etc. 

    Sin embargo, ten en cuenta que es probable que no puedas mencionarlos todos por cuestiones de espacio. Por lo tanto, deberás analizar bien la descripción de la oferta y averiguar cuáles tienen más peso para la empresa y cuáles puedes dejar fuera porque son menos relevantes para ese trabajo en concreto. 

    ¿Qué secciones son las más importantes en un CV de maquilladora?

    Lo primero que tienes que saber es que, a la hora de postularte a un trabajo, todo cuenta: desde la forma en la que te comunicas con la persona que publica la oferta, hasta tu carta de presentación y, por supuesto, tu currículum de maquilladora. Todo ello dirá mucho más de ti de lo que piensas, así que cuida tu tono y tu estilo en todos los canales de comunicación.

    Dentro del currículum, las secciones en las que deberías centrarte son: tu experiencia laboral (donde expliques qué tipo de responsabilidades tenías), tus aptitudes (que indican cuáles son tus puntos fuertes) y tu formación, en especial la complementaria (que les sirve para hacerse una idea del tipo de maquillaje que puedes realizar).

    Además, recuerda que debes adaptar todas esas secciones según las palabras clave que aparezcan en la oferta. Esos requisitos imprescindibles son los que detectarán los sistemas ATS de seguimiento de candidatos, así que intenta mencionar el mayor número de palabras clave para que tengas más oportunidades de avanzar en el proceso.

    Currículums relacionados con Belleza y cuidado personal

    Arregla ahora tu antiguo currículum de maquilladora

    “¿Y ahora, cómo hago mi currículum de maquilladora?”. La respuesta está clara: con nuestro generador de CVs: una novedosa herramienta que te permitirá crear tu currículum en solo unos minutos. 

    Ejemplo de currículum para maquilladora con plantilla tradicional

    *Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.