Trabajar en el ámbito educativo es una experiencia incomparable que podrás vivir adaptando esta plantilla de CV para profesor de psicología al puesto que buscas. Solo tienes que elaborar el currículum perfecto, algo sencillo si aplicas a la plantilla de CV para profesor de psicología los consejos que encontrarás a continuación.
Plantilla de CV para profesor de psicología
Resumen
Licenciado en Psicología con formación de posgrado en Educación Secundaria. Amplia experiencia en el ámbito educativo realizando labores docentes en centros de enseñanza obligatoria y tareas de orientación en el segundo ciclo de ESO. Constante espíritu de mejora y renovación con especial interés en la aplicación de técnicas educativas inclusivas y que mejoren el rendimiento académico.
Experiencia Laboral
Septiembre de 2015 – febrero de 2017. Profesor y orientador en el centro privado Luz de María (Granada).
– Dirección del Departamento de Orientación del centro.
– Impartición de las asignaturas de Psicología y Sociología en 4º de ESO.
– Realización de test vocacionales en 4º de ESO.
– Elaboración de informes para la inclusión de alumnos en grupos PCPI.
Octubre de 2014 – julio de 2015. Profesor de Psicología en el centro concertado Andrés Manjón (Granada).
– Gestión de expedientes académicos de alumnos PCPI.
– Elaboración de unidades didácticas para la asignatura de Psicología (3º y 4º de ESO).
– Relación con padres de alumnos con NEE.
Septiembre de 2012 a junio de 2014. Profesor de ESO en el centro concertado Corazón de María (Granada).
– Elaboración de programaciones didácticas originales.
– Impartición de clases de Psicología en 4º de ESO.
– Atención a alumnos con NEE.
– Desarrollo de programas de inclusión.
Formación
2011 – 2012. Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad: Orientación Educativa. Universidad de Granada.
Septiembre de 2005 – septiembre de 2011. Licenciatura en Psicología. Universidad de Granada y Universidad de Lisboa (estancia Erasmus).
Idiomas
Español: competencia nativa.
Inglés: competencia bilingüe.
Habilidades Profesionales
– Competente elaborando programaciones didácticas activas (diseño de proyectos).
– Aplicación de técnicas docentes inclusivas.
– Implementación de unidades didácticas basadas en la resolución de problemas.
Competencias Digitales
– Uso avanzado plataformas docentes (PROFEX).
– Dominio de programas informáticos para elaborar presentaciones en el aula (Prezi).
– Capacidades de búsqueda de información veraz en buscadores online para elaborar unidades didácticas.
Nuestro CV para profesor de psicología y cómo puedes crear el tuyo propio
Una buena plantilla se tiene que reforzar con estos consejos que te ayudarán en el proceso de elaboración del currículum:
1. La redacción de un buen currículum empieza con la elaboración de un resumen que defina en pocas palabras tu carrera académica y laboral, poniendo de relieve los aspectos más relevantes de tu perfil profesional.
2. Un resumen con gancho es la mejor forma de empezar a dar forma a la plantilla de CV para profesor de psicología, continuando con un texto que sea conciso y vaya al grano. El truco: usar frases cortas que se lean a golpe de vista. De esta forma agilizarás la lectura, pero también aprovecharás eficazmente el espacio. Algo necesario, teniendo en cuenta que una extensión de más de dos páginas se considera excesiva.
3. Las frases por sí mismas no resultan efectivas, por muy cortas que sean, a menos que beban de un estilo de redacción centrado en verbos de acción que transmitan dinamismo. Los verbos activos ganan potencia con un vocabulario fácil de comprender, donde los tecnicismos estén ausentes (a no ser que el puesto ofertado demande lo contrario).
4. Un currículum de éxito debe ser gramaticalmente correcto y, sobre todo, presentable. Usar interlineados y márgenes amplios amplios es una buena forma de conseguir claridad en la presentación, aunque también se puede limitar el uso de otros recursos, como las negritas y las tipografías poco comunes. Lo ideal es dejar las negritas para los subtítulos y utilizar fuentes clásicas tipo Arial o Times New Roman. De esta forma, conseguirás un texto que invite a la lectura.
5. La información, al fin y al cabo, es lo que realmente importa, especialmente la relacionada con tus habilidades y competencias. En este sentido, aporta siempre datos que tengan relación con el puesto ofertado, procurando facilitarlos en listas cronológicamente inversas para que tu actividad reciente quede al comienzo del documento. Ten en cuenta que esto es vital para tu candidatura, ya que ningún reclutador invertirá más de diez segundos en tu currículum.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Con estos consejos y la plantilla de CV para profesor de psicología es más fácil encontrar empleo en el sector educativo, siempre que no cometas algún fallo imperdonable. Errores como olvidar añadir una forma de contacto o incluir una inadecuada pueden echar a perder tu candidatura.
Otro error de poco calibre es titular el documento o el archivo con el obvio ‘currículum vitae’. El reclutador sabe que está leyendo un currículum y no necesita que redundes.
Hablando de archivos, hay que tener cuidado con guardar el documento en un formato poco común que le complique la vida al reclutador a la hora de abrirlo. Lo ideal es recurrir siempre al PDF o al DOC para no tentar a la suerte.
Pero si hay un error que ningún reclutador pasará por alto, ese es la mentira. Engordar el currículum con información falsa terminará por jugar en tu contra en cualquier prueba de nivel.