Esta plantilla de CV para asistente de marketing te ayudará a adaptar tu perfil al puesto al que optes. También te ofrecemos unos consejos para que mejores la plantilla de CV para asistente de marketing. Por último, échale un vistazo a los errores más comunes para no cometer ninguno.
Plantilla de CV para asistente de marketing
Asistente de marketing con gran capacidad comunicativa a nivel escrito y verbal. Experiencia como asistente de marketing en Hoteles Iberostar y Hoteles Meliá. Formación técnica en marketing digital y habilidades para administrar blogs en WordPress e implementar campañas de Email Marketing en las principales plataformas del mercado. Creatividad y capacidad de trabajo en equipo.
Experiencia Laboral
De marzo de 2016 a marzo de 2017: Asistente de marketing en Hotel Iberostar (Sitges).
- Organización de reuniones para departamento de marketing.
- Copywriting en campañas publicitarias online y offline.
- Recopilación de estadísticas publicitarias.
- Actualizaciones en el blog de la empresa.
- Apoyo en la implantación y ejecución de nuevas campañas de marketing.
- Soporte publicitario al departamento de ventas.
Referencias: Laura Orellana, gerente de marketing del hotel.
De octubre de 2014 a febrero 2016: Asistente de marketing en Hoteles Meliá (Barcelona).
- Recopilación de estadísticas en torno a un producto para futuras campañas de marketing.
- Investigación de mercado: estrategias publicitarias de la competencia.
- Copywriting para la web de la empresa y documentación impresa corporativa.
- Organización de la agenda del gerente de marketing.
Referencias: Judith Sánchez, gerente de marketing del hotel.
Formación
2014: Postgrado en Marketing Digital en la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Sociedad Digital.
- Tecnología Digital.
- Marketing Digital: SEO, SEM, Email Marketing y SMO.
- Analítica Web.
2009-2013: Grado en Marketing y Comunicación Digital. EAE Business School. Barcelona.
Idiomas
- Español nativo.
- Catalán nativo.
- Inglés nivel C1.
Habilidades Profesionales
- Persona creativa.
- Grandes dotes de comunicación.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Facilidad para trabajar bajo presión.
Competencias Digitales
- Manejo profesional del CMS WordPress.
- Manejo profesional del paquete Office.
- Experiencia en la configuración de campañas de Email Marketing.
Nuestro CV para asistente de marketing y cómo puedes crear el tuyo propio
Después de mostrarte la plantilla de CV para asistente de marketing, vamos a darte algunos consejos para perfilarla de un modo profesional.
El primer consejo tiene que ver con los datos a incluir en la sección de contacto. Además del nombre, teléfono y dirección de correo electrónico, es recomendable incluir la ciudad de residencia, ya que a los empleadores les gusta saber la distancia que invertirá el trabajador en llegar a su puesto. También te recomendamos añadir un canal propio en las redes sociales para que el empleador conozca tu perfil digital.
Otro aspecto importante es ser honesto. Si estás en el paro, es mejor reconocerlo y no indicar que trabajas para dar buena impresión. En relación a los estudios, indica solo los de mayor grado y los relacionados con el puesto. Deja los demás a un lado para ahorrar espacio. Algo similar debes hacer con la experiencia laboral, donde es importante que indiques las funciones precisas que realizaste con las palabras técnicas adecuadas. En cuanto a la fotografía, aunque hoy en día se debate sobre si hay que incluirla o no, en el sector del marketing en general es mejor incluirla. Procura que sea una fotografía actualizada y de calidad.
Finalmente, en la carta de presentación, utiliza un tono dinámico y entusiasta que demuestre que quieres trabajar en la compañía. A la hora de enviar el CV, si lo haces vía electrónica, convierte el documento a PDF, un formato que se puede leer en cualquier dispositivo.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
En cuanto a los errores que debes evitar al perfilar esta plantilla de CV para asistente de marketing, te dejamos los principales a continuación.
La falta de precisión en las fechas lleva al empleador a sospechar de la seriedad del trabajador. Es importante que revises tu historia laboral y tus contratos para incluir las fechas correctas.
Con respecto a la descripción de tus trabajos, no escribas un CV plano. Para destacar sobre otros es importante citar especializaciones y funciones.
Un CV demasiado largo también es motivo de rechazo. Selecciona solo los conocimientos y la experiencia relacionada con el puesto de trabajo para no alargarte demasiado.
Al enviar el CV, si lo haces en un formato que no se pueda leer en tablets o smartphones, te quedas sin valoración. No te compliques y pónselo fácil al empleador: conviértelo a formato PDF para que se pueda leer en cualquier dispositivo.