- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
¿Quién no se ha hecho alguna vez un lío entre lo que gasta y lo que ahorra? Pues imagínate cuando esto pasa a gran escala. Es por eso que toda empresa debería contar con un empleado de facturación como tú: que sepa estar al día con los datos y que no falle nunca.
Desde miCVIdeal, te ayudamos a encontrar ese puesto que parece que ha sido creado por y para ti. El primer paso es redactar un CV que llame la atención de los reclutadores y, para ello, hemos preparado una gran variedad de artículos especializados y te daremos las claves para pasar a la siguiente fase del proceso.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un empleado de facturación?
Para que puedas mostrar todo tu potencial, tendrás que presentar un CV de empleado de facturación que rompa todos los récords. Para ello, es muy importante dar a conocer tanto tus habilidades técnicas como las personales. A continuación, te dejamos una serie de ejemplos que te pueden servir de ayuda:
Competencias esenciales
- Control de facturas
- Actualización de registros
- Verificación de pagos
- Consecución de objetivos
- Atención a los detalles
- Orientación de servicio al cliente
Competencias adicionales
- Elaboración de informes
- Resolución de incidencias
- Gran capacidad para sobrellevar el estrés
- Coordinación con los diferentes departamentos
- Organización
- Compromiso con la empresa
Qué no debe faltar en tu CV de empleado de facturación
Al igual que no hay dos saldos de cuentas iguales, tampoco hay dos currículums idénticos, ya que todo dependerá de la trayectoria y las aptitudes interpersonales de cada persona. De todas maneras, sí que existen una serie de apartados necesarios para que no se te pase por alto nada importante. Aquí te dejamos una guía paso a paso que puedes seguir a la hora de redactar tu CV:
Datos de contacto:
No es necesario que des a conocer detalles de tu vida privada, solo será precisa aquella información que permita a los reclutadores ponerse en contacto contigo: tu nombre completo, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Intenta ubicarlos en la parte superior del documento.
Perfil profesional:
Para que, de un simple vistazo, los responsables de selección tengan claro a quién van a contratar, incluye un resumen de tres o cuatro líneas en el que hables sobre tu profesión, tu trayectoria profesional y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
En tu cargo como empleado de facturación, te ocuparás de supervisar la contabilidad de las empresas y de realizar tareas de asesoría y de gestión. Indica cuáles han sido tus tres o cuatro puestos anteriores, la empresa para la que has trabajado y las fechas de inicio y finalización de tu contrato. Recuerda que todo lo que incluyas deberá ser relevante para la futura oferta.
Formación académica:
Aunque no hay un itinerario único para convertirse en empleado de facturación, lo cierto es que hay que contar con excelentes conocimientos numéricos. Estos podrás conseguirlos a través de carreras como las de Economía o Finanzas y Contabilidad o las FP de Gestión Financiera o Administración. Incluye la institución donde hayas llevado a cabo tus estudios y el año de realización.
Aptitudes:
Para triunfar como empleado de facturación necesitarás algo más que una buena trayectoria en diversas empresas de renombre, también tendrás que poseer unas capacidades innatas únicas que te hagan destacar en tu puesto de trabajo. No olvides hacer mención de tus seis u ocho mejores cualidades, tanto técnicas como sociales.
Idiomas:
La mayor parte de las empresas y multinacionales necesitan empleados que se sepan manejar en todo tipo de ambientes y con todo tipo de perfiles de clientes. Es por eso que, cada vez más, se les da un lugar preponderante a las competencias lingüísticas de los candidatos. Incluye los idiomas que conozcas y tu nivel de competencia en cada uno de ellos.
Informática:
Como empleado de facturación, será imprescindible que manejes una serie de herramientas que automaticen tu trabajo. Algunas de las más importantes del mercado son: SAP, Contaplus, Exact o Navision.
No te quedes con las ganas de más consejos y pásate por nuestra completa guía sobre cómo es el CV ideal. ¡Mantente al día de las últimas actualizaciones!
Preguntas frecuentes sobre los CVs de empleado de facturación
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de empleado de facturación?
Una de los aspectos más importantes de un currículum es que le dé confianza a la persona que lo reciba. Esta característica no solo se refleja en la información aportada a lo largo del documento, sino en la forma de presentarla.
Además, asegúrate también de destacar habilidades como la exquisita atención a los detalles y el buen control en el manejo de informes y datos. Estas dos son cualidades que te definen como un profesional valioso.
Para terminar, no olvides incluir distintas experiencias que hayas tenido como empleado de facturación: recepción y verificación de pagos, mantenimiento de registros o colaboración en auditorías.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de empleado de facturación?
Esta sigue siendo una de las preguntas estrella que los candidatos hacen cuando se ponen a redactar tu CV. Sin embargo, no te podemos dar una respuesta clara e inequívoca. Hace años en España siempre se incluía una foto, pero en los últimos tiempos hay candidatos que deciden no hacerlo, ya que así se asegura un proceso de selección imparcial y transparente.
Es verdad que hay casos en los que seguimos recomendando la utilización de una plantilla de CV con foto como, por ejemplo, en los relacionados con la docencia, los cuidados o los que se dan de cara al público.
Ten en cuenta que tanto si decides incluir una foto como si no, los técnicos de selección no podrán penalizarte por ello, así que la decisión final es enteramente tuya.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de empleado de facturación?
Tienes que intentar conseguir resumir en no más de una página toda tu trayectoria de manera efectiva y clara. De esta forma, en tu CV de empleado de facturación solo deberías incluir tus hobbies e intereses si no tienes demasiada experiencia profesional.
Recuerda que si este es tu caso, tendrás que mencionar aficiones que te hagan destacar o te den valor añadido dentro del sector. De lo contrario, en vez de ayudarte, esto podría llegar a ser contraproducente.
Algunos de los tipos de hobbies que puedes incluir en tu CV de empleado de facturación son: actividades relacionadas con el pensamiento crítico y el desarrollo de la concentración o aquellas que tengan que ver con juegos de precisión.
Currículums relacionados con Contabilidad
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auditor interno
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de auditoría
- Ejemplo de Curriculum Vitae de contador de tesorería
- Ejemplos de CV: administrativo contable
- Ejemplos de CV: analista contable
- Ejemplos de CV: analista de costes
- Ejemplos de CV: analista de presupuestos
- Ejemplos de CV: asesor fiscal
- Ejemplos de CV: auditor
- Ejemplos de CV: auxiliar contable
- Ejemplos de CV: contable
Crea un CV de empleado de facturación que sume puntos a tu candidatura
Como se suele decir “las cuentas claras y el chocolate espeso”. Es el momento de diseñar un currículum que te haga llegar a la empresa con la que siempre soñaste. Ponemos a tu disposición nuestro generador de CV, una herramienta que te ayudará a definirte como el mejor empleado de facturación que hay en el mercado.
Además, en él encontrarás textos predefinidos escritos por nuestros expertos que podrás incluir en tu currículum con tan solo un clic. Además, si necesitas inspiración extra, estos ejemplos de CV te ayudarán a coger ideas. ¡Ánimo, que vas por buen camino!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.