- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
¿Estás buscando trabajo como óptico optometrista y necesitas un currículum que esté a la altura? En miCVideal podemos ayudarte a crear un currículum que destaque sobre el resto de candidatos y que deje claro que no hay una persona igual que tú para cubrir esa vacante.
Si desde que terminaste la carrera has trabajado en este sector pero sientes que no terminas de encajar en ninguna empresa, dale un giro de 180º a tu carrera profesional y encuentra el puesto de tus sueños con tu nuevo CV de óptico. No te preocupes por nada, nosotros estaremos ahí para ayudarte para que veas el proceso más claro.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un óptico?
El candidato ideal al puesto de óptico debe tener el balance perfecto entre todo lo que ha aprendido a lo largo de los años (las habilidades duras) y su capacidad para relacionarse con los clientes y compañeros (las habilidades blandas). Aquí tienes ejemplos de ambos tipos:
Competencias esenciales
- Asesoramiento personalizado
- Al día de las últimas tendencias en gafas
- Gestión de stock y proveedores
- Tratamiento de anomalías visuales
- Atención al detalle
- Trabajo en equipo con otros especialistas
Competencias adicionales
- Uso de instrumentos ópticos
- Habilidades para la venta
- Ergonomía visual
- Dotes comunicativas
- Paciencia con el cliente
- Trato amable y educado
Qué no debe faltar en tu CV de óptico
Hazle una revisión a tu currículum actual y asegúrate de que tiene todas las secciones que encontrarás a continuación. Y no solo eso, es importante que sigas nuestras recomendaciones sobre qué mencionar en cada una y qué longitud deben tener:
Datos de contacto:
En la parte superior del documento, tienes que incluir aquellos datos que les permitan a los reclutadores ponerse en contacto contigo, es decir, nombre y apellidos, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono. Además, si tienes perfil en alguna red profesional como LinkedIn, también puedes mencionarlo aquí.
Perfil profesional:
Este breve resumen de unas tres o cuatro líneas en el que expliques cuál es tu profesión, tu trayectoria o formación y tus objetivos profesionales es mucho más importante de lo que piensas. Se trata de tu oportunidad de oro para deslumbrar a la persona que reciba tu CV y que se quede con ganas de conocerte más.
Experiencia laboral:
Tanto si has trabajado en una óptica, farmacia o clínica privada, este es el momento en que les expliques a los técnicos de RRHH cuáles han sido tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes. Además, no te olvides de mencionar el nombre de la empresa, las fechas de inicio y finalización de tu contrato y las tareas que realizabas:
Analizar las necesidades ópticas del paciente, graduar la vista, observar la fisonomía del cliente para recomendarle un producto u otro, asesorar a la persona sobre modas y estilos de gafas, realizar pequeños ajustes o arreglos de monturas, recomendar el tipo de lentes de contacto adecuado, etc.
Formación académica:
Para trabajar como óptico es imprescindible haber estudiado la carrera de Óptica y Optometría. Además, se recomienda estudiar un máster de especialización en el campo de la oftalmología. Por ello, menciona tus estudios superiores más recientes, el nombre del centro educativo y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
Si quieres presentar un perfil profesional lo más completo posible, tendrás que elegir muy bien el tipo de aptitudes o competencias que vas a mencionar en tu CV de óptico. Recuerda que debes incluir entre seis u ocho e intenta que sean una mezcla entre tu conocimiento técnico y tus habilidades interpersonales.
Idiomas:
Hoy en día, el idioma por excelencia de la ciencia y la tecnología es el inglés. Por eso no es de extrañar que muchos documentos técnicos del mundo de la optometría aparezcan en este idioma. Asegúrate de demostrar en tu CV que tienes las competencias lingüísticas necesarias para trabajar en este sector.
Información adicional
7.Si eres de los que creen en el aprendizaje continuo y has realizado algún curso de formación para completar tu perfil, es el momento de incluirlo en tu CV. En nuestro generador de CV podrás crear una sección dedicada para ello.
Si estos consejos te han parecido interesantes, te invitamos a echar un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. En ella encontrarás estas y otras recomendaciones de nuestro equipo de expertos para triunfar en el proceso de selección.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de óptico
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de óptico?
Antes de responder a esta pregunta, tenemos que contarte que la longitud de tu currículum es limitada, es decir, solo dispones de una página (por una sola cara) para plasmar tu trayectoria y tus aptitudes. Por lo tanto, aunque tu formación sea muy interesante, es probable que no puedas mencionarlo todo.
Es fundamental que le des prioridad a tu formación académica oficial. Si hay algo que tiene que quedarse fuera, mejor que sea tu formación complementaria. Y, para determinar qué cursos incluir y cuáles no, lo primero que tienes que hacer es leer detenidamente la oferta del puesto que vas a solicitar.
En la descripción, encontrarás las palabras clave que te darán una pista sobre el tipo de formación que podría serte útil si finalmente acaban contratarte a ti. Finalmente, si sigues teniendo problemas de espacio, te recomendamos utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de óptico?
La respuesta a esta pregunta depende de la situación de cada candidato, es decir, hay puestos para los que no es obligatorio incluir una foto y otros en los que es recomendable. En tu caso, puesto que tienes atención directa al público, nuestro consejo es que incluyas tu foto, aunque la decisión depende totalmente de ti.
España ha sido, hasta hace poco, de los países en los que la mayoría de candidatos incluía una foto en su currículum. Sin embargo, desde hace unos años, hemos observado la tendencia contraria: al igual que nuestros vecinos del norte de Europa, ahora hay muchos que optan por enviar su CV sin foto.
Esto garantiza la neutralidad y la transparencia de los procesos de selección ya que, de esta forma, te estarán juzgando únicamente por tus capacidades profesionales para el puesto. Sin embargo, decidas lo que decidas, tendrás las mismas oportunidades que los demás.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de óptico?
Como hemos comentado más arriba, a la hora de hacer tu CV tienes que tener en cuenta el espacio, por lo que solo debes incluir este tipo de secciones optativas en el caso de que no te roben espacio para otras secciones más importantes. De lo contrario, los reclutadores no encontrarán la información que están buscando.
Por ello, nuestra teoría es que, si tienes experiencia en el sector de la optometría, entonces no debes mencionar tus intereses. La sección de experiencia profesional tendrá un tamaño considerable, por lo que no te quedará espacio libre para este apartado. Si por el contrario, aún no tienes experiencia, entonces sí que puedes incluir tus hobbies y aficiones.
Si finalmente decides incluirlas, con cuatro o seis será suficiente para que los técnicos de selección te conozcan un poco más. Además, intenta que sean aficiones que aporten un valor añadido a tu candidatura, es decir, huye de las clásicas que podrían decir la mayoría de candidatos.
Currículums relacionados con Asistencia sanitaria
- Ejemplo de Curriculum Vitae de dermatólogo
- Ejemplo de Curriculum Vitae de oftalmólogo
- Ejemplo de Curriculum Vitae de secretaria médica
- Ejemplos de CV: auxiliar de laboratorio
- Ejemplos de CV: cirujano plástico
- Ejemplos de CV: conductor de ambulancia
- Ejemplos de CV: cuidadora de ancianos
- Ejemplos de CV: fisioterapeuta
- Ejemplos de CV: técnico en emergencias sanitarias
- Ejemplos de CV: terapeuta ocupacional
Observa el futuro con claridad con tu nuevo CV de óptico
Seguro que llevas tiempo pensando si este es el momento perfecto para dar el siguiente paso en tu carrera, ¿verdad? Pues déjanos decirte una cosa: ese momento es ahora. Así que deja la bata blanca por un momento y ponte delante del ordenador para crear el CV de óptico que a todas las empresas les gustaría recibir.
Para ello, te recomendamos empezar por echar un vistazo a estos ejemplos de CV de otros candidatos, que te darán ideas para crear el tuyo. Y, cuando lo tengas claro, solo tienes que entrar en nuestro generador de CV y descubrir lo fácil que es tener tu nuevo currículum vitae en solo unos minutos gracias a los textos predefinidos que hemos redactado para ti. ¡A por todas!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.