Ejemplos de CV: promotor de ventas
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de promotor de ventas
El momento de poner en valor tu trayectoria profesional y tus aptitudes es ahora. Échale un vistazo a nuestra selección de plantillas de CV profesionales y quédate con la que te ayude a conseguirlo. Aquí tienes tres ejemplos de cómo podría quedar tu CV:
Qué no debe faltar en tu CV de promotor de ventas
La manera en la que gestionas una venta siempre sigue un protocolo parecido, ¿verdad? Llamar al cliente, valorar qué necesita, ofrecerle un producto a su medida, etc. Pues bien, para redactar tu CV deberás seguir una estructura básica. Así tendrás la certeza de que no te olvidas de incluir nada importante:
Datos de contacto:
No es necesario que incluyas detalles de tu vida privada, solo será precisa aquella información que permita a los reclutadores ponerse en contacto contigo: tu nombre completo, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Intenta que aparezcan en la parte superior del documento.
Perfil profesional:
Este apartado será la mejor manera de contar de manera resumida cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. De esta forma, destacarás frente al resto de candidatos, así que no cometas el error de incluir este apartado únicamente en tu carta de presentación.
Experiencia laboral:
Los promotores de ventas pueden literalmente trabajar en todos los sectores que tengan algún tipo de actividad comercial, ya sea para empresas o particulares. Menciona tus tres o cuatro puestos más recientes, las fechas de inicio y finalización de tu contrato y las tareas más importantes que realizabas, como por ejemplo:
Gestión de ofertas y pedidos, demostraciones sobre la utilidad de un producto, ofrecer muestras y distribuir catálogos, realizar campañas de marketing, dar formación a los clientes, tramitar facturas, realizar una atención telefónica para solucionar dudas, resolver incidencias, etc.
Formación académica:
El sector de las ventas es tan amplio que no existe una única vía para llegar al puesto de promotor de ventas. Puedes tener una carrera como la Licenciatura en ADE o una FP Superior en Gestión Comercial. Indica cuáles son tus estudios superiores más recientes, así como el año de obtención del título y el centro de estudios.
Aptitudes:
Destaca los seis u ocho rasgos característicos que te hagan destacar sobre el resto de profesionales del sector e inclúyelos en tu CV de promotor de ventas para que los reclutadores te conozcan mejor. Intenta que sean una combinación entre tus conocimientos técnicos y tus habilidades sociales.
Idiomas:
En un mundo tan globalizado como el nuestro es muy importante saber idiomas para desenvolverte a la hora de tratar con clientes internacionales o con los equipos globales de tu propia empresa. Por tanto, menciona tus competencias lingüísticas y tu nivel en cada uno de los idiomas que domines.
Informática:
¡Qué haría un promotor de ventas sin sus herramientas informáticas! SAP, CRM, hojas de éxcel… Imposible gestionar las bases de datos de clientes sin ellas. Menciona cuáles son las que utilizas en tu día a día en este apartado.
Si estos consejos te han parecido útiles, no dudes en pasarte por nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. Seguro que aprendes a sacarle el máximo potencial a tu currículum.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un promotor de ventas?
Si quieres convertirte en el candidato idóneo, tienes que mostrar todo tu potencial ante las personas que vayan a recibir tu CV. Debes encontrar el balance perfecto entre tus habilidades técnicas y las interpersonales. Aquí te dejamos algunos ejemplos que puedes incluir en tu CV si te faltan ideas:
Competencias esenciales
- Experiencia en estudios de mercado
- Orientación al logro de resultados
- Técnicas de negociación
- Atención al cliente
- Don de gentes
- Iniciativa y proactividad
Competencias adicionales
- Espíritu comercial
- Capaz de proponer ideas y tomar decisiones
- Creación de material publicitario
- Demostraciones in situ
- Habilidades comunicativas
- Persona perseverante y persuasiva
Preguntas frecuentes sobre los CVs de promotor de ventas
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de promotor de ventas?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que solo puedes utilizar una página (por una sola cara) para redactar tu currículum de promotora de ventas, por lo que, irremediablemente, habrá información sobre tu trayectoria que tendrá que quedarse fuera.
Nuestra recomendación es que incluyas únicamente los tres o cuatro puestos más recientes (o más relevantes, dependiendo de tu situación personal), así como las tareas que realizabas en cada uno. Además, tendrás que prestar especial atención a las palabras clave que aparezcan en la oferta.
Estos términos hacen referencia a los requisitos que buscan en el candidato ideal. Por tanto, intenta que los trabajos que menciones estén directamente relacionados con esas palabras clave para que los sistemas ATS de seguimiento de candidatos detecten que tu perfil encaja con el puesto.
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de promotor de ventas?
Tu currículum debe ser como una extensión de ti, es decir, tiene que plasmar en un papel cómo eres realmente en tu día a día en el ambiente laboral. Por tanto, es fundamental que aproveches esa oportunidad para destacar todas tus aptitudes como promotor de ventas.
Es importante que menciones tu capacidad para trabajar en varios proyectos a la vez, también llamado multitasking, ya que en tu trabajo es muy habitual encargarse de varias funciones al mismo tiempo. Los reclutadores también buscarán a alguien con una atención al cliente excelente, así que no te olvides de esa característica.
Además, intenta parecer una persona dinámica, con don de gentes, responsable y en quien se puede confiar y, lo más importante, con unas capacidades comerciales innatas. Seguro que si incluyes todas esas cualidades en tu CV te llaman pronto para darte buenas noticias.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de promotor de ventas?
Si tienes experiencia como promotor de ventas, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, el que ordena tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios en ventas y buscas tu primera oportunidad para iniciar tu carrera profesional, deberás utilizar el currículum funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los promotores de ventas, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviarlo, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro de todos.
¿Preparado para vender tu candidatura con tu nuevo CV de promotor de ventas?
Como si del mejor producto de la temporada se tratara, ahora es el momento de venderle tu currículum a la persona que lo reciba. ¿Y qué mejor forma que asegurándote de que tiene todo lo que la empresa busca en el candidato ideal? Sigue nuestros consejos y prepárate para cerrar la operación del año.
Empieza por comprobar cómo podría quedar tu CV de promotor de ventas gracias a estos ejemplos de CV de otros candidatos. De esta manera, podrás coger ideas para crear el tuyo. Y, cuando estés listo, prueba nuestro generador de CV y descubre lo fácil que es crear tu currículum gracias a los textos predefinidos que encontrarás en él. ¡Mucha suerte!
Currículums relacionados con Ventas y retail
- Ejemplo de Curriculum Vitae de cajero de tienda
- Ejemplo de Curriculum Vitae de director general de ventas de coches
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ejecutivo de cuentas
- Ejemplos de CV: administrativo comercial
- Ejemplos de CV: agente comercial
- Ejemplos de CV: asesor comercial
- Ejemplos de CV: dependiente de tienda de ropa
- Ejemplos de CV: director comercial
- Ejemplos de CV: encargado de tienda
- Ejemplos de CV: florista
- Ejemplos de CV: ingeniero de ventas
- Ejemplos de CV: jefe de ventas
- Ejemplos de CV: librero
- Ejemplos de CV: técnico comercial
- Ejemplos de CV: vendedor