- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
Eres experto SEO, es decir, en posicionar empresas en los primeros puestos de los resultados de los motores de búsqueda pero, ¿se te da igual de bien hacer que tu CV llame la atención de los reclutadores y que acabe en el top 3 de todas las solicitudes que reciben para una misma oferta de trabajo?
Si crees que tu currículum vitae necesita un empujón, estás en el lugar adecuado: en miCVIdeal aprenderás a redactar un CV que destaque sobre el resto, tendrás a tu disposición un sinfín de recursos, como nuestros ejemplos de CV y los consejos de nuestros expertos y podrás crear fácilmente tu currículum en nuestro generador de CV.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un consultor de SEO?
Los técnicos de selección quieren estar seguros de que van a contratar a la persona perfecta para el puesto y, para eso, necesitan que tu CV sea lo más completo posible y que les cuentes todo lo que puedas sobre ti. La sección de competencias les ayudará a saber cuáles son esas cualidades que te hacen único:
Competencias esenciales
- Marketing digital
- SEO, SEM, email marketing y redes sociales
- Análisis de tendencias
- Posicionamiento en motores de búsqueda
- Experto en Google Analytics
Competencias adicionales
- Creación y mantenimiento de páginas web
- Conceptos básicos de codificación
- Facilidad de aprendizaje
- Análisis de tendencias
- Desarrollo de estrategias de marketing
Qué no debe faltar en tu CV de consultor de SEO
Sea cual sea el formato de CV que elijas para tu currículum, asegúrate de que todas estas secciones aparecen de una forma clara y ordenada para que los técnicos de RRHH encuentren todos los datos que necesiten de un solo vistazo:
Datos de contacto
Antes era muy común que los candidatos incluyeran una gran cantidad de información sobre su vida personal, como por ejemplo su fecha de nacimiento o estado civil. Hoy en día, con tu nombre, teléfono y dirección de correo electrónico es suficiente.
Perfil profesional
Tu mejor carta de presentación en el proceso de selección. Resume tu trayectoria en el mundo SEO y tus objetivos profesionales en tres o cuatro líneas para que los reclutadores sepan un poco más sobre ti.
Experiencia laboral
Explica tus trabajos anteriores como consultor de SEO y destaca las funciones que sean más relevantes para cada puesto en concreto. Si no tienes experiencia en el sector, indica cualquier otro trabajo que hayas tenido.
Formación académica
Puesto que no existe una carrera universitaria específica para los consultores de SEO, tu CV tendrá que destacar la formación complementaria que has recibido en marketing digital. No olvides detallar tu centro de estudios y tu año de obtención del título.
Aptitudes
Menciona tus habilidades duras y blandas y adapta esta sección a cada puesto de trabajo para que tus aptitudes coincidan con algunas de las palabras clave que aparecen en la oferta. Así tendrás más posibilidades de pasar a la siguiente fase del proceso.
Idiomas
El mundo del marketing digital está lleno de anglicismos y hay muchas empresas que trabajan directamente en inglés, así que no dudes en indicar el nivel que tienes en los idiomas que hables.
Informática
En tu caso, el 100 % de las empresas en las que podrías trabajar como consultor de SEO utilizan algún tipo de programa informático, desde un documento de excel hasta Google Trends. Despeja las dudas de los reclutadores indicando qué herramientas informáticas dominas.
Si estos consejos te han resultado útiles, prepárate para convertirte en un auténtico experto en currículums gracias a nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de
¿Cómo deben ser de largas las descripciones de cada puesto en un CV de consultor de SEO?
Basándonos en nuestra recomendación de que el currículum ideal tiene una sola página, te recomendamos que las descripciones de cada puesto tengan entre tres y cuatro líneas, en las que deberás mencionar tus logros profesionales y las tareas que desempeñabas en cada uno de los puestos.
Menciona los tres o cuatro últimos trabajos que hayas tenido (preferiblemente relacionados con la oferta que vas a solicitar) y asegúrate de que aparecen ordenados del más reciente al más antiguo.
Si por cuestiones de espacio tienes que dejar algún trabajo fuera, no te preocupes. Los técnicos de selección se encargarán de preguntarte por tu experiencia previa y tendrás la oportunidad de explicarles tus inicios en el mundo laboral.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de consultor de SEO?
Lo primero que tienes que saber es que el desempleo es una realidad que afecta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida, por lo tanto, tienes que enfocar este tema con la mayor naturalidad posible.
En la sección “experiencia profesional”, deberás añadir tus últimos trabajos, mencionando la fecha de inicio y la fecha de fin del contrato, con lo cual, los reclutadores identificarán rápidamente el tiempo que has estado desempleado.
En una futura entrevista de trabajo, tendrás la oportunidad de explicar con más detalle a qué se debe ese periodo sin empleo, pero lo que puedes hacer es indicar en tu CV, por ejemplo, que has realizado algún curso durante ese tiempo, que has aprendido un idioma o que decidiste tomarte un año sabático para hacer tareas de voluntariado.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de consultor de SEO?
Tradicionalmente, casi todos los currículums que se enviaban en nuestro país tenían una foto tipo carnet en la parte superior del documento. Sin embargo, la tendencia actual (compartida por un gran número de países europeos) es no incluir una foto en nuestro CV.
¿Por qué? Muy sencillo: es una forma de evitar que los candidatos sean discriminados por su apariencia física o por razones de sexo, edad, religión o raza. De esta manera, se aseguran de que el proceso de selección sea justo y transparente.
De todas formas, en España sigue siendo muy común incluir una foto en el CV, así que es una decisión que le corresponde tomar a cada candidato. Echa un vistazo a nuestras plantillas de CV con o sin foto y elige la que más te guste para crear tu currículum de consultor de SEO.
Currículums relacionados con Comunicación, marketing y publicidad
¿Preparado para obtener tu CV profesional de consultor de SEO en tan solo unos minutos?
Si alguna vez te has quedado en blanco a la hora de redactar tu currículum, sin saber muy bien por dónde empezar a explicar tu trayectoria, nuestro generador de CV tiene la solución: cuando vayas a redactar las secciones principales de tu CV, te aparecerán varias opciones con textos predefinidos escritos por profesionales para que selecciones la que más te guste.
De esta forma, podrás crear fácilmente un CV profesional de consultor de SEO en tan solo unos minutos: elige el modelo que más te guste de entre nuestra selección de plantillas de CV y descárgate tu nuevo CV para enviarlo a esa oferta de trabajo que está pensada para ti. No esperes más y prueba esta novedosa herramienta hoy mismo.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.