- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Realiza tu búsqueda
¿Qué sería de los turistas que visitan nuestro país sin los agentes de reservas como tú? Esas personas que nos ayudan a que nuestras vacaciones sean inolvidables, a disfrutar de una habitación con vistas al mar o a asegurarnos de que los más pequeños tienen todo lo que necesitan a su disposición.
Deja que por una vez sean otros los que se preocupen por ti y sigue nuestros consejos si quieres darle un giro a tu carrera y conseguir un puesto hecho a tu medida. Sigue leyendo y descubre que redactar un CV que destaque sobre el resto de candidatos es mucho más fácil de lo que piensas. Y, cuando estés listo, podrás crear tu CV de agente de reservas en solo unos minutos. MiCVIdeal, ¿dígame?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un agente de reservas?
En tu trabajo como agente de reservas tienes que saber perfectamente cómo funciona el sistema de reservas del alojamiento, es decir, la parte técnica, pero además, también tienes que tener destrezas interpersonales a la hora de tratar con los clientes. Encuentra el balance perfecto indicando cuáles son tus mejores aptitudes para el puesto:
Competencias esenciales
- Sistemas CRM
- Procesamiento de pagos
- Gestión de reservas
- Excelente atención al cliente
- Buenas dotes de comunicación
- Trato amable y educado
Competencias adicionales
- Gestión turística
- Perfil comercial
- Conocimientos de marketing
- Asesoramiento a los huéspedes
- Atención a las necesidades del cliente
- Trabajo en equipo
Qué no debe faltar en tu CV de agente de reservas
Aunque las funciones de un agente de reservas sean siempre parecidas, cada hotel, hostal o alojamiento turístico, tendrá un sistema de reservas, una forma de gestionar las consultas de los clientes o un proceso de administración de tareas concreto.
Con tu currículum pasa algo parecido, ya que tendrás que seguir un orden específico pero adaptando cada sección a la oferta que vayas a solicitar en ese momento. Aquí tienes todos los apartados debería tener tu CV de agente de reservas hoteleras:
Datos de contacto:
Cualquier tipo de información personal que no sea tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, teléfono y correo electrónico deberá quedar fuera de tu currículum, ya que pertenece a tu vida privada y no es relevante para tomar la decisión de contratarte.
Perfil profesional:
Aún hay muchos candidatos que únicamente incluyen este apartado como parte de su carta de presentación. No pierdas esta magnífica oportunidad de presentarte a la empresa, hablar sobre tu trayectoria y explicarles cuáles son tus objetivos profesionales. Recuerda que no debe superar las tres o cuatro líneas de longitud.
Experiencia laboral:
Esta es la sección que se llevará todas las miradas, así que menciona los tres o cuatro puestos más recientes o relevantes que hayas tenido dentro del sector de los alojamientos turísticos o la gestión hotelera, así como las tareas principales que realizabas en cada uno de ellos.
Algunas de las funciones que puedes incluir son: gestionar las reservas realizadas por Internet, recabar la documentación del cliente, gestionar los depósitos realizados por las agencias de viajes, asesorar a los clientes, asignar habitaciones o gestionar las incidencias de los huéspedes.
Formación académica:
Para poder trabajar como agente de reservas no es necesario tener una titulación en concreto, pero sí que tendrás más oportunidades de que el puesto sea tuyo si tienes, por ejemplo, el Grado en Turismo o la FP en Gestión de Alojamientos Turísticos. Recuerda que debes mencionar tu centro de estudios y el año de obtención del título.
Aptitudes:
Competencias, habilidades, destrezas, aptitudes… todas ellas hacen referencia a lo mismo: esos rasgos característicos que mejor te definen a la hora de trabajar, ya sea lo que has aprendido con los años o tus capacidades innatas para desempeñar el puesto. Elige los seis u ocho más importantes.
Idiomas:
En todos los puestos que estén relacionados con el turismo es fundamental que el candidato sepa idiomas. Además, en tu caso, recibirás llamadas de clientes extranjeros, por lo que es muy importante que puedas comunicarte. Menciona cuál es tu nivel en cada uno de los idiomas que domines.
Formación adicional:
Realizar cursos de especialización siempre es una apuesta segura para hacer que nuestro perfil destaque. Si has recibido cualquier tipo de formación complementaria que creas que puede ayudarte a conseguir el puesto, este es el momento y el lugar para mencionarla.
Seguro que ya tienes mucho más claro cómo empezar a redactar tu currículum de agente de reservas, pero todavía te queda mucho por aprender. En esta guía sobre cómo es el CV ideal, encontrarás todos los consejos de nuestros expertos.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de agente de reservas
¿Cómo adapto mi CV de agente de reservas a cada oferta de trabajo?
Empecemos por el principio: asegúrate de leer detenidamente la oferta y de averiguar cuáles son los rasgos principales que buscan en el candidato ideal. Las ofertas de agente de reservas que se publican tendrán bastantes cosas en común, pero cada empresa busca unos requisitos específicos.
Esas características son las que nosotros llamamos “palabras clave” y servirán para que tu currículum pase los filtros de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos que utilizan los técnicos de selección a la hora de gestionar los currículums que les llegan para una oferta.
Una vez tengas esas palabras clave, tendrás que adaptar tu CV para que parezca que ha sido escrito por y para esa oferta. Ten en cuenta que hay secciones que no tendrás que modificar (como tus datos personales o tu formación académica), pero intenta que las demás incluyan estos términos o requisitos y podrás conseguir pasar a la siguiente fase más fácilmente.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de agente de reservas?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los candidatos. Y normal que se lo pregunten porque parece que, últimamente, las cosas han cambiado y se ha perdido un poco la costumbre de incluir una foto en el currículum, algo que, hasta hace unos años, era prácticamente obligatorio.
Esto se debe a que se está intentando por todos los medios que los procesos de selección sean lo más justos y transparentes posible. Si la persona que recibe tu CV sin foto no puede ponerle cara a los datos que tiene delante, será más probable que únicamente tenga en cuenta la trayectoria y las aptitudes del candidato.
Sin embargo, sigue habiendo ciertos sectores en los que es recomendable incluir la foto y, tu puesto, ya que es de cara al público, es uno de ellos. Por lo tanto, la decisión final sobre incluir un CV con o sin foto es únicamente tuya y, decidas lo que decidas, no te podrán penalizar por ello.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de agente de reservas hoteleras?
El mercado de trabajo es muy volátil, sobre todo cuando se trata de posiciones temporales como la de agente de reservas, que dependerá de las distintas temporadas turísticas. Es comprensible que haya candidatos que quieren optar a este puesto que no han sido capaces de encadenar un trabajo con otro.
Los técnicos de recursos humanos son perfectamente conscientes de ello, por lo que el mejor consejo que te podemos dar es que seas tú mismo, actúes con naturalidad y, sobre todo, seas sincero sobre tu tiempo en el paro. De esta forma, es más probable que alguien te dé otra oportunidad.
Lo que sí puedes hacer es darle la vuelta a la tortilla y demostrarles lo bien que has aprovechado ese tiempo en el que no tenías trabajo: realizando un curso de formación, asistiendo a talleres o conferencias, aprendiendo un nuevo idioma o realizando tareas de voluntariado.
Currículums relacionados con Ejemplos de Curriculum Vitae en el sector de la hostelería
Haz que tu CV de agente de reservas te ayude a encontrar trabajo
Si quieres asegurarte de que tu futuro profesional cuelga el cartel de “completo” y de que no te falta trabajo como agente de reservas, tienes que darle un giro de 180º a tu carrera y crear un currículum vitae que te lleve directo a una entrevista personal, donde podrás demostrar todo lo que vales. ¿Que cómo puedes empezar? Muy fácil.
Empieza por echar un vistazo a nuestros ejemplos de CV, para que veas cómo han hecho sus currículums otros candidatos como tú. Cuando hayas cogido ideas y sepas cómo quieres que sea el tuyo, utiliza nuestro generador de CV, con el que podrás tener tu nuevo CV de agente de reservas en solo unos minutos. ¡Así de sencillo! Tú y solo tú tienes la llave para llegar a lo más alto.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.