- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
¿Hay alguien con un perfil más multitarea que un conserje? Y es que lo mismo vales para un roto que para un descosido. Sin embargo, si quieres trabajar en un entorno en el que disfrutes de tu día a día y conseguir el puesto que estás buscando, tendrás que demostrar que tienes las aptitudes necesarias para conseguirlo.
En miCVIdeal te ayudamos a lograrlo creando el currículum de conserje que te mereces. Lo primero que tienes que hacer es leer nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal y, cuando estés listo, podrás crear un CV que llame la atención de los técnicos de RRHH. Sigue leyendo y descubre cómo abrir la puerta de tu futuro profesional.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un conserje?
Para trabajar como conserje tendrás que poner en valor no solo tus capacidades técnicas, sino también las interpersonales. Y es que estas últimas serán básicas para alcanzar el mayor rendimiento en tu trabajo, ya que, prácticamente durante todo el día, tendrás trato directo con gente de una amplia variedad de perfiles.
A continuación, te dejamos algunos ejemplos de las competencias que puedes incluir en tu CV:
Competencias esenciales
- Resolución de incidencias
- Políticas y procedimientos de seguridad
- Persona dinámica y responsable
- Flexibilidad para realizar todo tipo de tareas
- Habilidades comunicativas
- Persona de confianza
Competencias adicionales
- Seguridad de edificios
- Hábil en gestión de archivos y registros
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Buena organización
- Buena condición física
- Vigilancia y atención a los detalles
Qué no debe faltar en tu CV de conserje
Si no quieres olvidarte de ningún dato importante y presentarlos todos de manera clara y ordenada cuando redactes tu currículum, sigue paso a paso las secciones que te dejamos a continuación:
Datos de contacto:
Los únicos datos que tienes que incluir en tu CV son: tu nombre completo, tu dirección o lugar de residencia, tu correo electrónico y teléfono, es decir, solo la información que le sirva a los reclutadores para ponerse en contacto contigo.
Perfil profesional:
Hay muchos candidatos que cometen el error de dejar fuera de su CV de conserje esta sección y relegarla a su carta de presentación. Sin embargo, con ello pierdes la oportunidad de que el personal de selección tenga un resumen claro de todo lo que puedes ofrecer. Así que te recomendamos resumir en tres o cuatro líneas tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
Incluye los tres o cuatro puestos anteriores que hayas tenido relacionados con las funciones de conserje. No te olvides de mencionar las empresas o instituciones para las que trabajabas, así como tres tareas o responsabilidades que tenías en cada uno de los puestos.
Aquí te dejamos algunos ejemplos: mantenimiento general del centro, vigilar la entrada y salida de personas del recinto o llevar el control del depósito y recogida de basuras.Formación académica:
No es necesario tener una formación específica para llegar a ser conserje, basta con que tengas el Graduado Escolar. Sin embargo, si quieres ser conserje de una entidad pública, como puede ser un colegio, deberás realizar unas oposiciones específicas.
Si las tienes, no olvides mencionarlas en tu currículum, ya que te dará más puntos a la hora de conseguir una entrevista.Aptitudes:
Cuando los responsables de RRHH reciben dos currículums muy parecidos, se fijan en esta sección para decidir qué perfil profesional les encaja mejor con lo que se necesita para el puesto.
Serán tan importantes tus habilidades técnicas como las interpersonales, sobre todo cuando vas a trabajar de cara al público. Valora cuáles pueden ser los seis u ocho rasgos que te presenten como el candidato perfecto e inclúyelos aquí.
Información adicional:
Utiliza esta sección para incluir otro tipo de características personales que te hagan destacar. Menciona, por ejemplo, que tienes disponibilidad para trabajar los fines de semana o que tienes posibilidad de movilidad geográfica para trabajar en un centro fuera de tu ciudad.
No dudes en echarle un vistazo a nuestra artículo sobre cómo redactar un currículum que destaque sobre los demás si te has quedado con ganas de saber más.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de conserje
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de conserje?
Aunque es una de las preguntas más comunes que se hacen los candidatos en el momento de redactar su CV, no existe unanimidad en la respuesta.
Hace años, España era uno de los países en los que prácticamente la totalidad de los currículums se presentaban con foto; en cambio, en los últimos años, existe una tendencia de utilizar una plantilla de CV sin foto para evitar cualquier tipo de discriminación.
Sin embargo, existen una serie de puestos de trabajo en los que sí que conviene incluirla, sobre todo en los que tienen que ver con los cuidados y la atención al público y más si, como en tu caso, vas a trabajar en un ambiente escolar o de trato con personas mayores (residencias).
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de conserje?
Cuando el personal de selección reciba tu currículum de conserje, se fijará en todo tipo de detalles para determinar que eres la persona adecuada para cubrir el puesto. Tendrás que prestar atención desde al modelo de CV que escojas, hasta a la tipografía y, cómo no, a la información de tu trayectoria profesional.
Haz hincapié en tu versatilidad y, sobre todo, en que eres una persona en la que se puede confiar y que está habituada a trabajar lidiando con todo tipo de personas. Además, resalta que cuentas con amplias dotes organizativas.
Para terminar, asegúrate de mencionar tu capacidad para actuar de manera rápida en situaciones de emergencia o que impliquen lidiar con el estrés. Este tipo de detalles marcarán la diferencia, sobre todo en puestos de cara al público.
¿Debo incluir mi fecha de nacimiento en mi CV de conserje?
Para que el proceso de selección al que te presentes sea lo más transparente posible, la empresa nunca debería solicitar datos sobre tu vida privada como la fecha de nacimiento, pero tampoco tu estado civil, orientación sexual o el número de hijos que tienes.
Como ya te adelantamos más arriba, solo tendrás que incluir aquella información que facilite a la persona que recibe tu currículum ponerse en contacto contigo en caso de que pases a la fase de entrevistas o seas seleccionado para el puesto.
Además, en el caso de la edad, los reclutadores se harán una idea aproximada de tu año de nacimiento teniendo en cuenta los datos tanto de tus estudios como de tu trayectoria profesional.
Currículums relacionados con Ejemplos de Curriculum Vitae en el sector de la limpieza
Barre para casa y demuestra lo que vales con tu nuevo CV de conserje
Estamos seguros de que estás a punto de llamar al timbre adecuado, así que asegúrate de tenerlo todo listo para cuando sea el momento de solicitar ese puesto de conserje con el que siempre has soñado. Empieza por probar nuestro generador de CV con textos predefinidos escritos por profesionales.
Escoge entre aquellos que mejor se adapten a tu perfil y, con un solo clic, podrás añadirlos a tu currículum de conserje. Además, si andas escaso de ideas, no tienes de qué preocuparte, ya que le puedes echar un vistazo a estos ejemplos reales de CV. ¡Ánimo, estás a un paso de conseguirlo!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.