- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
De pequeño, no tenías suficiente con leer todas las novelas de ciencia ficción que pasaban por tus manos, también soñabas con un futuro en el que las máquinas mejorasen la calidad de vida de las personas. Cuando descubriste la profesión de ingeniero mecatrónico, sabías que era tu camino.
Sin embargo, para llegar a dónde te mereces, necesitarás mucho más que imaginación y conocimiento técnico: tendrás que crear un currículum de ingeniero mecatrónico que esté a la altura.
En miCVIdeal nos apasiona ayudar a candidatos como tú a encontrar el puesto que les ayude a explotar todas sus capacidades. Por ello, te damos todas las claves necesarias para diseñar un CV que destaque sobre el resto de candidatos. ¡Empezamos!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un ingeniero mecatrónico?
Si quieres ser el ingeniero mecatrónico con el que toda empresa desee contar, tienes que mostrarle todo tu potencial a la persona que reciba tu CV. Para conseguirlo, no hay mejor manera que resaltar tanto tus habilidades técnicas como las personales. Aquí te dejamos algunos ejemplos que podrás incluir:
Competencias esenciales
- Mantenimiento de los equipos de fabricación
- Trabajo bajo presión para cumplir los objetivos
- Buenas cualidades para el diseño de prototipos
- Cumplimiento de las normas de seguridad
- Personalidad dinámica
- Versatilidad
Competencias adicionales
- Actitud responsable
- Capaz de llevar un registro y gestionar papeleo
- Alta capacidad de organización
- Capacidad de análisis y carácter resolutivo
- Conocimientos en ingeniería microelectrónica
- Buen manejo de herramientas de precisión
Qué no debe faltar en tu CV de ingeniero mecatrónico
Si quieres que todas las piezas de tu currículum de ingeniero mecatrónico encajen, hay una serie de secciones que no podrás pasar por alto. A continuación, te dejamos la estructura que tienes que seguir paso a paso:
Datos de contacto:
Será necesario que incluyas los datos básicos para que los responsables de RRHH se puedan poner en contacto contigo: nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. No tendrás que mencionar nada más, ya que el resto de información pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
Hay muchos candidatos que cometen el error de relegar esta sección a su carta de presentación. Sin embargo, es una manera inmejorable de que los reclutadores puedan ver de un vistazo un pequeño resumen sobre tu profesión, tu experiencia y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
Menciona los tres o cuatro puestos de trabajo más recientes que hayas tenido como ingeniero mecatrónico, ya sea desarrollando nuevos productos, realizando el mantenimiento de instalaciones industriales, en robótica, en sistemas de transportes o incluso en la industria aeroespacial.
Además, no olvides incluir las responsabilidades más relevantes de las que te hacías cargo en cada uno de ellos. Procura que tanto los empleos como las tareas sean pertinentes con la oferta a la que estás optando.
Formación académica:
Aunque la manera más sencilla de convertirte en ingeniero mecatrónico es estudiar la carrera de la que recibe el nombre, también existen otras opciones como la del doble grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o Ingeniería Mecánica. De igual manera, también puedes completar tus estudios con un máster en Ingeniería Industrial, máster en Ingeniería Mecatrónica o en Automatización, Electrónica y Control Industrial.
Aptitudes:
Para destacar sobre el resto, tienes que tener claro que tu perfil profesional no solo se basa en el manejo de herramientas técnicas. También serán muy importantes las aptitudes personales que te hacen ser el mejor ingeniero mecatrónico que podrían encontrar. Así que piensa en cuáles son tus seis u ocho rasgos más característicos y menciónalos aquí.
Idiomas:
En el mundo en el que vivimos, nunca antes han sido tan vitales nuestras capacidades lingüísticas. Con ellas aumentará tu versatilidad y serás capaz de trabajar sin problema en proyectos internacionales. Incluye los idiomas que conozcas y tu nivel en cada uno de ellos.
Información adicional:
Aunque este apartado no es obligatorio, puede ser una buena forma de que los técnicos de selección te conozcan mejor. Puedes dejar constancia de tu disponibilidad para viajar o de si prefieres trabajar con jornada continua o partida.
Si quieres saber más sobre cómo es el CV ideal, solo tienes que consultar nuestra guía completa y descubrirás estos y otros muchos consejos creados por nuestros expertos para redactar un currículum que llame la atención.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de ingeniero mecatrónico
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de ingeniero mecatrónico?
Cuando una empresa publica una oferta, se hace hincapié en una serie de requisitos y cualidades que son imprescindibles para poder optar al puesto. Eso es exactamente a lo que nos referimos cuando hablamos de “palabras clave”.
Cuantas más palabras clave incluyas en tu CV de ingeniero mecatrónico, mayores serán las coincidencias que detecten los sistemas ATS de seguimiento de candidatos y mayores también tus oportunidades de pasar a la fase de entrevistas.
Por lo tanto, es esencial que adaptes tu currículum a cada oferta de empleo, ya que las palabras clave pueden ser parecidas, pero seguramente no sean iguales y marcarán la diferencia entre “un CV más” y “el CV ideal”.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de ingeniero mecatrónico?
Es totalmente normal que si acabas de terminar tus estudios o no tienes experiencia como ingeniero mecatrónico, sientas bastante presión a la hora de redactar tu currículum. Sin embargo, tienes que saber que la experiencia no es lo único que se tiene en cuenta.
Presta especial atención a otras secciones de tu CV de ingeniero mecatrónico como, por ejemplo, la de formación académica y complementaria. También puedes dejar constancia de tu motivación y de cómo eres en un ambiente laboral en el apartado de aptitudes.
Además, si has tenido algún otro trabajo cuyas habilidades te sirvan para tu futuro empleo, no dejes de mencionarlo, ya que demuestra que eres una persona activa y dinámica.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de ingeniero mecatrónico?
Actualmente, no es tan descabellado pensar en que una persona tenga espacios en blanco en su currículum entre un trabajo y otro. De hecho, aunque no lo creas, es más habitual de lo que puede parecer.
Por lo tanto, lo más importante es que lo afrontes con naturalidad y sinceridad y que no ocultes ningún dato, ya que el personal de RRHH está muy habituado a este tipo de circunstancias.
Lo mejor que puedes hacer es dejar ver que, mientras estuviste en el paro, aprovechaste el tiempo al máximo. Incluye los cursos o módulos específicos que hayas estudiado, los proyectos personales relacionados con el sector y los seminarios o charlas a los que hayas asistido.
Currículums relacionados con Ingeniería
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero aeronáutico
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de materiales
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero de sistemas
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero industrial
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero petrolero
- Ejemplos de CV: ingeniero agrónomo
- Ejemplos de CV: ingeniero ambiental
- Ejemplos de CV: ingeniero civil
- Ejemplos de CV: ingeniero de calidad
- Ejemplos de CV: ingeniero de minas
- Ejemplos de CV: ingeniero eléctrico
- Ejemplos de CV: ingeniero electromecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero en informática de sistemas
- Ejemplos de CV: ingeniero mecánico
- Ejemplos de CV: ingeniero metalúrgico
- Ejemplos de CV: project manager
Ajusta las tuercas de tu futuro con tu nuevo CV de ingeniero mecatrónico
Está claro que los androides sueñan con ovejas eléctricas, pero si tu sueño es un futuro en el que destaques como ingeniero mecatrónico, ¡tienes que dar un paso al frente! ¿Cómo puedes conseguirlo? Creando el currículum que deje a todo el mundo con la boca abierta.
Para lograrlo, usa nuestro generador de CV con el que, a través de textos predefinidos escritos por profesionales, podrás darle forma al currículum vitae perfecto. Además, si necesitas alguna idea más de redacción, echa un vistazo a estos ejemplos reales de CV. Seguro que en muy poco tiempo consigues tu objetivo.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.