Esta plantilla de CV para diseñador de UX constituye un recurso elemental para construir un currículum de altura. Junto a la misma, te daremos además unos consejos para adaptarlo al trabajo deseado. Empieza con la plantilla de CV para diseñador de UX como estructura central para un currículum profesional.
Plantilla de CV para diseñador de UX
He participado en innumerables proyectos de diseño web tanto en formato escritorio como para móvil. He colaborado en la parte back-end y front-end así como en el desarrollo de plantillas para sitios web y aplicaciones móviles. Poseo una gran capacidad de trabajo en equipo, soy una persona dinámica, ágil mentalmente en la resolución de imprevistos y con grandes dotes de comunicación tanto de cara al cliente como a nivel interno.
Experiencia laboral
Desarrollador UI/UX. 99 Arroba. Barcelona. Abril 2015 -Enero 2017.
Funciones de puesto:
- Diseño de modelos conceptuales UI.
- Diseño de flujos de interacción.
- Desarrollo de interfaces (móvil y escritorio) para gestión digital interna y producto destinado a cliente.
Referencias: Manuel Rodillo, jefe del Departamento de Desarrollo.
Maquetador y diseñador UX. Wolten Digital. Barcelona. Junio 2014 – Marzo 2015.
Funciones de puesto:
- Diseño front-end UX para Apps Android e IOS
- Diseño en HTML5, CSS3, Bootstrap y jQuery.
- Desarrollo back-end para web y móvil.
- Diseño y maquetación de plantillas para landing pages.
- Diseño y maquetación de newsletter en HTML5.
Referencias: Gema Murillo, CEO de la empresa.
Formación
Máster Universitario en Diseño de Experiencia de Usuario. UNIR. Online. 2015.
Contenidos principales del máster:
- Experiencia de uso y usabilidad.
- Diseño centrado en el usuario.
- Percepción y visualización de la información.
- Diseño singular, responsive y multiplataforma.
Grado en Ingeniería Informática. UPC. Barcelona. 2010-2014.
Idiomas
- Español: nativo.
- Inglés: nivel B2 según el Marco Europeo de las Lenguas.
Habilidades profesionales
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Grandes dotes de comunicación.
- Persona creativa.
Competencias digitales
- Diseñador y desarrollador multiplataforma.
- Manejo profesional de Suite Adobe.
Nuestro CV para diseñador de UX (y cómo puedes crear el tuyo propio)
La plantilla de CV para diseñador de UX constituye el primer paso para abordar la construcción de un currículum profesional. Ahora, continuamos desarrollando esta guía con una serie de consejos para avanzar un poco más.
Al pertenecer a un sector tecnológico, utilizar la terminología correcta es muy importante, por eso revisa bien los títulos de tus funciones para no cometer errores. Al redactar el currículum también es muy importante que lo personalices al puesto de trabajo deseado. Incluso dentro de la especialización de UX hay subdisciplinas y es un total acierto adaptar el currículum en ese sentido.
En la redacción no te extiendas demasiado, que tu currículum no supere las dos páginas. Puedes también, para ayudarte en este objetivo, aumentar la información sobre tu perfil académico y profesional en perfiles sociales e incluir un enlace en tu currículum.
También es importante no descuidar aspectos como la tipografía del documento, de tal forma que facilite la lectura. En este sentido, lo recomendable es utilizar Arial o Times y a un tamaño mediado de 11 o 12 puntos. Para mejorar aún más la legibilidad, también se recomienda espaciar las líneas al menos medio centímetro (interlineado sencillo) para que el texto respire.
Otro aspecto esencial para hacer que tu currículum destaque sobre el resto es incluir experiencias o conocimientos que aporten un plus a tu candidatura, como contar con una capacidad especial para el diseño gráfico o haber diseñado plantillas para landing pages o newsletter.
Si cuentas también con un blog donde hables u opines de tu trabajo, no está demás que incluyas la URL de ese proyecto en la sección de contacto de tu currículum para que los empleadores, si quieren aumentar la información sobre tus conocimientos del sector, lo visiten.
Por último, para bordar tu currículum, incluye una buena fotografía de calidad con tu mejor sonrisa.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Una última recomendación para finalizar el proceso de creación de un currículum profesional a partir de la plantilla de CV para diseñador de UX, es no cometer los siguientes errores.
Redactar un currículum generalista es uno de los más comunes. Para evitarlo, es imprescindible que estudies bien la oferta de trabajo y redactes tu currículum adaptándolo a ella.
En relación a la imagen de ti mismo como trabajador, no incluyas direcciones de correo electrónico personales o perfiles sociales particulares. Crea una imagen digital para temas profesionales en su caso. Tampoco incluyas una fotografía de mala calidad. Prepara unas buenas fotografías de estudio para adjuntarlas a tus currículums.
Por último, evita las faltas de ortografía y gramaticales, utilizando herramientas lingüísticas como diccionarios si lo consideras necesario.