- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Has llegado al desvío correcto para saltarte todo el atasco que te impide conseguir lo que quieres. Con nosotros, dejarás las carreteras nacionales y empezarás a circular por la autovía que te lleve directo al mejor puesto de conductor de autobús posible.
Descubre lo fácil que es diseñar un CV que destaque sobre el resto y que llame la atención de los técnicos de selección con miCVIdeal. Nuestros consejos te ayudarán a dar el giro laboral que necesitas y, gracias a tu nuevo CV de conductor de autobús, te encontrarás todos los semáforos en verde para conseguirlo.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un conductor de autobús?
Para ser el conductor de autobús perfecto, no basta con saber agarrarse bien al asfalto. Y es que, aparte de conocimientos técnicos, los técnicos de RRHH también se fijarán en tus habilidades interpersonales. A continuación, te dejamos una serie de ejemplos que no puedes dejar fuera de tu CV:
Competencias esenciales
- Experiencia realizando reparaciones básicas en el vehículo
- Prevención de riesgos en carretera
- Buena comunicación con los pasajeros
- Normas de tráfico locales
- Historial de conducción sin antecedentes
- Buen estado de salud y de forma física
Competencias adicionales
- Manejo del estrés
- Amplia disponibilidad horaria
- Planificación y organización del tiempo
- Atención a los detalles
- Capaz de mostrarse paciente
- Puntualidad
Qué no debe faltar en tu CV de conductor de autobús
Haz que los técnicos de selección no se mareen cuando busquen la información necesaria sobre tu trayectoria profesional. Para ello, tendrás que incluir una serie de apartados específicos que son los que encontrarás a continuación:
Datos de contacto:
Aunque suene obvio, incluir este apartado es vital para que la persona que reciba tu currículum se ponga en contacto contigo. En él tendrás que incluir tu nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. El resto de información, como el estado civil, pertenece a tu vida privada y es irrelevante.
Perfil profesional:
Si tuvieras 30 segundos para definirte, ¿qué le dirías a los técnicos de RRHH? Es precisamente este resumen el que deberías incluir en este apartado: una mención sobre tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales. No te olvides de incluirlo en la parte superior para que tenga mayor visibilidad.
Experiencia laboral:
Seguramente, sea este el apartado en el que primero se quiera fijar la empresa cuando vaya a contratarte. Así que tendrás que poner mucha atención a cómo redactas los tres o cuatro puestos de conductor de autobuses en los que hayas estado. Intenta centrarte solo en los puestos que sean más relevantes para el empleo al que estás optando.
Tanto si has trabajado como conductor de autobuses urbanos o de media/larga distancia, estas son algunas de las tareas que puedes mencionar: transporte de viajeros respetando los horarios, regular los sistemas de ventilación e iluminación del vehículo, asistencia a los pasajeros en caso de emergencia, cobro de los billetes y gestión del dinero en efectivo, etc.
Formación académica:
Si quieres convertirte en conductor de autobús, tienes que contar obligatoriamente con un carnet de conducir especial. Por un lado, una vez cumplidos los 21 años podrás sacarte el permiso D1 que habilita para conducir autocares de hasta 17 plazas. Si quieres conducir todo tipo de autobuses, tendrás que esperar a tener 24 años y sacarte el permiso D.
Menciona cuáles son tus estudios superiores, así como el centro educativo y el año de obtención del título.
Aptitudes:
Si quieres que tu perfil profesional destaque, tienes que saber que es importante buscar un balance entre los conocimientos técnicos que has ido recabando y aquellos personales que te definen como el conductor de autobuses perfecto. Piensa en cuáles son las seis u ocho características que te hacen único e inclúyelas en este apartado.
Información adicional:
Aunque esta no es una sección obligatoria, en tu caso es más que necesaria, ya que en ella podrás incluir características que se valorarán positivamente como la disponibilidad horaria o los conocimientos mecánicos.
Échale un vistazo a nuestra completa guía sobre cómo redactar un CV ideal, y no te quedes con las ganas de descubrir más consejos. Verás que con nuestra ayuda no habrá quien te detenga.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de conductor de autobús
¿Qué cualidades debería resaltar para el puesto de conductor de autobús?
Uno de los puntos clave de tu currículum de conductor de autobús tiene que ser que, con el primer vistazo, genere confianza en la persona que lo vaya a recibir. Además de la información que incluyas, también será importante que la presentación sea clara e impecable.
La de conductor de autobús es una profesión en la que las habilidades interpersonales tienen un gran peso. Así que intenta desarrollar bien esa sección con rasgos como la paciencia o la capacidad de mantener la calma en cualquier momento.
Por último, no te olvides de incluir algunas de las experiencias que hayas tenido como conductor de autobús: conducción de autobuses urbanos, acompañamiento en viajes turísticos internacionales, gestión de las rutas de los autobuses del aeropuerto, etc.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de conductor de autobús?
No por muy larga que sea tu trayectoria vas a tener que incluir todos los empleos que hayas tenido como conductor de autobús. De hecho, el espacio es muy importante, ya que tu currículum no debería sobrepasar en ningún caso una página de longitud.
Aunque a priori te pueda sonar un poco reducido, si haces un ejercicio de análisis y sigues todos nuestros consejos serás capaz de analizar qué puestos de tu trayectoria encajan más con lo que piden en la descripción de la oferta.
Como ya te hemos dicho más arriba, nuestra recomendación es que elijas los tres o cuatro puestos más recientes, eso sí, siempre y cuando sean los más relevantes. Si crees que un puesto anterior puede cuadrar mejor, no dudes en incluirlo. Y no te preocupes por el resto de información que te estés dejando en el tintero, ya que podrás explicarla en una futura entrevista personal.
Además, para solucionar el problema del espacio, puedes utilizar alguna de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas para que puedas incluir una mayor cantidad de información.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de conductor de autobús?
Si la respuesta a esta pregunta no te queda clara, ¡no te preocupes! Y es que al final, las tendencias han cambiado considerablemente en los últimos años. Antes, incluir una foto era casi una exigencia; sin embargo, ahora se tiende justo a lo contrario para preservar la transparencia del proceso de selección.
Sin embargo, es verdad que sigue habiendo puestos de trabajo en los que es aconsejable elegir una plantilla de CV con foto como los que están relacionados con los cuidados, la docencia o, como en tu caso, con la atención al público.
Así que, como ves, existen recomendaciones, pero no normas fijas: todo dependerá de lo que quieras y de tu situación personal. Ten en cuenta que decidas lo que decidas, los técnicos de
Currículums relacionados con Logística y transporte
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de compras
- Ejemplo de Curriculum Vitae de coordinador de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de especialista en comercio internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de repartidor de pizza
- Ejemplo de Curriculum Vitae de supply chain manager
- Ejemplos de CV: camionero
- Ejemplos de CV: chófer privado
- Ejemplos de CV: coordinador de inventario
- Ejemplos de CV: jefe de almacén
- Ejemplos de CV: jefe de compras
- Ejemplos de CV: mozo de almacén
- Ejemplos de CV: operador de grúa torre
- Ejemplos de CV: operador de maquinaria pesada
- Ejemplos de CV: operador logístico
- Ejemplos de CV: repartidor
- Ejemplos de CV: transportista
Adelanta a todos por la izquierda con tu nuevo CV de conductor de autobús
Es hora de dejar de estar al ralentí y empezar a ponerse en marcha para encontrar la oportunidad de conductor de autobús que te haga conseguir un puesto a tu medida. Nosotros te ayudamos en los primeros pasos dándote todas las claves para redactar un CV que llame la atención.
Además, te ahorramos todavía más tiempo con nuestro generador de CV. En menos de lo que canta un gallo, habrás compuesto tu currículum a través de una amplia variedad de textos predefinidos escritos por expertos. Y, si necesitas más ideas, échale un ojo a estos ejemplos de CV que te ayudarán a crear el tuyo. ¿Preparado para arrancar?
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.