- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Tu carrera profesional se merece el lifting definitivo. Y es que después de dar con el retoque perfecto para cada persona, ahora le toca el turno a tu currículum de cirujano plástico. Pero en este proceso no estarás solo, ya que desde miCVIdeal te daremos todas las pautas necesarias para que consigas todo lo que te propones.
Para ello, contarás con la ayuda y los consejos de nuestros expertos en técnicas de selección que te revelarán cómo conseguir un CV que destaque sobre el resto de candidatos. ¿Estás preparado para dar con el look que capte la atención de todos los reclutadores?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un cirujano plástico?
Aparte de poseer excelentes destrezas técnicas, tendrás que destacar también otras competencias como la empatía o la responsabilidad (habilidades interpersonales) para trabajar como cirujano plástico. Lo ideal es que encuentres un balance de ambas en tu currículum. Si todavía no tienes claro cuáles incluir, aquí te dejamos algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Rigor científico y profesional
- A la vanguardia en las últimas técnicas
- Procedimientos quirúrgicos en la consulta
- Capacidad para ofrecer explicaciones sencillas
- Resolutivo ante los problemas
- Simulación de los futuros resultados
Competencias adicionales
- Pasión por la profesión
- Trato agradable y cercano
- Disponibilidad para trabajar en diferentes horarios
- Detallista y meticuloso
- Planificación de cirugías
- Capaz de trabajar en equipo
Qué no debe faltar en tu CV de cirujano plástico
A continuación, te dejamos un paso a paso con los apartados que tienes que incluir si quieres que el personal de selección encuentre con facilidad toda la información sobre tu trayectoria. Al final, cuanto más fácil se lo pongas, más valorarán tu CV de cirujano plástico:
Datos de contacto:
Lo más importante de este apartado es que incluyas los datos necesarios para que los responsables de selección se puedan poner en contacto contigo: tu nombre y apellidos, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Eso sí, recuerda situar esta información en la parte superior del documento.
Perfil profesional:
Resume en tres o cuatro líneas cómo es tu profesión, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales para que los reclutadores, de un solo vistazo, tengan una idea general de lo que puedes ofrecer.
Experiencia laboral:
¿Has trabajado en alguna clínica de renombre a la que acude gente importante o famosa? ¿Tienes tu propio centro? Si tienes experiencia en el sector, no olvides mencionar tus tres o cuatro puestos anteriores y las responsabilidades que tenías en cada uno de ellos. Procura que todo lo que incluyas sea pertinente con los requisitos que se exigen en el nuevo empleo.
Formación académica:
Para llegar a ser cirujano plástico, es imprescindible que realices la carrera de medicina y luego te especialices en cirugía plástica. Además, siempre puedes realizar cursos de especialización como el Curso de Cirugía Plástica-Reconstructiva de Cabeza y Cuello. Menciona el centro de estudios y el año de obtención del título.
Aptitudes:
En este apartado, tendrás que incluir las seis u ocho características o cualidades que sepas que mejor te definen y que te hagan destacar en tu trabajo. Añádelas en tu CV de cirujano plástico para que las personas que reciban tu currículum te conozcan mejor.
Idiomas:
Para que tu perfil sea codiciado a nivel internacional, lo mejor es que no te olvides de resaltar tus capacidades lingüísticas y el nivel que tienes en cada idioma que manejes.
Afiliaciones:
Aunque este apartado no es obligatorio, si perteneces a alguna asociación como la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), no dudes en incluirlo, ya que eso querrá decir que tus méritos son más que reconocidos.
No dudes en pasarte por nuestra guía sobre cómo redactar el CV ideal si estos consejos realizados por nuestros expertos te han parecido interesantes.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de cirujano plástico
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de cirujano plástico?
Da igual el sector en el que ejerzas tu profesión, no deberías mentir en tu currículum, ya que este tiene que ser un fiel reflejo de todo aquello que te ha llevado hasta donde estás hoy en día, ni más, ni menos.
Pero al dedicarte al sector sanitario, nuestra respuesta es mucho más rotunda, ya que podrías poner en riesgo la integridad física y hasta psíquica de las personas que pasen por tus manos. Así que no mientas en tu CV de cirujano plástico, ya que las consecuencias podrían ser terribles.
Imagina que en tu currículum mencionas que eres experto en realizar rinoplastias cuando no es así. Mucha gente acudirá a ti para hacerse esta operación tan delicada. Ten en cuenta que cualquier mínimo error pondría en riesgo no solo la salud de los demás, sino tu futuro como cirujano.
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de cirujano plástico?
Llegar a ser cirujano plástico requiere muchos años de estudio y preparación, por lo que es totalmente normal que hayas realizado numerosos cursos. Sin embargo, no todo vale para conseguir el perfil que más se ajuste a lo que los técnicos de RRHH piden, así que tendrás que elegir muy bien qué estudios quieres mencionar en tu currículum de cirujano plástico.
Además, tu CV no debería sobrepasar en ningún caso una página de longitud, por lo que es imposible que lo incluyas todo. Por ello, lo más importante es que sea la formación académica más relevante para el puesto que quieres solicitar.
Para ello, lee la descripción que aparece en la oferta y encuentra las palabras clave, es decir, los requisitos que buscan en el candidato perfecto. De esta manera, sabrás qué formación mencionar en tu CV y cuál puedes reservar para comentarla en una futura entrevista personal.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de cirujano plástico?
Casi sin darnos cuenta, lo primero que estamos haciendo al leer detenidamente la descripción de una oferta de trabajo es buscar aquellos requisitos y cualidades a los que más relevancia dan. Estos rasgos son lo que conocemos como “palabras clave”.
Cuantas más incluyas en tu CV de cirujano plástico, más posibilidades tendrás de ser considerado el candidato perfecto. Ten en cuenta que los técnicos de selección utilizan sistemas ATS de seguimiento de candidatos que captan el porcentaje de palabras clave que hayas mencionado en tu currículum.
Así que lo mejor que puedes hacer para llegar hasta la entrevista final es adaptar tu CV e incluir las palabras específicas de esa oferta concreta.
Currículums relacionados con Asistencia sanitaria
- Ejemplo de Curriculum Vitae de dermatólogo
- Ejemplo de Curriculum Vitae de oftalmólogo
- Ejemplo de Curriculum Vitae de secretaria médica
- Ejemplos de CV: auxiliar de laboratorio
- Ejemplos de CV: conductor de ambulancia
- Ejemplos de CV: cuidadora de ancianos
- Ejemplos de CV: fisioterapeuta
- Ejemplos de CV: óptico
- Ejemplos de CV: técnico en emergencias sanitarias
- Ejemplos de CV: terapeuta ocupacional
Rejuvenece tu carrera con tu nuevo CV de cirujano plástico
Sabes cómo hacer que tus clientes llamen la atención a simple vista. Pero ahora es el momento de cambiar el bisturí por el ordenador y crear el CV de cirujano plástico perfecto. Para ello, lo más importante es destacar tus competencias y habilidades para acabar siendo el candidato idóneo. Si no sabes cómo conseguirlo, te lo ponemos fácil con nuestro generador de CV.
Con él, en pocos minutos y gracias a una gran cantidad de textos predefinidos podrás crear el currículum que sobresalga de entre tus competidores. Si necesitas más inspiración, puedes echarle un vistazo a estos ejemplos reales de CV: seguro que te ayudan a conseguir tus metas profesionales.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.