- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Esta vez, el mejor producto que salga al mercado y que capte todas las miradas tendrá que ser tu currículum de jefe de compras. Para ello, en miCVIdeal te daremos los recursos, herramientas y consejos más valiosos de nuestros expertos para que presentes tu candidatura en una oferta de empleo que se ajuste a tu perfil.
Lo primero que tienes que hacer es leer nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal y, cuando estés listo, podrás crear un CV que llame la atención de los técnicos de RRHH. Asegúrate de que tu currículum de jefe de compras rompe todas las estadísticas con las pautas que encontrarás a continuación.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un jefe de compras?
Para que un currículum sea lo más completo posible, tendrás que darle la importancia necesaria tanto a las competencias técnicas que has ido desarrollando a lo largo de los años como a las habilidades interpersonales. Estos últimos rasgos definirán la manera que tengas de relacionarte en un entorno laboral. Si tienes alguna duda, aquí te dejamos algunos ejemplos que podrías incluir:
Competencias esenciales
- Capacidad para anticipar tendencias
- Habilidades comerciales y de negociación
- Grandes dotes de planificación
- Gestión de proveedores
- Reducción y control de costes
- Conocimiento detallado del producto
Competencias adicionales
- Buena gestión del tiempo
- Capacidad para priorizar tareas
- Aptitudes para el trabajo en equipo
- Disponibilidad de desplazamiento
- Capacidad para tomar riesgos y para aprender de los errores
- Habilidades numéricas
Qué no debe faltar en tu CV de jefe de compras
Igual que para cerrar una buena compra hay que analizar una serie de parámetros, para dar con el currículum ideal también tendrás que seguir una serie de pasos para no dejarte nada fuera:
Datos de contacto:
Esta sección está destinada a incluir tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono: información que permitirá que los reclutadores se pongan en contacto contigo. Por cuestiones de transparencia, es mejor que no hagas mención de tu edad, estado civil o fecha de nacimiento.
Perfil profesional:
Este es el apartado con el que, en tres o cuatro líneas, podrás atraer la atención de las personas que reciban tu currículum, ya que este resumen debería resaltar tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
Esta es una de las secciones en las que más se fijarán los técnicos de selección, así que tendrás que tener especial cuidado con cómo explicas tus tres o cuatro empleos anteriores.
Hoy en día, cualquier empresa de tamaño mediano o grande con servicio de venta y distribución, necesitará un jefe de compras que se encargue de negociar con proveedores y gestionar las materias primas.
Menciona el tipo de empresas en las que has desarrollado el puesto de jefe de compras, y no olvides incluir las fechas de inicio y finalización del contrato, así como tus responsabilidades en cada uno.
Formación académica:
No hay un camino específico para convertirte en jefe de compras, aunque sí hay una serie de estudios que te lo pondrán más fácil como el Grado en ADE o en Gestión y Marketing Empresarial o la FP de Comercio y Marketing.
Además, también se valorarán de manera positiva los estudios de máster o posgrado, así como la realización de un MBA.
Aptitudes:
Si sabes cuáles son los seis u ocho rasgos que mejor te definen en tu puesto de trabajo, este es el lugar para incluirlos. Sin embargo, tienes que tener presente que será importante que sean una combinación de tus competencias técnicas y de tus habilidades interpersonales. Intenta que las aptitudes estén relacionadas con el puesto que vas a solicitar.
Idiomas:
Cada vez más empresas realizan intercambios comerciales en un ámbito internacional, por lo que es imprescindible que cuentes con el nivel lingüístico adecuado para desenvolverte en estas situaciones, sobre todo en inglés. Indica tu nivel tanto en este como en el resto de idiomas que domines.
Herramientas informáticas:
El puesto de jefe de compras exige unos amplios conocimientos informáticos, ya que todos los pedidos se suelen trabajar en red. Algunos de los programas que pueden ser un requisito dentro de la descripción de la oferta son: SAP, Oracle o Promena e-Sourcing.
Redacta un CV que llame la atención de los técnicos de RRHH y consigue el puesto de jefe de compras con el que siempre has soñado. Para más información, también puedes consultar nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de jefe de compras
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de jefe de compras?
Cuando vayas a redactar tu currículum de jefe de compras, es importante que tengas en cuenta el espacio de cada sección, ya que tu CV no debe superar una página de longitud. Tendrás que cerciorarte de que toda la información sobre tu trayectoria es relevante y dejar el resto para una futura entrevista personal.
Nuestra recomendación es que incluyas tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes y otros tres puntos que indiquen las responsabilidades que tenías en cada uno de ellos.
Para facilitarte el proceso, contamos con una serie de plantillas de CV con diseño en dos columnas para que puedas añadir una mayor cantidad de información en el mismo espacio.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de jefe de compras?
Si tienes experiencia en el sector, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los jefes de compras, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de jefe de compras?
Aunque esta sección no es obligatoria y depende de la trayectoria personal de cada candidato, puede marcar la diferencia con el resto de competidores. Si has realizado algún curso específico o de capacitación o si has conseguido cerrar un gran negocio, debes mencionarlo en tu CV de jefe de compras.
Eso sí, intenta que la formación adicional que incluyas sea diferente de tus estudios oficiales, ya que de esta manera los técnicos de selección sabrán que eres una persona dinámica y proactiva.
Algunos de los cursos que puedes mencionar son: gestión comercial y ventas, telemarketing, habilidades de venta, diseño de estrategia comercial y plan de ventas, habilidades de negociación y persuasión, distribución y logística, etc.
Currículums relacionados con Logística y transporte
- Ejemplo de Curriculum Vitae de auxiliar de compras
- Ejemplo de Curriculum Vitae de coordinador de logística
- Ejemplo de Curriculum Vitae de especialista en comercio internacional
- Ejemplo de Curriculum Vitae de repartidor de pizza
- Ejemplo de Curriculum Vitae de supply chain manager
- Ejemplos de CV: camionero
- Ejemplos de CV: chófer privado
- Ejemplos de CV: conductor de autobús
- Ejemplos de CV: coordinador de inventario
- Ejemplos de CV: jefe de almacén
- Ejemplos de CV: mozo de almacén
- Ejemplos de CV: operador de grúa torre
- Ejemplos de CV: operador de maquinaria pesada
- Ejemplos de CV: operador logístico
- Ejemplos de CV: repartidor
- Ejemplos de CV: transportista
Sigue un plan de negocio infalible con tu nuevo CV de jefe de compras
Además de tener buen ojo para saber cuál será el producto que va a triunfar la próxima temporada, también tienes las habilidades para que cada trato cerrado vaya como la seda. Sin embargo, esta vez se presenta ante ti el negocio más importante: conseguir un CV de jefe de compras que te posicione en el lugar que mereces.
Nosotros estamos aquí para que puedas conseguirlo. De momento, te dejamos nuestro generador de CV, una herramienta que te facilita la redacción de tu currículum a través de textos predefinidos.
Solo tardarás unos minutos en elegir los que mejor te representen e incluir tu trayectoria y tus competencias. Además, si necesitas más ideas, puedes echarle un vistazo a estos ejemplos de CV profesionales, que seguro que te dan una dosis de inspiración extra. ¡Buena suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.