- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Netflix, Amazon, Facebook… parecen conocernos mejor que nuestras madres, ¡y puede que sea hasta verdad! El hecho de que nos lo parezca se lo debemos a analistas de datos como tú que gestionan y examinan hasta el más mínimo detalle entre las diferentes fuentes de información que tienen a mano.
¿Y sabes lo mejor? Que el trabajo y las posibilidades en este campo no paran de crecer. Sin embargo, a veces no se tiene el tiempo necesario para dejarlo todo a punto. Es por eso que desde miCVideal te damos las claves para diseñar un CV que destaque sobre el resto. ¿Preparado para darle un giro a tu carrera?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un analista de datos?
Para convertirte en el candidato perfecto, tienes que mostrar todo tu potencial a los empleadores que vayan a recibir tu currículum. También tendrás que encontrar una estabilidad entre tus habilidades técnicas y las personales. Aquí te dejamos algunos ejemplos que podrás incluir:
Competencias esenciales
- Recopilación e interpretación de datos
- Conocimiento de programas estadísticos
- Capacidad crítica
- Planificación y organización
- Agilidad para resolver problemas
- Meticulosidad
Competencias adicionales
- Técnicas de segmentación
- Generación de informes
- Disciplina
- Facilidad para la comunicación
- Capacidad de síntesis
- Visión de negocio
Qué no debe faltar en tu CV de analista de datos
Aun teniendo todos los datos en la mano, es posible que alguno se te escape. Es por eso que te recomendamos seguir paso a paso los siguientes apartados para que tu CV sea lo más detallado posible:
Datos de contacto:
No te puedes olvidar de señalar en la parte superior del CV tus datos personales: nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Recuerda también que estos datos ayudarán a los responsables de RRHH a ponerse en contacto contigo, así que intenta que estén bien visibles y que no haya ningún error.
Perfil profesional:
Es curioso, pero esta sección muchas veces no recibe la importancia que merece. Sin embargo, si quieres que los técnicos de selección se fijen en tu perfil, no te olvides de incluir tres o cuatro líneas a modo de resumen sobre tu profesión, tu experiencia y tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
Menciona los tres o cuatro puestos de trabajo más recientes que hayas tenido como analista de datos. Lo más importante es que menciones aquellas tareas que sean pertinentes con el puesto al que estás optando actualmente. Algunos campos en los que puedes desempeñar tu función son: consultoría, ámbito jurídico, informática y tecnología o marketing.
Formación académica:
La profesión de analista de datos ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, y con ella, también las vías formativas que te dan acceso al mundillo. Los perfiles que más se demandan son los de aquellas personas que hayan estudiado Matemáticas, Estadística o alguna Ingeniería. Pero además, tendrás que contar con algún curso o máster de especialización como un posgrado en Big Data Marketing o un Máster en Métodos Analíticos para Datos Masivos.
Aptitudes:
Tu perfil profesional no solo se basa en tu experiencia y en las herramientas que sabes utilizar a nivel técnico. Serán muy importantes otras competencias y aptitudes que te hacen destacar como analista de datos. Piensa en cuáles son tus seis u ocho rasgos más característicos y menciónalos aquí..
Herramientas informáticas:
¿Qué sería de un analista de datos sin un ordenador a mano? Y es que, en tu caso, cuantas más herramientas informáticas manejes relacionadas con el mundo del Big Data, mayores serán tus oportunidades de encontrar el puesto ideal. Algunas de las que no pueden faltar son: programas estadísticos como SAS o R o lenguajes de programación como SQL y Python.
Idiomas:
Sí, el idioma de los datos lo tienes claro, pero tampoco está de más que incluyas tus capacidades lingüísticas en otros igual de importantes en este sector, como es el caso del inglés. Además, cuantos más idiomas domines, mayores serán tus oportunidades a nivel global.
Si has encontrado interesantes todos estos consejos, no te pierdas nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. ¡Vas a querer analizarla de principio a fin!
Preguntas frecuentes sobre los CVs de analista de datos
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de analista de datos?
Si tienes experiencia como analista de datos, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera en el mundo profesional, debes escoger el formato de CV funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los analistas de datos, echa un vistazo a nuestro artículo sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la descripción de la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro de todos.
¿Cómo adapto mi CV de analista de datos a cada oferta de trabajo?
Si quieres que tu CV sea el primero en ser analizado, es fundamental que lo modifiques para que se adapte a los requisitos específicos de cada oportunidad: tiene que parecer el match perfecto.
Lo primero que tienes que hacer es leer detenidamente la oferta y localizar las palabras clave, es decir, los requisitos o aptitudes a los que se les da más importancia.
A continuación, debes incluir esas palabras clave en tu CV de analista de datos, siempre y cuando se correspondan con tu trayectoria profesional. Al hacerlo, intenta incluir los mismos términos para que los sistemas ATS los reconozcan y te filtren como uno de los candidatos que más se ajusta al puesto.
Con nuestro generador de CV, podrás guardar y descargar tantas versiones como necesites.
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de analista de datos?
Esta sección, pese a no ser obligatoria, puede darte valor añadido frente a otros candidatos. Podrás incluir ponencias, seminarios o cursos que hayas realizado siempre y cuando tengan relevancia con el puesto solicitado.
Intenta que esta formación adicional sea diferente de la que hayas mencionado en el apartado de “formación académica”, para que los reclutadores vean que eres una persona activa y polivalente. Tampoco hará falta que incluyas todos los cursos sobre programas informáticos, si ya los has destacado en otra sección.
Algunos seminarios o cursos que sí que puedes mencionar son: seminario sobre Big Data y Blockchain, curso de Power BI para Usuarios de Negocio y Técnicos o la certificación oficial Microsoft Data Analyst Associate.
Currículums relacionados con Informática, hardware y software
- Ejemplo de Curriculum Vitae de desarrollador de apps
- Ejemplo de Curriculum Vitae de ingeniero informático
- Ejemplo de Curriculum Vitae de programador de java
- Ejemplo de Curriculum Vitae de programador de software
- Ejemplo de Curriculum Vitae de project manager en informática
- Ejemplos de CV: administrador de redes
- Ejemplos de CV: administrador de sistemas
- Ejemplos de CV: analista de sistemas
- Ejemplos de CV: arquitecto de sistemas
- Ejemplos de CV: desarrollador back end
- Ejemplos de CV: desarrollador de software
- Ejemplos de CV: desarrollador de videojuegos
- Ejemplos de CV: desarrollador front end
- Ejemplos de CV: especialista en seguridad informática (ciso)
- Ejemplos de CV: probador de videojuegos
- Ejemplos de CV: programador de sistemas
- Ejemplos de CV: técnico informático
Confirma todos los pronósticos con tu CV de analista de datos
¡Ojo al dato! Tu próxima oportunidad laboral está mucho más cerca de lo que crees, así que deja todo listo para cuando sea el momento de solicitar el puesto de analista de datos que llevas tanto tiempo esperando. Descubre hoy mismo nuestro generador de CV en el que encontrarás textos predefinidos escritos por profesionales.
Con esta herramienta solo tendrás que escoger aquellos textos que mejor se adapten a tu perfil y añadirlos a tu CV de analista de datos. Si quieres coger alguna idea más de redacción, echa un vistazo a estos ejemplos reales de CV. ¡Estamos seguros de que vas por el buen camino!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.