La plantilla de CV para programador de sistemas te ayudará a mejorar laboralmente como técnico de pruebas de software o como programador profesional. Para lograr una buena candidatura, te dejamos también consejos para adaptar tu experiencia al puesto y lograr una plantilla de CV para programador de sistemas profesional y competente.
Plantilla de CV para programador de sistemas
Primero como técnico de pruebas y luego como programador profesional de sistemas informáticos para el proyecto de Aboc en Brasil, he adquirido la suficiente experiencia profesional para afrontar con garantías el puesto ofertado. Soy una persona metódica, con gran capacidad de comunicación, tanto verbal como escrita, puedo trabajar dentro de equipos o a nivel individual y me manejo perfectamente en castellano, inglés y portugués.
Experiencia laboral
Programador del equipo de desarrollo del sistema de nóminas de la empresa. Aboc Systems, Río de Janeiro, Brasil. Enero 2016 – Febrero 2017.
Funciones del puesto:
- Análisis de los requerimientos tecnológicos para la implantación de aplicaciones informáticas.
- Desarrollo, implementación y pruebas de lenguajes de programación.
- Apoyo a la instalación y mantenimiento de redes.
- Pruebas, mejoras y depuración de sistemas informáticos en tiempo real y en entorno Linux y .Net
Referencias: Raúl Jiménez, analista de sistemas informáticos.
Técnico de pruebas junior. Habet Digital, Oviedo. Junio 2014 – Junio 2015.
Funciones del puesto:
- Ejecución de test funcionales.
- Validación y verificación scripting.
- Depuración de errores y redacción de informes.
- Apoyo técnico a otros miembros del equipo.
- Experiencia como software QA Tester.
Referencias: Maribel Vega, jefa de proyecto.
Formación
Máster Universitario en Ingeniería y Tecnología de Sistemas Software. Universitat Politècnica de València. 2015.
Contenidos principales del máster:
- Ingeniería software: concepción y desarrollo de sistemas informáticos.
- Tecnología software multiparadigma: implementación de herramientas de análisis, verificación, certificación, transformación y depuración.
- Sistemas de información: arquitectura, organización, tratamientos y recuperación de información.
- Inglés técnico.
Grado en Ingeniería Informática de Software. Universidad de Oviedo, Asturias. 2010-2014.
Idiomas
- Español: nativo.
- Inglés: nivel B2 según el Marco Europeo de las Lenguas.
- Portugués: nivel C1 según el Marco Europeo de las Lenguas.
Habilidades profesionales
- Capacidad de trabajar en equipo y a nivel individual.
- Metódico en el trabajo.
- Buenas habilidades comunicativas, tanto a nivel oral como escrito.
Competencias digitales
- Experiencia en entorno Linux y .Net.
- Experiencia en implementación y gestión de redes.
Nuestro CV para programador de sistemas (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Se han desarrollado en los últimos años tantas especialidades dentro del sector de la informática y las telecomunicaciones, que el primer consejo para perfilar esta plantilla de CV para programador de sistemas es estudiar muy detenidamente las características del puesto de trabajo y redactar un currículum personalizado.
Para poder lograrlo, también es importante invertir un tiempo en escoger bien los conceptos técnicos a utilizar, tanto en la experiencia laboral como en los conocimientos. No es lo mismo un programador de aplicaciones web que uno de sistemas informáticos, siendo, además, los entornos distintos.
En cuanto al diseño del propio currículum, utiliza una tipografía de las cuadradas, tipo Arial, más orientada a temas técnicos. La foto puede ser sin corbata, pero no hay que dejar de ofrecer un buen aspecto.
Otro elemento importante es destacar en el currículum las funciones avanzadas que has desarrollado. Si en tu trabajo como programador de sistemas también has coordinado a alguien (responsabilidad más propia de analistas), no olvides incluirla.
La informática en general es un sector muy dinámico, por lo que si tienes un blog o una red social donde se pueda comprobar que estás al día en todo lo relacionado con dicho sector, tampoco dejes de añadir esa información.
Las buenas referencias son importantes, y si cuentas con buenas valoraciones de otros trabajos anteriores, organiza este aspecto asegurándote de que las personas que te coordinaron siguen en sus puestos.
No olvidemos tampoco el crucial aspecto de la extensión del currículum, que no debería superar las dos páginas. Finalmente, tendremos en cuenta que un recurso cada vez más usado por profesionales para que los empleadores puedan conocer más sobre los trabajadores es derivar a los primeros a redes sociales como LinkedIn.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Aunque la plantilla de CV para programador de sistemas es ideal para crear una buena candidatura, también hay que tener cuidado con los siguientes errores.
El primero es incluir descripciones vagas, algo que ocurre cuando redactas un currículum de memoria. Para evitarlo, vuelve a tus contratos anteriores y rescata la información precisa.
Un currículum de más de dos páginas, como señalábamos, es contraproducente. No obstante, si quieres que tu futuro empleador te conozca mejor profesionalmente, actualiza tu canal de LinkedIn con esa información e incluye un enlace al perfil en el currículum.
Aunque estemos hablando de un sector tan técnico, cometer errores ortográficos o gramaticales puede echar abajo tu candidatura. Utiliza un diccionario y otras herramientas para conseguir una redacción sin errores.
Por último, el desorden en los apartados es otro error común. Simplemente ordena experiencia y conocimientos de más recientes a más antiguos para que el reclutador no se pierda.