Las oportunidades laborales están ahí, solo hay que saber aprovecharlas presentando una candidatura convincente. Para ello, el primer paso es elaborar un currículum que demuestre tu valía profesional. Nuestra plantilla de CV para carpintero te facilitará la creación del mismo. Sigue la estructura de nuestra plantilla de CV para carpintero y toma nota de nuestras recomendaciones.
Plantilla de CV para carpintero
Resumen
Amplia experiencia en todas las labores de carpintería de madera en general, incluyendo la instalación de estructuras de madera, la fabricación de muebles a medida y el montaje de elementos de carpintería en inmuebles y viviendas. Interpretación de planos, manejo de toda la maquinaria de carpintería y conocimientos sobre restauración de muebles antiguos.
Experiencia laboral
2012/2016
Carpintero oficial de primera en Carpintería Hermanos Ramírez, Sevilla.
– Fabricación de muebles a medida.
– Fabricación de puertas, ventanas, armarios y cocinas.
– Restauración de muebles.
– Fabricación de barandas de escaleras.
– Fabricación e instalación de estructuras de madera.
– Mantenimiento de la maquinaria de carpintería.
– Supervisión de las tareas del resto de oficiales.
– Tareas de medición.
2009/2012
Carpintero oficial de segunda en Carpintería Morisca S. L., Alcalá de Guadaira (Sevilla)
– Montaje de elementos de carpintería en obras y viviendas particulares.
– Trabajo de apoyo en taller en la fabricación de muebles y portajes.
– Corte de tableros con la escuadradora.
– Pintura y barnizado de muebles y puertas.
– Transporte de material.
2006/2009
Aprendiz de carpintería en Carpintería Benítez, Sevilla
– Tareas de limpieza y mantenimiento.
– Carga y descarga.
– Ayudante en el montaje de elementos de madera en obras y viviendas particulares.
– Ayudante en tareas generales de carpintería.
Formación
– 2005. Graduado Escolar en Colegio Público San José, Sevilla.
Idiomas
Inglés: nivel elemental.
Habilidades profesionales
– Conocimiento de todo tipo de maderas (maderas nobles incluidas).
– Minucioso y detallista en los acabados.
– Terminación de tareas según los plazos acordados.
– Acostumbrado a trabajar tanto en el taller como en obras.
– Conocimiento de las normas de seguridad propias del gremio.
– Conocimiento de mediciones y planos.
– Disponibilidad horaria y geográfica.
– Carnet de conducir.Competencias digitales
– Manejo de internet a nivel de usuario.
– Dominio de Word.
Nuestro CV para carpintero (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Para redactar un buen currículum de carpintero es imprescindible proporcionar la información de contacto, la experiencia profesional, la formación académica recibida y las competencias. Todo ello, de modo claro, conciso y bien estructurado. Existe un gran abanico de funciones que puede realizar un carpintero, por lo que debes especificar cuáles son tus especialidades dentro del sector, e incluir aquellas aptitudes necesarias para la vacante de empleo a la que quieres optar.
A la hora de buscar trabajo de carpintero, es importante que aportes datos extras a la empresa empleadora, como tu disponibilidad de viajar y pernoctar fuera de tu ciudad, los tipos de permiso de conducción que posees o si tienes conocimientos acerca de la interpretación de planos. La carpintería de madera es un oficio muy versátil que abarca múltiples tareas, en su mayoría minuciosas y exigentes. Por tanto, debes ser lo suficientemente concreto para que la persona que lea tu currículum conozca tus principales competencias. Haz un listado de las tareas que has realizado en cada empresa en que has estado y añádelas a tu currículum de manera clara y resumida, como puedes ver en la plantilla de CV para carpintero.
Puesto que el currículum será el primer contacto que tengas con la empresa, es muy importante que te esfuerces en dar una buena impresión, elaborando un currículum atractivo en el plano visual. Asegúrate de que sea espaciado y simétrico, ya que facilitará su lectura. Ordénalo cronológicamente, de modo que los datos de los últimos trabajos se vean en primer lugar, así como la formación más reciente. No olvides repasar la gramática y la ortografía. Por último, incluye una foto adecuada tipo carnet.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Conviene recordar que los responsables de recursos humanos dedican poco tiempo a leer los numerosos currículums que les llegan. Por tanto, es un error elaborar un currículum muy extenso y confuso. Lo más recomendable es hacer lo posible para que las competencias que se requieren para el trabajo estén en una parte destacada del currículum, de manera que capten la atención del reclutador. De nada sirve indicar que has trabajado durante dos meses en el restaurante de un familiar, si te postulas para un puesto de carpintero.
No caigas en la exageración y el engaño, es mucho mejor ser honesto y describir las funciones que realmente sabes desempeñar. El tamaño de un currículum no debe exceder de dos folios, por lo que has de condensar todo lo que has hecho durante tu carrera profesional y académica. Tampoco cometas el error de incluir información personal o competencias que no son relevantes para el puesto de empleo, ya que, como hemos advertido, es esencial llamar la atención de la empresa, y eso solo lo conseguirás aportando datos que estén directamente relacionados con el cargo ofertado. ¡Usa nuestra plantilla de CV para carpintero y postúlate con las suficientes garantías!