Encontrar un buen empleo conlleva siempre un reto. Afortunadamente, cuentas con esta plantilla de CV para abogado laboral como gran ayuda inicial. Recuerda que un buen currículum es el que está redactado a la altura del puesto al que se aspira. Consulta íntegramente esta plantilla de CV para abogado laboral y no habrá reto que te desarme.
Plantilla de CV para abogado laboral
Resumen
Tras finalizar mis estudios en Derecho por la Universidad de Murcia decidí completar mi formación cursando un Máster en Abogacía en la Universitat Oberta de Catalunya. Posteriormente me incorporé al despacho de Sánchez Romero, donde puse en práctica mis habilidades como persona mediadora y resolutiva, con una elevada capacidad de análisis y una amplia experiencia acumulada como especialista en Derecho Laboral.
Experiencia Laboral
– Abogado Sánchez Romero, desde septiembre de 2012 a –enero de 2017.
Desempeñando tareas como abogada especialista en Derecho Laboral: despidos, convenios colectivos, cambios en las condiciones sustanciales de los contratos, bajas laborales.
– Bufete de Garrigues, desde enero de 2012 a julio de 2012.
Efectuando las prácticas correspondientes al Máster en Abogacía. Tareas de apoyo en el departamento de Derecho Laboral: demandas en representación de los trabajadores por incumplimientos del convenio colectivo, despidos nulos, conciliaciones, redacción de contratos.
Formación
– Máster en Abogacía por la Universitat Oberta de Catalunya (desde septiembre de 2010 a febrero de 2012).
– Graduada en Derecho por la Universidad de Murcia (desde septiembre de 2006 a junio de 2010).
Idiomas
– Inglés nivel B1.
– Catalán nivel B1.
– Italiano nivel conversación B1.
– Francés nivel C1.
Habilidades Profesionales
– Mediación en conflictos.
– Persona analítica y resolutiva.
– Paciente y ordenada.
– Organización y optimización de recursos.
– Gestión de equipos.
Competencias Digitales
– Gran manejo del entorno Windows y sistema iOS.
– Paquete Office.
– Redes sociales y correo electrónico.
– Bases de datos.
– Servicio online de notificaciones judiciales.
Información adicional
– Posibilidad de desplazarme a cualquier punto de la geografía española.
– Adaptabilidad total a los horarios de la empresa.
– En posesión de carnet de conducir y coche propio.
Nuestro CV para abogado laboral y cómo puedes crear el tuyo propio
A la hora de redactar tu propio currículum, es importante que sigas la serie de pautas descritas en esta plantilla de CV para abogado laboral. A continuación te presentamos una lista de consejos que conviene que tengas en cuenta:
1. Destaca tus habilidades y experiencias. Recuerda que la función de estos dos apartados consiste en captar la atención de tu futuro empleador. Por este motivo, es importante que resaltes adecuadamente aquellos aspectos que te diferencien del resto de aspirantes.
2. Marca la diferencia. No olvides que a cualquier puesto de trabajo seguramente se presentarán multitud de aspirantes, por lo es de vital importancia desmarcarse del resto. Elige un diseño original sin estridencias y huye de los formularios aburridos utilizados por la mayoría.
3. No más de una página. Las personas encargadas de la selección de personal suelen recibir gran cantidad de CV. Selecciona la información que quieras destacar y procura no presentar más de una página.
4. Especifica tu experiencia. Describir las tareas que estás acostumbrado a ejecutar es esencial para tu posible empleador. Acentuar tu experiencia e informar adecuadamente le otorgará calidad a tu currículum.
5. No mientas. De nada sirve inflar el CV; lo ideal para lograr un empleo es ser honesto desde el primer momento.
6. Pregunta en tu círculo más cercan si tu currículum resulta entendible. Muchas veces nos obcecamos, y por ello necesitamos del consejo de un familiar o amigo que nos ayude a cumplimentar correctamente y pulir nuestro CV.
7. No olvides poner tu información de contacto en un lugar visible. Aunque no lo creas, es un error muy común el no recalcar los datos personales. Te recomendamos seguir el siguiente ejemplo:
– Nombre y apellidos: Francisca Pérez Marcos
– Dirección: C/ Ramón y Cajal 4, 30070 Murcia
– Dirección de correo electrónico: fperezma@gmail.com
– Número de teléfono: 968 51 33 22/ 655 12 77 56
– Lugar de nacimiento: Murcia
– Fecha de nacimiento: 21/04/1986
8. Redacta el CV en varios idiomas. Cada día se requieren más idiomas en el ámbito profesional; determinadas empresas ya incluso solicitan los CV en inglés.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Si quieres que te contraten, evita a toda costa los errores más comunes que se suelen cometer y que te especificamos en esta plantilla de CV para abogado laboral:
1. No confecciones un CV demasiado largo. Como ya hemos sugerido, un currículum de una página es más que suficiente.
2. No utilices un cuerpo de letra excesivamente pequeño. Que se recomiende que el CV sea de una página no significa que puedas reducir el tamaño de letra al mínimo para incluir más información.
3. Evita las fuentes originales. Lo ideal es emplear clásicas como Arial o Times New Roman.
4. Utiliza un correo electrónico de contacto serio. Recurrir a tu nombre y apellidos o a alguna de sus variantes es más que suficiente.
5. No olvides indicar un número de teléfono en el que estés siempre localizable. Sin duda, si pasas la primera criba en el proceso de selección te contactarán vía telefónica.