La plantilla de CV para entrenador de tenis es la guía que has estado buscando para resolver las dudas que tienes mientras elaboras tu currículum. Fácil de seguir y muy útil, la plantilla de CV para entrenador de tenis, junto con nuestros consejos, hará que tu futuro profesional sea mucho más prometedor.
Plantilla de CV para entrenador de tenis
Resumen
Mi nombre es Alberto Moya González y tras una buena carrera como jugador de tenis, actualmente me dedico al entrenamiento profesional. La primera experiencia que tuve al respecto la disfruté en el Club de Tenis de Palma de Mallorca como entrenador de categorías infantiles. Posteriormente pasé a formar parte de la sección de tenis de Deportes Inacua ocupando también el cargo de entrenador. La última aventura de esta trayectoria me llevó a trabajar en la Escuela de Tenis de Málaga como entrenador personal. Hablo inglés y alemán a la perfección, me apasiona este deporte y conozco los métodos de entrenamiento más actuales que existen. Además, me encanta trabajar con niños y con profesionales de alto nivel.
Experiencia laboral
2015-2017: entrenador personal en Escuela de Tenis (Málaga).
- Diseño de planes de entrenamiento avanzados para profesionales.
- Asesoramiento técnico y táctico.
- Preparación intensiva para competiciones.
2012-2015: entrenador de tenis en Deportes Inacua (Málaga).
- Creación de planes de trabajo para profesionales.
- Clases particulares de mejora de la técnica.
- Trabajo de promoción y divulgación del tenis y el ejercicio físico en general.
2009-2012: entrenador de categorías infantiles en Club de Tenis Palma de Mallorca (Mallorca).
- Asesoramiento a padres y jugadores.
- Creación de planes específicos de entrenamiento.
- Detección del talento.
- Acompañamiento a torneos y partidos para los niños entrenados.
Formación
- Profesor de tenis a nivel nacional en Real Federación Española de Tenis (2009).
- Diplomado en Magisterio de Educación Física en UNED (2006-2009)
Idiomas
- Inglés: bilingüe. Certificado C1 de Cambridge.
- Alemán: nivel medio. Certificado B2 por la Escuela Oficial de Idiomas de Mallorca.
- Español: nativo.
Habilidades profesionales
- Conocimientos de nutrición deportiva.
- Experiencia y capacidad para trabajar con niños.
- Fundamentos técnicos y estratégicos de alto nivel.
- Liderazgo y estrategias de motivación.
Competencias digitales
- Usuario experto en programas de gestión y mejora deportivas.
- Usuario experto en programas del paquete Office.
Nuestro CV para entrenador de tenis (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Sitúa la experiencia en primer lugar. Debe quedarte totalmente claro que lo que busca la empresa que vaya a contratarte de forma muy especial es la experiencia que tengas. Cualquiera que tenga relación con el puesto debe formar parte del currículum y estar colocada en un lugar preferente del mismo.
Subraya cualquier habilidad que te haga destacar. Trabajo con niños, conocimientos de medicina o nutrición deportiva, etc. Da igual la habilidad que sea, lo importante es que forme parte de tu currículum para que el empleador pueda evaluarla. Y es que esto te hará sobresalir de los demás candidatos al puesto.
Los idiomas son muy importantes. Entrenando puede que tengas que trabajar con jugadores o aficionados de otros países. Es por ello que las escuelas de tenis valoran mucho los idiomas, así que no te dejes ningún título que poseas sin incluir.
Tienes que ser breve. Nunca sobrepases el límite de una carilla. Es fundamental que tu currículum sea breve para que el revisor pueda leerlo con rapidez, obteniendo así los datos más importantes para su labor.
La estructura debe ser clara. Como puedes ver en la plantilla de CV para entrenador de tenis, la información se ha dividido en listas y títulos para hacer que el documento sea muy visual e intuitivo. Aprovecha este consejo al máximo para dar forma a un currículum atractivo.
Incluye algunas palabras clave. Estos términos son la base de los buscadores de las agencias de colocación. Para tu caso hay muchos conceptos relacionados (entrenador con experiencia, tenista profesional, etc.) que te ayudarán a ser más visible en las búsquedas de las empresas.
Utiliza una fotografía adecuada. De medio cuerpo y con una pose sencilla y natural sin que llegue a ser ni demasiado seria ni poco profesional, así tiene que ser la imagen que incluyas en tu currículum.
Preséntate con recursos alternativos. Las nuevas tecnologías siempre son efectivas en una candidatura. Te proponemos el uso de un videocurrículum o un enlace a un blog tuyo de temática profesional.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Error en los datos de contacto. Es algo que suele ocurrir con demasiada frecuencia y que borra todas las posibilidades de éxito. Vigila al máximo que tu información personal sea completamente correcta si no quieres llevarte una desagradable sorpresa.
Incluir información no relacionada con el puesto. Como puedes ver en la plantilla de CV para entrenador de tenis, los datos formativos y la experiencia solamente hacen referencia al puesto que quieres alcanzar. Si posees otras vivencias, mejor que no las incluyas para no desviar la atención.
Cometer faltas de ortografía. Es un error demasiado extendido y prácticamente fatal. Las empresas buscan la perfección, por lo que un descuido de esta clase puede hacerte perder muchos puntos en un proceso de selección.
Diseñar un documento demasiado extravagante. Colores chillones, elementos poco atractivos o dibujos que distraigan son malos compañeros de tu currículum. Apuesta siempre por la sobriedad y la sencillez en el diseño.