Con esta plantilla de CV para profesor de teatro lograrás un empleo en el sector de las artes escénicas. Tómala como modelo para hacer tu propio CV y conseguirás el trabajo de tus sueños. Sigue leyendo para saber cómo puedes utilizar la plantilla de CV para profesor de teatro.
Plantilla de CV para profesor de teatro
Resumen
Profesora de teatro con amplia experiencia profesional en el sector de las artes escénicas. Clases de teatro a personas y grupos de distintos niveles y edades. Preparación para las pruebas de acceso a la Escuela Superior de Arte Dramático. Persona inquieta, creativa y en constante formación para mejorar mis habilidades. Gran capacidad para gestionar grupos.
Experiencia Laboral
De enero de 2013 a octubre de 2016: Profesora de teatro en la Academia Teatralizados (Córdoba).
- Preparadora para las Pruebas de Acceso a la Escuela Superior de Arte Dramático.
- Clases de teatro para adolescentes y adultos.
- Expresión oral, expresión corporal e improvisación.
De abril de 2011 a noviembre de 2013: Profesora de teatro en la Asociación Cultural Aires del Guadalquivir (Córdoba).
- Clases de iniciación al teatro para niños y adultos.
- Música, baile y caracterización.
- Canto y danza para niños.
Formación
- 2014: Curso de Improvisación Teatral en la Academia Teatralizados de Córdoba.
- 2012: Curso de Interpretación Cinematográfica en la Academia Teatralizados de Córdoba.
- 2011: Taller presencial de Preparación para casting, en la Escuela de Teatro Olivarte de Jaén.
- 2005-2009: Título Superior de Arte Dramático en Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba.
Idiomas
- Inglés: cursando B1 actualmente.
- Francés nivel básico (A1).
- Alemán: lengua paterna.
Habilidades Profesionales
- Paciencia y creatividad.
- Gran capacidad para gestionar equipos.
- Facilidad para la enseñanza.
- Motivación del alumnado.
Competencias Digitales
- 2014: Curso online de Adobe Photoshop en la plataforma de formación virtual “Avanza”.
- 2013: Curso online de Office 2010.
- Manejo de Internet y redes sociales.
- Buena reputación en redes sociales, especialmente en Facebook.
Información adicional/Becas/Premios
- Título de Formador de Formadores.
- Dirección de obras teatrales para el fin de curso de alumnos.
- Participación en tres anuncios televisivos, en 2010, 2012 y 2014.
- Formación en teatro desde la infancia.
Nuestro CV para profesor de teatro y cómo puedes crear el tuyo propio
Ya has visto nuestra plantilla de CV para profesor de teatro. Fíjate en ella para hacer tu propio currículum y sigue los consejos que te damos a continuación.
Los currículos deben ser breves y ocupar una sola página. Esto te obliga a condensar la información y a reflejar solo lo importante. Sé lo más concreto que puedas.
Para no olvidar nada, haz una lista con la experiencia y la formación que tengas. De esa lista, selecciona solamente lo que guarde relación con el trabajo. No debes incluir información de relleno porque no le interesa al entrevistador.
No reflejes ninguna formación ni experiencia que sea demasiado antigua. Recuerda la brevedad que hemos comentado antes. Lo que más le interesa al empleador es lo reciente.
No indiques cosas que son evidentes. Por ejemplo: si tienes estudios secundarios, no hace falta que incluyas los estudios primarios. Esta información está de más, exclúyela.
El orden cronológico debe ser inverso. De esta manera, lo más reciente es lo que queda arriba. Úsalo en los apartados de “Experiencia laboral” y “Formación”.
Intenta que el entrevistador quiera leer tu CV. Elabora un documento limpio, organizado y sin borrones. Resalta bien los distintos apartados, sé claro y conciso, y no metas información de relleno. El CV debe tener un aspecto agradable.
Cuida lo que escribes y cómo lo escribes. Revisa el texto varias veces y asegúrate de que todo se entiende perfectamente. Las faltas de ortografía no son una buena forma de presentarse. Pídele a otra persona que lo revise cuando lo hayas acabado, así te aseguras de que no hay errores.
No indiques información que pueda perjudicarte de alguna manera. Si tus experiencias laborales anteriores no han sido buenas o has trabajado en lugares de dudosa reputación, no lo indiques. Cada vez es más frecuente que se pidan referencias.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Ya conoces la plantilla de CV para profesor de teatro y has leído nuestros consejos. Ahora te indicamos los errores más frecuentes para que no los cometas. Tenlos en cuenta.
Datos erróneos o mal expresados. Todo tiene que quedar muy claro, así que revisa los datos personales y asegúrate de que al leer se entiende exactamente lo que quieres decir. No te olvides de incluir ninguna vía de contacto.
Forma de presentación o lugar incorrectos. El CV entregado en papel en la oficina es cada vez menos frecuente. Infórmate bien del lugar y la forma de presentación. Si lo envías por email, utiliza el formato pdf.
Redes sociales. No indiques datos sobre tus redes sociales si puede haber algo en ellas que vaya en tu contra. Revisa la privacidad de tus perfiles y de tus publicaciones.
Correo electrónico demasiado personal. A nivel profesional no queda bien tener un correo electrónico que no parezca formal. Si no lo tienes, ábrete uno para la ocasión.