- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si estás buscando un puesto de trabajo a tiempo completo, seguro que necesitas actualizar tu currículum actual para que esté al día de las últimas tendencias del mercado. En miCVIdeal, contamos con un equipo de expertos en técnicas de selección que te ayudarán a crear un currículum que te haga pasar a la fase de entrevistas.
Solo necesitas encontrar una oferta a tu medida, pensar muy bien en qué tipo de información quieres incluir y seguir nuestras recomendaciones para crear un CV para un trabajo a tiempo completo que te haga destacar sobre el resto. Nosotros estamos preparados para comenzar, ¿y tú?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Qué competencias se necesitan para encontrar un trabajo a tiempo completo?
Para encontrar un puesto de trabajo a jornada completa, es imprescindible incluir una serie de competencias o aptitudes que describen tu forma de trabajar. Se trata de una combinación entre el conocimiento técnico de tu sector y las habilidades interpersonales que te ayudan a desenvolverte en el día a día. Aquí tienes algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Compromiso y dedicación
- Trabajo en equipo
- Flexibilidad horaria
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Altas dosis de motivación
- Liderazgo
Competencias adicionales
- Comprometido con la cultura de la empresa
- Organización y planificación
- Toma de decisiones
- Resolución de conflictos
- Habilidades comunicativas
- Orientación a resultados
Qué no debe faltar en tu CV para un trabajo a tiempo completo
Esta sección suele ser la primera de tu CV, ya que en ella dejas los datos necesarios para que los técnicos de RRHH se pongan en contacto contigo: nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. No hará falta que incluyas nada más, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Datos de contacto:
Esta sección es necesaria para que los técnicos de RRHH se pongan en contacto contigo: nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. No hará falta que incluyas nada más, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
Si estás pensando en dejar esta sección solo para tu carta de presentación, ¡que se te quite de la cabeza! Y es que incluirla en tu currículum es una forma inmejorable de que los reclutadores puedan ver de un vistazo un pequeño resumen sobre tu profesión, tu experiencia y tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
Esta es la sección que se suele llevar todas las miradas, así que presta especial atención a la forma en la que explicas tus trabajos anteriores, ya sean a jornada completa o a tiempo parcial. Menciona el nombre de la empresa en la que trabajabas, las tareas más importantes que realizabas y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Formación académica:
Para ejercer en determinados puestos, tendrás que tener la formación académica necesaria para que te contraten. Incluye tus estudios superiores más recientes, el nombre de la universidad o centro educativo y el año de obtención del título.
Aptitudes:
Tus habilidades duras, es decir tu conocimiento adquirido a lo largo de los años, y tus habilidades blandas, o lo que es lo mismo, tus habilidades interpersonales, son las que definen tu perfil profesional y tu manera de desenvolverte en el entorno laboral. Asegúrate de incluir entre seis y ocho aptitudes y de que son relevantes para el puesto.
Idiomas:
Saber idiomas abre muchas puertas, eso es un hecho. En el caso de que trabajes en un ámbito internacional, con equipos globales o en un puesto relacionado con el turismo, es imprescindible mencionar tus competencias lingüísticas y tu nivel en cada uno de los idiomas.
Formación adicional::
Esta sección no es obligatoria, pero te servirá para incluir todos esos cursos de formación que has realizado y que te han servido para especializarte dentro de tu sector. No olvides incluir el nombre del curso, el centro educativo y el año en el que lo realizaste.
Consulta nuestra guía completa si quieres saber más sobre cómo es el CV ideal. Además, también tendrás al alcance de tu mano muchos otros consejos creados por nuestros expertos.
Preguntas frecuentes sobre los CVs para un trabajo a tiempo completo
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV para un trabajo a tiempo completo?
Sea cual sea el puesto a tiempo completo que quieres solicitar, la persona que se encargue de gestionar tu currículum querrá ver, ante todo, que presentas un currículum profesional. Y, ¿qué entendemos por un CV profesional? Pues bien, es aquel que cuenta con un modelo de CV atractivo, que tiene el formato de CV adecuado y que sigue una estructura básica que incluya todos los datos necesarios.
Además, debes demostrar que eres una persona responsable, comprometida y con un gran interés en la empresa y en ese puesto en concreto. Es la única manera de probar que tu compromiso para desarrollar un trabajo a tiempo completo es total.
Finalmente, tendrás que adaptar tu currículum para un trabajo a tiempo completo dependiendo del tipo de puesto que vayas a solicitar. Para destacar sobre el resto de candidatos, es fundamental que incluyas las palabras clave que aparecen en la oferta, lo que te ayudará a pasar el filtro de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos.
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV para un trabajo a tiempo completo?
Al igual que a ti como usuario te gusta conocer en profundidad cualquier servicio antes de contratarlo, a las empresas les encanta conocer a fondo a sus empleados antes de firmar su contrato de trabajo. De esta manera, podrán saber cuáles son las funciones que podrías desarrollar y el tipo de puesto que estás buscando.
Tus aspiraciones profesionales, es decir, en qué puesto de trabajo te ves en el corto-medio plazo, les serán de gran utilidad para saber si eres la persona indicada para el puesto, así que te recomendamos incluirlas en tu CV, dentro de tu perfil profesional.
En el caso de que presentes tu currículum y no incluyas esta información, correrás el riesgo de que te contrate una empresa que no tiene un plan de desarrollo profesional establecido que cumpla con tus necesidades. Por tanto, es mejorar asegurarse de que tanto tú como la empresa tenéis claros vuestros objetivos.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV para un trabajo a tiempo completo?
Si tienes experiencia en tu sector, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera profesional, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a ti, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
Currículums relacionados con General
- Ejemplo de Curriculum Vitae con referencias
- Ejemplo de Curriculum Vitae de experto en excel
- Ejemplo de Curriculum Vitae de negocios
- Ejemplo de Curriculum Vitae para que le contraten
- Ejemplo de Curriculum Vitae para un trabajador de más de 50 años
- Ejemplo de Curriculum Vitae para un trabajo a tiempo parcial
- Ejemplo de Curriculum Vitae para un trabajo de verano
- Ejemplos de CV: con intereses
- Ejemplos de CV: con publicaciones
- Ejemplos de CV: de prácticas
- Ejemplos de CV: sin experiencia laboral
Crea hoy mismo tu nuevo CV para un trabajo a tiempo
Sabes que ha llegado el momento de darle un giro de 180º grados a tu carrera profesional. Entonces, ¿por qué esperar para encontrar un trabajo a jornada completa en el que seguir creciendo profesionalmente? Deja a un lado la pereza y sigue nuestros consejos para conseguir tu CV en solo unos minutos.
Nuestro generador de CV ha llegado para hacerte la vida más fácil: con él, podrás añadir a tu currículum textos predefinidos escritos por nuestros expertos con tan solo un clic. ¡Redactar un CV nunca había sido tan sencillo! Y, si necesitas inspiración para crear el tuyo, seguro que estos ejemplos de CV te echan una mano. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.