La decisión es tuya, así de simple. En España, el candidato puede decidir si añadir una foto en el CV u optar por omitirla en pro de la intimidad y para evitar la discriminación basada en la imagen.

Te explicamos en qué casos es conveniente una foto para currículum, en qué casos es mejor evitarlo y cómo debería ser la foto perfecta en caso de querer añadirla, pero recuerda que, en el momento de la verdad, la decisión es solo del candidato.

¿Hay que poner una foto en el currículum?

Según una encuesta de LinkedIn, el 48 % opinó que es recomendable añadir una foto al CV, el 43 % dijo que mejor no y el 9 % restante, que dependía de cada caso. Sea como sea, lo cierto es que en nuestro país está muy aceptado culturalmente añadir una foto en el currículum.

Expertos como Eva Rimbau Gilabert advierten que no añadirla puede ser una ‘desventaja’ por lo arraigada que está en España. Además, no añadirla no elimina de por sí la discriminación, sino que simplemente no la facilita desde un primer momento. Según los datos de InfoJobs, un currículum con foto es tres veces más visto que uno sin ella.

Pero detrás de la percepción del físico se ocultan discriminaciones de todo tipo: género, edad, nacionalidad, etnia, sexualidad o la mal llamada obesofobia. Lo confirman estudios de campo como el de Iseak, que demuestran con currículums ficticios que el “edadismo laboral” existe: tener 50 años en vez de 30 juega en contra, y es en la foto donde aparece intrínseca esa información adicional en el CV.

x

Modelos de currículums con foto

En la siguiente sección, te presentamos 6 plantillas de CV moderno con fotografía incluida. El objetivo es que veas cómo integrar la imagen de forma profesional y con gusto. Inspírate en estos ejemplos para reforzar tu marca personal y causar una primera impresión que conquiste de lleno al reclutador.

Ventajas y desventajas de poner una foto en el CV

A pesar de no ser un requisito, existen diferentes factores a tener en cuenta a la hora de decidir si mostrar la imagen física antes de la entrevista, ya que en algunos casos puede servir como una carta de presentación corta de cara a la entrada al proceso de selección. En otros, sin embargo, puede ser perjudicial para el candidato.

  • Es más fácil de recordarte

    Es un dicho popular y psicología básica que recordamos mejor una imagen que mil palabras, por eso los técnicos de selección se acordarán mucho mejor de tu perfil si les presentas un nombre junto a una cara. Además, se familiarizarán contigo incluso antes de conocerte.

  • Muestras de otra forma tu actitud

    La apariencia física puede jugar un papel importante a la hora de presentarte a puestos en los que vas a estar en constante contacto con el público, ya que la foto en el CV puede describir la actitud de una persona sin mediar palabra. Tu foto será tu marca personal antes aún de presentarte a los seleccionadores.

  • Recursos Humanos espera encontrar una foto en tu CV

    Los reclutadores de España o en la mayoría de países latinoamericanos están hoy en día acostumbrados a encontrar currículums con foto. Aunque la tendencia sea de recibir cada vez más CV sin foto, aún hay trabajo por hacer. En caso de ser evaluado por un técnico de selección de la vieja escuela, quien no la ponga podría verse afectado en alguna medida por la falta de información o de riqueza visual en su curriculum vitae.

  • Es conveniente si trabajas de cara al público

    En caso de optar a puestos para los que necesites un CV del sector de atención al cliente, la presencia representada en la foto en el CV puede en algunos casos jugar muy a favor del candidato por encajar con sus estándares. Lo mismo pasa en medianas y pequeñas empresas, donde la confianza juega un papel importante.

  • Aparece como requisito en algunas ofertas

    La Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo establece el principio de igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral. Requerir una foto podría fomentar la discriminación por imagen, pero a día de hoy no hay una ley que prohíba a las empresas pedirla. Si decides aceptar esta cláusula y solicitar un puesto donde la foto en el CV sea un requisito, entonces es mejor añadirla.

  • Es una gran opción para trabajar con menores

    La seguridad que transmite una foto en el CV de un candidato que necesita un currículum de educación no será la misma, desde el punto de vista psicológico, que las sensaciones al recibir un CV sin foto para la misma posición. Ponte en el lugar de quien tenga la responsabilidad de contratarte. ¿Tú qué harías?

Ilustración De Edición De Un Currículum Vitae Con Foto
  • Pueden decidir solo por tu apariencia

    Somos seres visuales y, nos guste o no, nuestro subconsciente trabaja con imágenes (y prejuicios). Si tienes la mala suerte de que tu curriculum vitae sea evaluado por un reclutador poco preparado, corres el riesgo de que la foto en el CV tome demasiada importancia y que quien lo lea se base en la imagen para decidir no contratarte.

  • No es la norma en países anglosajones

    Mientras que en España es habitual añadir una foto en el currículum, en países como el Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos o Canadá es totalmente desaconsejable presentar tu CV en inglés con fotografía. Si vas a mandar un CV a una empresa multinacional, asegúrate bien de que conoces las costumbres de cada país en la creación de currículums y adáptate a ellas.

  • Corres el riesgo de que te puedan discriminar

    No añadir una foto para currículum es el fruto de una decisión muy meditada. Si te preocupa que se te pueda discriminar por alguna razón, o si quieres sentar precedente y favorecer la igualdad de condiciones sobre las cuales se contrata a un candidato, entonces opta por no añadir foto a tu CV o incluso mandar un currículum ciego.

  • Es poco recomendable para altos cargos y perfiles científicos

    Es común encontrar currículums sin foto para posiciones de alto nivel en la jerarquía de una compañía o para perfiles científicos, pues se considera que, para roles en los que la experiencia, formación y habilidades son la base, la apariencia física del candidato es irrelevante para valorar su afinidad al puesto.

  • Quita importancia al contenido 

    Una fotografía demasiado obvia es posible que robe protagonismo a lo realmente vital: tu experiencia, formación y habilidades en el CV. Siempre es posible que la atención se desvíe hacia la imagen y que no se preste la atención suficiente al contenido de tu currículum.

  • Ocupa un espacio valioso en tu currículum

    En casos en los que el candidato dispone de mucha información con la que rellenar un currículum, el espacio lo es todo, pues recuerda que la longitud recomendada es de una sola página. Si no tienes espacio suficiente en el CV para contar todo lo que quieres, es preferible eliminar la foto de tu currículum para ganar algo de espacio.

Crear mi CV

x

Ejemplos de currículums sin foto

En esta sección, te mostramos 6 plantillas de CV para España pensadas para destacar tu perfil sin necesidad de imagen. Son ideales si prefieres centrar la atención en tu experiencia y habilidades. Aquí puedes ver cómo pasar desapercibido para dar todo el protagonismo a tus capacidades.

¿Cómo debe ser la foto de un currículum?

En las líneas anteriores tienes toda la información necesaria para decidir si presentar tu nuevo CV con foto o sin ella, ahora la decisión es tuya. Si te decides por incluirla, te será sencillo en nuestro generador de currículums, pero debes saber que no todas las fotos son buenas para decorar tu CV. Te explicamos cómo debe ser la foto de tu currículum.

Viste con la ropa apropiada

Usa siempre colores planos, sin dibujos que distraigan, marcas muy visibles y mucho menos mensajes en tu indumentaria. Lo mejor es una combinación entre un estilo discreto, elegante y formal, ya que tu ropa hablará por ti. Puedes combinarla con los colores corporativos de la empresa o escoger tonos parecidos en la plantilla de currículum que elijas para demostrar tu atención a los detalles.

Transmite una imagen profesional y positiva

Tu foto será tu tarjeta de presentación a primera vista, por eso intenta transmitir una personalidad afable pero profesional. En cuanto a la expresión facial, es bueno sonreír, pero no hasta el punto de la risa, de la misma forma que no es necesario aparecer serio e impersonal, casi de mal humor. Cuida la posición de tus hombros y adopta una mirada directa.

Busca un fondo neutro

La mejor opción es que un CV sencillo con un fondo blanco, con un fondo muy difuminado o de tonos pastel o claros. Evita que se intuyan cuadros, lámparas, marcos de la puerta o incluso el omnipresente gotelé. De ser posible, la iluminación es mejor difusa y con luz natural, a primera hora de la mañana o última de la tarde, cuando es más leve y menos directa. 

Usa el plano adecuado

Lo que se busca a la hora de presentar una foto en el CV es que aparezca parte de los hombros pero sin mostrar los brazos, y por descontado que muestre perfectamente tu cara. Comprueba que hay algo de aire entre la parte superior de tu cabeza o pelo y el borde del encuadre. Se recomienda un aspecto de 1:1 para poder adaptar la foto posteriormente tanto a marcos cuadrados, rectangulares como circulares. Además, evita picados o contrapicados: la altura correcta es al nivel de los ojos.

Acude a un profesional

Para presentar la foto de curriculum vitae ideal, lo mejor es tomarla con un trípode, ante una pared o un fondo liso y con una serie de condiciones que harán que tu foto se vea lo más profesional posible. Si no dispones de los recursos, del lugar o de la iluminación correcta, considera acudir a un fotógrafo; él dispondrá de los recursos y de las claves.

Añade la foto en la parte superior de tu CV

Una vez tengas tu foto escogida, deberás adjuntarla a tu currículum en el lugar correcto: en la parte superior junto al título del CV. Intenta que la foto esté a la izquierda o a la derecha, pero no en el centro. En nuestro generador de CV, solo tendrás que subir la foto en la plantilla de currículum que mejor se adapte a tu perfil y aparecerá automáticamente arriba del todo, presidiendo el documento.

Ilustración De Edición De Un CV

Errores comunes a la hora de añadir la foto del CV

Es importante saber qué hay que hacer para dar con un buen retrato, igual que lo es tener claro qué deberías evitar a la hora de añadir una foto a tu currículum. Si no quieres que tu CV sea descartado al instante y poder cumplir con tus objetivos profesionales, evita los siguientes casos:

Presentar una foto desactualizada

Es muy posible que acabes de recibir una oferta y no dispongas ahora mismo de una foto reciente para añadir a tu currículum. En ese caso, te recomendamos sacarte una foto nueva, ya que el cambio visible entre una foto antigua y tu aspecto actual puede ser identificado como una falta de interés hacia la oferta y el trabajo, además de no ser del todo riguroso.

Utilizar selfies en tu foto de currículum

Olvídate de los selfies: por muy moderno que sea, las empresas ven poca profesionalidad en una foto así. Siempre que puedas, pide a alguien que haga la foto por ti a una distancia adecuada y lo más estable y horizontal posible, aunque es buena idea sacar algunos retratos verticales para poder recortar más tarde. Como ya hemos comentado, lo mejor será ir a un estudio fotográfico si es que no puedes tomarte una foto en condiciones.

Llevar accesorios llamativos

Hay complementos que pueden jugar a tu favor en la foto en el CV, como unos pendientes discretos, un colgante fino o incluso pequeños piercings, siempre dependiendo del puesto al que te ofertas. Otros accesorios son necesarios, como las gafas de corrección, pero se desaconseja totalmente el uso de complementos como collares cargados, gafas de sol, cadenas o pendientes muy llamativos. No tengas miedo de presentar una foto con tu shayla o hijab si decides mostrar tu apariencia.

Subir una foto de mala calidad

La cámara con la que tomes la foto que aparecerá en tu CV no es importante, pero lo fundamental es que tenga buena calidad. Revisa tu foto antes de adjuntarla y comprueba que no hay píxeles visibles, colores falsos o una mala calidad en general. Presentar un currículum con una foto de calidad pobre es sinónimo de falta de atención, por no decir de profesionalidad.

Aprovechar otra fotografía

Evita los recortes de grupo o foto de pareja, ya que no son las que deberían aparecer en un currículum de alguien profesional, incluso las de boda, por muy bien que te veas. Es obvio que las fotos de fiesta, con copas o fumando, están completamente desaconsejadas. La foto que pongas junto a la descripción personal del CV tiene más valor del que parece.

Sacarte la foto sin cuidar antes los detalles

Merece la pena recordar que no solo la ropa o la expresión pueden revelar la personalidad del solicitante, sino que la foto en tu currículum puede transmitir también aspectos como la higiene, el cuidado de los detalles o tu actitud hacia el trabajo. Date unos minutos ante el espejo para comprobar que estás bien peinado y tu cara está limpia, que tu barba no está desaliñada o que no llevas maquillaje excesivo.

¿Qué es el currículum ciego?

A menudo se confunde el concepto de currículum sin foto con el de currículum ciego por el hecho de no ver al aspirante hasta el momento de la entrevista. Un curriculum vitae sin foto carece de la fotografía del candidato. En cambio, en un currículum ciego no aparece ni el nombre, ni el sexo, ni la foto, ni ningún otro dato personal del candidato. El objetivo es reducir la posibilidad de discriminación a prácticamente cero.

En muchos países se está instaurando la tendencia de presentar currículums donde lo único que importa (y que aparece) es la capacidad del solicitante para desempeñar el empleo, como las competencias, trayectoria o formación en el CV. No es lo mismo llamarse Javier que Ahmed en cuanto a prejuicios en el mercado laboral. La única información personal del candidato en un currículum ciego son los datos de contacto, como la dirección de correo electrónico.

Pero ¿se acepta? Francia aprobó en 2006 una ley que obliga a las empresas de más de 50 empleados a trabajar con CV ciegos, en el Reino Unido la administración pública y nueve grandes empresas usan los currículums ciegos desde 2015, y Argentina los acepta desde 2021. Nuestro país, por su parte, lo intentó en 2016 de la mano del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, pero la propuesta no llegó a buen puerto. España, hoy por hoy, no es el mejor país para mandar un currículum ciego, a menos que la empresa lo mencione explícitamente.

¿Qué características tiene una buena foto para el CV?

Hemos tratado largo y tendido sobre las ventajas y desventajas de añadir una foto en el CV, lo que hay que hacer y lo que no a la hora de elegirla y sacarla, y las diferencias entre el currículum internacional y el aceptado en nuestro país. A continuación, te resumimos las características más importantes para que la foto sea de calidad:

  • Transmite una actitud positiva y presentable; su apariencia está cuidada.
  • Aparece sobre un fondo neutro, una iluminación correcta y muestra todo tu rostro.
  • Tiene una extensión adecuada para diferentes plataformas y no pesa mucho.
  • El candidato aparece en una postura natural y mirando al frente.
  • No es un selfie, una foto de grupo recortada o de un evento.
  • Es de buena calidad y ha sido tomada recientemente.
brand-image

Preguntas frecuentes sobre la foto en el currículum

¿Qué tamaño debe tener la foto de mi currículum?

La foto de CV no tendría que ser muy grande para que la mayoría de programas la acepten sin problemas y el archivo final no pese mucho. Si escoges crear tu CV con el generador de currículums de miCVideal, el tamaño máximo del archivo podrá ser de hasta 10 MB y los formatos admitidos JPEG, PNG y GIF. En cuanto al aspecto o ratio, lo mejor es una toma cuadrada (1:1) para luego poder adaptarlo a otros diseños de plantilla.

¿Tengo que editar la foto de mi CV antes de subirla?

No, en el caso de utilizar nuestro generador de currículums. Con él tendrás la oportunidad de retocar la foto de tu CV tantas veces como quieras una vez subida. No solo podrás recortar, voltear o aplicar zoom a tu foto, sino también modificar los ajustes de luminosidad, enfoque, saturación y contraste sin esfuerzo. En caso contrario, te recomendamos encontrar un software de retoque fotográfico que te permita dichas modificaciones sin que la imagen pierda calidad.

¿Están aceptadas las fotos en blanco y negro para un curriculum vitae?

A menos que te dediques a la fotografía, el arte o la moda, presentar un currículum con una foto en blanco y negro está poco normalizado. Incluso si tu plantilla de CV es monocromática, es mejor añadir una foto en color que una en tonos grises. Otra opción, como ya hemos comentado, es no añadir foto a tu curriculum vitae, lo cual también está aceptado.

No tengo una foto reciente para mi CV, ¿puedo añadir la de la graduación?

Es habitual ver retratos de la orla universitaria en algunos currículums, con birrete y todo, pero lo cierto es que es poco recomendable, ya que si te has graduado esa información ya aparece en la sección “Formación académica”. Si no dispones de una foto reciente y quieres añadir una a tu CV, lo ideal es que acudas a un estudio o pidas a alguien que te saque una fotografía profesional con las cualidades que hemos mencionado más arriba. Presentar una foto que ya ha sido tomada para otro contexto puede interpretarse de una forma negativa.

Listo para presentar tu candidatura con la foto de currículum ideal

Ahora ya no tienes excusa para poner la foto adecuada en tu curriculum vitae, si sigues todos los consejos que te hemos dado, nadie podrá decir que tu foto no se ajusta a todos los estándares y es, además, la viva imagen de tu personalidad. Cuando ya te la hayas tomado, adjuntarla a tu CV será cosa de unos segundos. Aquí tienes los pasos para hacerlo:

  • Empieza a crear tu curriculum vitae con el generador de miCVideal
  • Haz clic en “Cargar foto” en la casilla de la imagen
  • Sube el archivo en alguno de los formatos propuestos
  • Centra la imagen, dale a “Guardar” y ¡listo!

Crear mi CV

Marc Saez

Marc Sáez

Redactor Web en asesoría laboral

Marc trabaja como creador de contenido escrito desde hace más de seis años y ha creado multitud de piezas, como artículos de ayuda para la búsqueda de empleo o ensayos sobre el mercado laboral.