¿Sabías que puedes descargar tu CV de LinkedIn en pocos clics o incluso crear un curriculum automático a partir de tu perfil? En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con consejos para destacar tu perfil y aprovechar al máximo esta red profesional.
Cómo poner el perfil de LinkedIn en el CV
Para añadir tu perfil de LinkedIn en el CV, lo ideal es incluir un enlace directo que dirija a tu página en la red junto a la descripción personal del currículum. Puedes colocar un icono de LinkedIn y un hipervínculo para que el responsable de selección lo vea fácilmente.
Este método facilita que quien revise tu currículum podrá tener acceso a más información sobre tu carrera. Por ello, es importante que tu perfil esté completo y actualizado. Incluye también tu nombre completo en la URL para personalizarlo aún más.
Cómo subir tu currículum a LinkedIn
Tener tu currículum en LinkedIn es clave para mejorar tu visibilidad profesional. LinkedIn no solo te permite crear un perfil detallado con tu experiencia, sino también subir directamente tu CV en formato PDF para que los reclutadores lo consulten fácilmente.
Sigue estos pasos para hacer un currículum paso a paso en esta red:
Asegúrate de tener un perfil completo y actualizado
Antes de subir tu CV, optimiza tu perfil de LinkedIn. Es tu carta de presentación y debe coincidir con la información que incluirás en tu currículum.
Carga tu CV en la sección de “Recursos” o “Presentación destacada”
Una vez tu perfil esté listo, puedes cargar tu CV directamente como archivo para que lo vean los reclutadores. En tu perfil, haz clic en el botón “Añadir sección”, selecciona “Presentación destacada” y luego en “Medios” podrás subirlo.
Postula a empleos directamente con tu CV
LinkedIn te permite aplicar a ofertas de empleo directamente desde la plataforma, y muchas empresas aceptan tu perfil como currículum. Aun así, en algunos casos necesitarás adjuntar tu archivo. Haz clic en el botón “Solicitar” en la oferta laboral y adjúntalo. Asegúrate de tenerlo listo y adaptado a la vacante a la que aplicas.
Un perfil bien optimizado con tu CV adjunto es como una carta de presentación corta en internet: tiene más posibilidades de que lo encuentren los reclutadores y algoritmos de búsqueda interna.
Cómo crear un perfil de LinkedIn en inglés
Los idiomas en el currículum son ya casi un requisito, así que, ¿por qué no demostrar tus conocimientos lingüísticos en LinkedIn? La red te permite crear un perfil en varios idiomas, lo cual es ideal si estás buscando trabajo fuera de España o en empresas internacionales.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Entra a tu perfil de la red social.
- Pulsa en “Añadir perfil en otro idioma”.
- Desde ahí podrás seleccionar “Inglés”.
- Traduce cada sección y revísalas antes de seleccionar “crear perfil”.
Es importante que no traduzcas palabra por palabra, adapta el contenido a términos y expresiones propias del entorno laboral anglosajón. Así, conseguirás mayor visibilidad y relevancia en búsquedas internacionales.
Si el inglés no es tu punto fuerte, puedes ayudarte de un traductor automático, aunque es posible que no esté 100% perfecto. Te recomendamos que pidas a alguien que te lo revise.
Ventajas de tener tu CV en LinkedIn
Tener un perfil optimizado con tu currículum en LinkedIn no solo te ayuda a encontrar empleo, también potencia tu marca personal y amplía tus oportunidades laborales. Estas son las principales ventajas de usar LinkedIn como plataforma para tu CV.
Mayor visibilidad ante reclutadores
LinkedIn es una de las herramientas más usadas por los profesionales de recursos humanos a la hora de investigar a los candidatos. Si tu perfil cuenta con un currículum moderno y un perfil optimizado, aparecerás en búsquedas relevantes.
Posibilidad de descarga de tu currículum en LinkedIn
Puedes descargar tu CV en LinkedIn, lo que te permite tener varias versiones actualizadas de tu currículum en el caso de que quieras enviarlo por otra vía. Los pasos son sencillos: debes acceder a tu perfil, y en “Más” seleccionar “Guardar como PDF”.
Edición de tu CV cuando quieras
Lo mejor de todo es que puedes editar tu currículum cuando quieras siguiendo estos pasos: en tu perfil, haz clic en “Editar” en la sección que quieras actualizar y guárdalos cuando estén listos. Es una herramienta intuitiva, por lo que no te preocupes, será fácil.
Presencia en una red activa de profesionales
Casi un 30 % de la población internauta española usa LinkedIn. Esto significa que puedes interactuar con colegas, reclutadores y empresas directamente desde la plataforma.
Refleja tu marca personal
Tener un CV en LinkedIn bien estructurado con foto profesional, secciones completas y validaciones, demuestra profesionalismo. Además, te posiciona como alguien activo en el entorno tecnológico laboral de ahora.
Tu perfil de LinkedIn no solo funciona como un CV, también es una herramienta estratégica para posicionarte y acceder a nuevas oportunidades, ya sea para encontrar empleo o crear contactos.
Consejos para mejorar tu candidatura en LinkedIn
La presencia digital es una necesidad, teniendo en cuenta que el 86 % de personas en España usan redes sociales. Por ello, es de vital importancia que sigas estos consejos para hacer un uso de LinkedIn avanzado y posicionarte a la cabeza de los procesos de selección.
- Asegúrate de tener una foto profesional e indicar tu profesión con tu especialidad.
- Redacta el perfil profesional del CV en la sección “Acerca de”.
- Añade referencias en la sección de “recomendaciones” siempre que puedas.
- Utiliza palabras clave que se usen en tu industria.
- Analiza otros perfiles afines al tuyo y aprende, ya que esto mejorará tu perfil y a la vez tu posicionamiento en búsquedas internas.
No olvides interactuar con la comunidad. Publicar, compartir contenido y comentar, siempre que puedas, demuestra que eres un profesional activo y comprometido con tu sector.
¡Ya casi has terminado!
Un perfil bien trabajado en LinkedIn es una herramienta muy útil para destacar frente a otros candidatos y construir una marca profesional de calidad. Ahora ya sabes bastante sobre cómo perfeccionar tu currículum en LinkedIn y cómo sacar provecho a esta red social.
No dudes en echar un vistazo al blog de miCVideal para saber más sobre el mercado laboral.
Carmen Moreno
Redactora Web en asesoría laboral
Carmen Moreno es redactora de contenido y se especializa en artículos sobre el desarrollo de carreras profesionales. Para ello, redacta artículos de todo tipo, desde guías para currículums y cartas de presentación hasta estudios del mercado laboral.