• Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note

Una de las medidas que puedes tomar cuando tengas tu documentación es descargarla en un formato que mantenga la información intacta. Por eso, un curriculum vitae en PDF aumentará las posibilidades de que tus datos lleguen tal y como los organizaste.

A continuación, te enseñamos algunas plantillas de currículum para rellenar y descargar en PDF y algunos consejos sobre cómo hacerlo.

10 Plantillas de CV en PDF

Para empezar, te enseñamos aquí 10 plantillas descargables de currículum en PDF. Son ejemplos de currículum de varios sectores y niveles de experiencia, para que entiendas que estas plantillas son totalmente adaptables a tu perfil como candidato. 

Cómo hacer un currículum en PDF

Hacer un curriculum vitae en PDF no tiene por qué ser complicado. Con todas las herramientas actuales que hay puedes crear tu CV en formato PDF en minutos y con un diseño profesional. Lo importante es seguir una estructura clara y bien organizada.

Aquí te dejamos los pasos clave para que puedas hacer tu currículum en PDF:

  • Escoge una buena plantilla: Busca una plantilla de curriculum que se ajuste a tus preferencias de estilo y a tu perfil profesional. Hay opciones para todos los gustos, por lo que elige la que creas que presentará tu información de forma óptima.

  • Comienza con tus datos personales. El reclutador necesita tu información más básica (nombre completo, número de teléfono y correo) para poder contactarte con una noción genérica sobre ti.

  • Escribe un perfil profesional. Si tienes experiencia, redacta en 4 líneas tus puntos fuertes como profesional con algunos logros cuantificables en el perfil profesional de tu CV. Si no tienes experiencia, mejor resalta otros aspectos de tu carrera en el objetivo profesional en tu currículum.

  • Agrega tu experiencia laboral. En tu currículum cronológico inverso, redacta brevemente los puestos que has tenido, su duración y ubicación, las funciones de tu día a día y algún logro que defina tu paso por esa empresa.

  • Incluye tu formación académica. Escribe la institución, fechas y título de tus estudios. Si estás haciendo un CV sin experiencia, incluye logros o datos destacables en la formación académica en el currículum.

  • Añade tus habilidades. Haz una lista con habilidades para currículum, tanto interpersonales como técnicas. Revisa la oferta para elegir las aptitudes que mejor se ajusten a las necesidades de la empresa.

  • Finaliza con información adicional. No omitas los idiomas que conozcas, certificados que te hayas sacado o trabajos voluntarios que hagas en tu tiempo libre. Esta información siempre aporta a tu favor.

  • Revisa y descarga tu CV en PDF. Cuando termines, échale un último vistazo y selecciona la opción “guardar como PDF” en el editor que estés usando.

Teniendo en cuenta que el formato PDF es el recomendado para documentos oficiales del sistema LexNET, es recomendable que aprendas a crear documentos con este formato. Si sigues estos pasos, podrás crear un curriculum vitae en PDF que, no solo se vea atractivo, sino que también sea funcional y organizado.

Por qué crear un currículum en formato PDF

La realidad es que se han abierto más de 400.000 millones de archivos PDF y editado 16.000 millones de documentos en Adobe Acrobat en 2024. Sin embargo, puede que te preguntes por qué se recomienda tanto mandar el curriculum vitae en PDF en vez de Word o cualquier otro formato. 

La razón es simple: el PDF mantiene el diseño intacto, evita errores de visualización y transmite mayor profesionalismo. Aquí te damos algunas ventajas clave del formato PDF:

  • Compatibilidad y diseño intacto

    El formato PDF garantiza que tu currículum se verá igual en cualquier dispositivo o sistema operativo en el que se abra, manteniendo la fuente de la letra, colores y organización, tal como lo diseñaste en un primer momento.

  • Tamaño optimizado e interactividad

    Por lo general, son archivos más bien ligeros y pueden contener enlaces o marcadores que facilitan la navegación en el documento. Ya que has invertido tiempo buscando frases para tu currículum, querrás que el texto sea fácil de navegar.

  • Seguridad y control

    El formato PDF permite añadir contraseñas o incluso firmas digitales para acceder al documento, evitando modificaciones de personas a las que no hayas autorizado. Además, preservan metadatos útiles como autor o fecha.

  • Eficiencia y profesionalidad

    Al usar plantillas de currículum sencillo, como las de miCVideal, y descargarlas directamente en PDF, ahorras tiempo con estructuras bien definidas, alineadas con los criterios generales de los reclutadores e ideales para superar los filtros ATS.

Antes de guardar tu currículum en PDF, revisa bien los requisitos de la oferta de empleo. En el caso de que se indique un formato diferente, sigue las instrucciones de la empresa. Si no se marca como requisito, te recomendamos que tengas en cuenta estas ventajas y mandes tu CV en PDF.

Ya estás listo para crear tu curriculum vitae en PDF

En resumen, el formato PDF ofrece fiabilidad, estética y un orden técnico para destacar la información de tu CV de manera intacta. Utilizar plantillas cuidadosamente diseñadas, completar las secciones esenciales y optimizar para su lectura automática, te ayudará a presentar un currículum competitivo, profesional y eficaz.

Si estás dudando entre enviar tu CV en Word o en PDF, ten en cuentas las ventajas que ofrece este formato a la hora de mandar tu currículum. Puedes usar las plantillas que te hemos dado o revisar el blog de miCVideal para ver otros ejemplos de plantillas.

¡No esperes más y descarga tu currículum en PDF!

*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.