Si necesitas redactar un buen currículum, puedes tomar como modelo nuestra plantilla de CV para ayudante de electricista. Además, te proporcionamos una serie de consejos para preparar una candidatura ganadora. La plantilla de CV para ayudante de electricista cuenta con todas las secciones que debes incluir en tu currículum.
Plantilla de CV para ayudante de electricista
Resumen
Ayudante de electricista especializado en asistir a los oficiales y a los técnicos electricistas. Realización de trabajos de instalación en diferentes edificios de líneas eléctricas, elementos auxiliares de distribución eléctrica y líneas especiales a partir de la acometida de la compañía hasta los puntos de consumo. Destreza manual y ganas de aprender.
Experiencia Laboral
2010-2016: Ayudante de electricista en Instalaciones Eléctricas Campo Sur SL, Córdoba.
– Carga y descarga de piezas y materiales.
– Preparación y organización del entorno de trabajo.
– Encastrado y empotrado de tubos y vainas.
– Paso de cables.
– Colaboración en la instalación de mecanismos.
– Ayuda en la instalación de aparatos y equipos eléctricos.
– Montaje y desmontaje de andamios.
– Limpieza del área de trabajo.
– Limpieza del taller.
– Mantenimiento de la maquinaria, herramientas y equipo de trabajo.
Formación
2007-2009: Ciclo Formativo de Grado medio de Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas. IES Séneca, Córdoba.
2007: Título de Educación Secundaria Obligatoria. Colegio Público Julio Romero de Torres, Córdoba.
Idiomas
– Inglés nivel B1.
– Español nativo.
Habilidades Profesionales
– Conocimientos de electricidad en baja tensión.
– Conocimientos básicos de automatismos eléctricos.
– técnicas de cableado.
– Nociones de albañilería.
– Mantenimiento y manejo de las distintas herramientas utilizadas en el oficio.
– Conocimiento de la normativa de seguridad y salud en obras y construcciones.
Competencias Digitales
– manejo de software para el diseño de instalaciones eléctricas en edificios industriales y terciarios ID-Spec.
Nuestro CV para ayudante de electricista (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Para elaborar un currículum atractivo y de calidad hay que seguir una serie de premisas que aporten coherencia y solidez al documento. Ante todo, un currículum debe estar bien estructurado y no extenderse más de lo necesario con datos poco relevantes. En este sentido, puedes guiarte con nuestra plantilla de CV para ayudante de electricista, ya que hemos descrito cada apartado de manera clara y concisa.
Respecto a la presentación, utiliza tu PC para redactarlo de manera limpia, ordenada y con un diseño que resulte visualmente atractivo. Usa como soporte un papel de calidad de color blanco o de un tono discreto. Lo más recomendable es que incluyas una fotografía, la cual debe ser reciente y a tamaño carnet. Antes de enviar el CV, conviene revisarlo y someterlo a una lectura crítica de otra persona que tenga criterio para evaluarlo.
Además de incluir amplios espacios y márgenes, escribe frases cortas y bien ordenadas, con la idea de facilitar la lectura. Por tanto, evita los tecnicismos y no cometas errores ortográficos o gramaticales. Asimismo, es fundamental ser lo más específico posible. Descarta todos aquellos datos que no sean relevantes para la vacante de empleo que deseas ocupar. No es necesario indicar que has trabajado un verano como camarero si quieres aspirar a un empleo de electricista. Y ante todo, sé honesto. Muestra tus mejores competencias, destaca lo que más te convenga y maquilla tus limitaciones. Pero nunca inventes datos, puesto que podría suponer una mancha imborrable en tu carrera profesional.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Pese a que el currículum es uno de los documentos al que más atención prestamos, un elevado porcentaje de aspirantes cometen fallos y erratas que comprometen su imagen profesional. Fechas que no corresponden, falta de concordancia entre sujeto y predicado o palabras mal escritas son algunos de los fallos imperdonables que debes de evitar a toda costa para que tu candidatura sea tenida en cuenta.
También es negativo excederse con la longitud del currículum. Una buena regla para determinar la extensión ideal que debe tener tu CV es un máximo de dos hojas. Según los expertos en la materia, un currículum que supere las dos páginas denota falta de capacidad para sintetizar y expresar adecuadamente la información relevante.
En un mercado laboral con tanta competencia, algunos candidatos pretenden ser demasiado creativos a la hora de elaborar su currículum. Sin embargo, a menos que estés aspirando a un empleo de diseñador gráfico o a una ocupación ligada con el mundo artístico, deberías evitar los alardes de creatividad, puesto que pueden jugar en tu contra. Muchos candidatos no incluyen un breve resumen de sus trayectorias profesionales como el de esta plantilla de CV para ayudante de electricista. Es un apartado que, si se elabora adecuadamente, puede resultar muy positivo, ya que es una sección donde puedes recalcar tu valía profesional.