• Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note

De pequeño no tenías suficiente con leer todas las novelas de ciencia ficción que pasaban por tus manos, también soñabas con un futuro en el que las máquinas mejorasen la calidad de vida de las personas. Cuando descubriste la profesión de ingeniero mecatrónico, sabías que este era tu camino.

Sin embargo, para llegar a dónde te mereces, necesitarás mucho más que imaginación y conocimiento técnico: tendrás que crear un currículum de ingeniero mecatrónico que esté a la altura. Sigue leyendo y te daremos todas las claves para tener más probabilidades de conseguir el puesto.

REALIZA TU BÚSQUEDA

    Modelo de curriculum vitae para ingeniero mecatrónico

    Si quieres saber qué se lleva actualmente en el mercado laboral, observa algunos de nuestros ejemplos de currículum aprobados por nuestro equipo de expertos. Tenemos modelos para todos los puestos, sectores y niveles de experiencia, para que veas exactamente qué buscan los reclutadores en un CV exitoso.

    Además, nuestros expertos han elaborado un modelo de CV de ingeniero mecatrónico para que veas cómo tendrías que presentar las secciones específicas que requiere tu puesto en concreto. En él, vemos como Daniel habla por una parte de su trayectoria, formación y aptitudes, pero también incluye secciones adicionales como los idiomas o una serie de datos de interés para explicar su situación laboral y su disponibilidad, algo tremendamente útil para el personal de RRHH.

    Daniel Hidalgo Fernández

    Carrer de Sant Joaquim, 3
    Castellón de la Plana 12006
    670193582
    daniel.hidalgo.fernandez@gmail.com

    Sitios web, cartera de negocios, etc.

    www.linkedin.com/danihife

    Perfil profesional

    Ingeniero mecatrónico con 16 años de experiencia y excelentes aptitudes para desarrollar, analizar y plasmar ideas innovadoras para productos mecatrónicos. Dinámico, con capacidad para trabajar en equipo y al día de las últimas tendencias en ingeniería. Aspiro a desarrollar mis competencias en una empresa dedicada a la innovación.

    Experiencia laboral

    Abril 2014 – Actual
    Imantex – Castellón
    Ingeniero mecatrónico

    • Elaboración de planos y documentación para piezas mecánicas.
    • Concepción y definición de sistemas mecánicos y mecatrónicos en colaboración con el departamento de electrónica.
    • Realización de todos los cálculos estructurales necesarios.

    Julio 2011 – Enero 2014
    Nova Maglia – Castellón
    Ingeniero mecatrónico

    • Diseño de piezas y subconjuntos mecánicos empleando diferentes tecnologías de fabricación (inyección, estampación, soldadura, etc.).
    • Programación de robots automatizados.
    • Realización de diseños de productos.

    Septiembre 2007 – Enero 2011
    Aznar Innova – Castellón
    Ingeniero técnico de mecatrónica

    • Diagnóstico y detección de averías en motores y maquinaria.
    • Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos mecánicos.
    • Resolución de problemas de programación en líneas de producción.

    Formación académica

    Junio 2007
    Universidad de Valencia
    Máster en Ingeniería Mecatrónica

    Septiembre 2005
    Universidad de Valencia
    Ingeniería Mecánica

    Aptitudes

    • Mentalidad analítica
    • Personalidad dinámica y resolutiva
    • Diseño de prototipos
    • Ingeniería microelectrónica
    • Manejo de herramientas de precisión
    • Cumplimiento de normas de seguridad

    Idiomas

    Español, Catalán
    Idiomas nativos

    Inglés
    C1 – Avanzado

    Información adicional

    • Disponibilidad inmediata
    • Movilidad geográfica por la Comunidad Valenciana
    • Jornada partida o jornada completa
    • Motivación y ganas de trabajar

    Plantillas de CV para ingeniero mecatrónico

    ¿Y qué pasa con la plantilla para tu CV de ingeniero mecatrónico? Pues bien, a pesar de que en el ámbito científico se suelen encontrar currículums más sobrios y centrados en incluir una gran cantidad de información, lo cierto es que últimamente los candidatos que quieran trabajar en esta industria también deben adaptarse al auge de las tendencias más creativas.

    Por eso, ponemos a tu disposición una gran variedad de plantillas de currículum para todos los gustos. Solo tendrás que ir probando entre distintos diseños y colores hasta dar con aquella que te represente al 100 % y que te ayude a resaltar todo tu potencial para asumir este nuevo rol. A continuación, te propongo tres ejemplos de cómo podría presentarse tu currículum de ingeniero mecatrónico.

    Acierta con el formato de tu CV para ingeniero mecatrónico

    Ahora le toca el turno al formato de tu currículum de ingeniero mecatrónico, que se refiere al orden en el que presentarás las secciones de tu CV. Como ves, en este caso la palabra formato no tiene nada que ver con la acepción de “extensión”, es decir, el tipo de archivo que puedes descargar de un determinado software.

    Si tienes experiencia laboral relevante, prioriza tus trabajos anteriores usando un formato cronológico o combinado. Si acabas de terminar tus estudios o buscas tu primer empleo, un formato funcional o sencillo es más adecuado, ya que permite destacar tus habilidades y formación profesional en lugar de la experiencia laboral.

    Secciones para el currículum de ingeniero mecatrónico

    Datos de contacto

    Comienza tu currículum de ingeniero mecatrónico con la información esencial para que el personal de Recursos Humanos pueda comunicarse contigo: tu nombre y apellidos, dirección, número de teléfono y email. No es necesario incluir otros datos personales, como tu edad o estado civil, ya que pertenecen a tu ámbito privado y no aportan valor a tu candidatura.

    Ejemplo de sección de datos de contacto para un currículum de ingeniero mecatrónico

    Daniel Hidalgo Fernández
    Carrer de Sant Joaquim, 3
    Castellón de la Plana 12006
    670193582
    daniel.hidalgo.fernandez@gmail.com

    Perfil profesional

    Hasta hace unos años, era muy frecuente ver candidatos en las ferias de empleo entregando sus tarjetas de visita para darse a conocer. Sin embargo, ahora esa función se ha incorporado directamente al currículum en forma de la sección “Perfil profesional”, un párrafo corto a modo de introducción para que los reclutadores te conozcan mejor de un solo vistazo.

    En el apartado de perfil profesional, describe brevemente tu especialidad, tu formación o experiencia hasta el momento, tus principales habilidades y los objetivos profesionales que te has propuesto a corto y medio plazo. Coloca esta sección en la parte superior del documento para que los reclutadores puedan identificar de inmediato quién eres y qué puedes aportar.

    Ejemplos de sección de perfil profesional en un CV de ingeniero mecatrónico

    • Ingeniero mecatrónico con 16 años de experiencia y excelentes aptitudes para desarrollar, analizar y plasmar ideas innovadoras para productos mecatrónicos. Dinámico, con capacidad para trabajar en equipo y al día de las últimas tendencias en ingeniería. Aspiro a desarrollar mis competencias en una empresa dedicada a la innovación.
    • Especialista en ingeniería mecatrónica con sólida experiencia en empresas de diseño y desarrollo de sistemas inteligentes. Habituado a aplicar la tecnología robótica para completar tareas complejas. Interesado en trabajar para una compañía innovadora y en crecimiento.

    Experiencia laboral

    Detalla tus últimos tres o cuatro empleos como ingeniero mecatrónico, tanto si has trabajado en diseño de nuevos productos, mantenimiento de instalaciones, robótica o incluso en la industria aeroespacial.

    Incluye siempre el nombre de las empresas, las fechas en las que trabajaste y las funciones más importantes que realizabas. Intenta destacar aquellas experiencias que más se relacionen con el puesto que te interesa ahora.

    Ejemplo de sección de experiencia laboral en un currículum de ingeniero mecatrónico

    Ingeniero mecatrónico
    Imantex – Castellón
    Abril 2014 – Actual

    • Elaboración de planos y documentación para piezas mecánicas.
    • Concepción y definición de sistemas mecánicos y mecatrónicos en colaboración con el departamento de electrónica.
    • Realización de todos los cálculos estructurales necesarios.

    Ingeniero mecatrónico
    Nova Maglia – Castellón
    Julio 2011 – Enero 2014

    • Diseño de piezas y subconjuntos mecánicos empleando diferentes tecnologías de fabricación (inyección, estampación, soldadura, etc.).
    • Programación de robots automatizados.
    • Realización de diseños de productos.

    Ingeniero técnico de mecatrónica
    Aznar Innova – Castellón
    Septiembre 2007 – Enero 2011

    • Diagnóstico y detección de averías en motores y maquinaria.
    • Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos mecánicos.
    • Resolución de problemas de programación en líneas de producción.

    Formación académica

    La vía más directa para convertirte en ingeniero mecatrónico es cursar la carrera universitaria correspondiente, aunque también existen alternativas como el grado en Ingeniería Industrial y Robótica o el doble grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o en Ingeniería Mecánica.

    Además, puedes reforzar tu perfil con estudios de posgrado, como un Máster en Ingeniería Industrial, Máster en Ingeniería Mecatrónica o Máster en Automatización, Electrónica y Control Industrial.

    En esta sección, menciona tu titulación, el nombre de la universidad o centro educativo y el año de finalización. Si posees más de un título, ordénalos en orden cronológico inverso para destacar tu formación más reciente y tu área de especialización.

    Ejemplo de sección de formación académica para un CV de ingeniero mecatrónico

    Máster en Ingeniería Mecatrónica
    Universidad de Valencia
    Junio 2007

    Ingeniería Mecánica
    Universidad de Valencia
    Septiembre 2005

    Aptitudes o competencias

    Si aspiras a convertirte en el ingeniero mecatrónico ideal para cualquier empresa, debes reflejar todo tu potencial en tu CV. La mejor forma de hacerlo es destacando tanto tus habilidades técnicas como tus competencias personales.
    A continuación, te mostramos algunos ejemplos de seis u ocho aptitudes clave que puedes incluir en tu currículum de ingeniero mecatrónico.

    Competencias principales

    • Preservación de los equipos de fabricación
    • Trabajo bajo presión para cumplir los objetivos
    • Buenas cualidades para el diseño de prototipos
    • Cumplimiento de las normas de seguridad
    • Personalidad dinámica
    • Versatilidad

    Competencias adicionales

    • Actitud responsable
    • Capaz de llevar un registro y gestionar papeleo
    • Alta capacidad de organización
    • Capacidad de análisis y carácter resolutivo
    • Conocimientos en ingeniería microelectrónica
    • Control de herramientas de precisión

    Idiomas

    En un entorno laboral cada vez más global, las competencias lingüísticas son esenciales. Te permiten trabajar de manera efectiva en proyectos internacionales y colaborar con equipos de otros países. Asegúrate de incluir todos los idiomas que domines y especificar tu nivel en cada uno de ellos en tu currículum de ingeniero mecatrónico.

    Información adicional

    Aunque no es una sección obligatoria, puede ayudarte a que los responsables de selección comprendan mejor tu perfil y tu disponibilidad laboral. Puedes incluir, por ejemplo, tu disposición para viajar o tu preferencia por jornada completa o partida.

    Si quieres profundizar en cómo elaborar un currículum de ingeniero mecatrónico que destaque, consulta nuestra guía completa con consejos de expertos para hacer el CV ideal y profesional.

    Claves y recomendaciones para elaborar un CV de ingeniero mecatrónico

    Prepárate para leer los cinco mejores consejos de nuestros expertos para el puesto de ingeniero mecatrónico. Será como una checklist para cuando vayas a redactar tu CV:

    • Con foto o sin foto, ¿qué prefieres?

      No existe una norma escrita sobre si en España se deben presentar currículums con foto o sin ella, así que tú decides el tipo de plantilla que quieres utilizar para presentarte a la oferta. Por norma general, para los trabajos de enseñanza, cuidados o atención al público sí se recomienda incluir una foto, pero en tu caso, la decisión depende únicamente de tus preferencias personales.

    • Dos páginas como máximo

      Los candidatos de ciencias son unos privilegiados en cuanto a la extensión de su currículum, ya que tienen un poco más de flexibilidad que el resto. Aunque la longitud ideal es de una sola página, se trata de personas que suelen necesitar más espacio para hablar detenidamente sobre su carrera, estudios de máster, doctorado, tesis, etc. Eso sí, nunca podrás superar el límite de dos páginas por una sola cara.

    • Personaliza tu curriculum vitae

      El ejemplo de Daniel es precisamente eso, un ejemplo. Sin embargo, si necesitas añadir o quitar secciones adicionales para hablar de otros aspectos que consideres más decisivos para valorar tu candidatura, tienes total libertad para hacerlo. Recuerda que tu CV de ingeniero mecatrónico debe ser tan único como tú, así que personalízalo para que estés cómodo con tu candidatura.

    • Un CV a prueba de fallos

      Si quieres demostrar tu nivel de excelencia en cuanto a la calidad de los procesos que realizas en tu día a día, deberás empezar por tu currículum de ingeniero mecatrónico. Revisa tu currículum de ingeniero mecatrónico con el corrector de nuestro generador y asegúrate de que no se te escape ningún error antes de enviarlo a los reclutadores.

    • Utiliza nuestros textos predefinidos

      Olvídate de sentarte frente al ordenador sin saber qué poner en cada sección de tu currículum de ingeniero mecatrónico. Nuestro generador incluye textos predefinidos redactados por profesionales, de manera que solo tengas que seleccionar las descripciones que mejor reflejen tu perfil y tendrás un CV aprobado por expertos en muy poco tiempo.

    Preguntas frecuentes acerca de los CVs para ingeniero mecatrónico

    ¿Por qué debo poner palabras clave en mi CV de ingeniero mecatrónico?

    Cuando una empresa publica una oferta, se hace hincapié en una serie de requisitos y cualidades que son imprescindibles para poder optar al puesto y ser valorado por los técnicos de Recursos Humanos. Eso es exactamente a lo que nos referimos cuando hablamos de “palabras clave”.

    Cuantas más palabras clave incluyas en tu CV de ingeniero mecatrónico, mayores serán las coincidencias que detecten los filtros ATS de seguimiento de candidatos y mayores también tus oportunidades de pasar a la fase de entrevistas, ya que pensarán que eres el candidato perfecto para cubrir esa vacante.

    Por lo tanto, es esencial que adaptes tu currículum a cada oferta de empleo, ya que las palabras clave pueden ser parecidas, pero seguramente no sean iguales y marcarán la diferencia entre “un CV más” y “el CV ideal”.

    ¿Qué puedo poner en mi CV de ingeniero mecatrónico si no tengo experiencia?

    Es totalmente normal que si acabas de terminar tus estudios o no tienes experiencia como ingeniero mecatrónico, sientas bastante presión a la hora de redactar tu currículum. Sin embargo, tienes que saber que la experiencia no es lo único que se tiene en cuenta.

    Presta especial atención a otras secciones de tu CV de ingeniero mecatrónico como, por ejemplo, la relativa a tu formación académica y complementaria. También puedes dejar constancia de tu motivación y de cómo eres en un ambiente laboral en el apartado de “Aptitudes”.

    Además, si has tenido algún otro trabajo cuyas habilidades te sirvan para tu futuro empleo, no dejes de mencionarlo, ya que demuestra que eres una persona activa y dinámica. Y, finalmente, también puedes hablar sobre cuáles son tus hobbies e intereses, siempre que estén relacionados directa o indirectamente con esta industria.

    ¿Qué hacer en mi CV de ingeniero mecatrónico si he estado un tiempo sin empleo?

    Actualmente, no es tan descabellado pensar en que una persona tenga espacios en blanco en su currículum entre un trabajo y otro. De hecho, aunque no lo creas, es más habitual de lo que puede parecer.

    Por lo tanto, lo más importante es que lo afrontes con naturalidad y sinceridad y que no ocultes ningún dato, ya que el personal de RRHH está muy habituado a este tipo de circunstancias.

    Lo mejor que puedes hacer es dejar ver que, mientras estuviste en el paro, aprovechaste el tiempo al máximo. Incluye los cursos o módulos específicos que hayas estudiado, los proyectos personales relacionados con el sector y los seminarios o charlas a los que hayas asistido.

    Currículums relacionados con Ingeniería

    Configura tu carrera con tu nuevo CV de ingeniero mecatrónico

    Si sueñas con un horizonte en el que destaques como ingeniero mecatrónico, ha llegado la hora de crear un currículum que deje a todo el mundo con la boca abierta. Prueba hoy mismo nuestro generador de CV y crea el tuyo con la ayuda de los textos predefinidos que hemos creado para ti.

    Ejemplo de CV de nutricionista con modelo elegante

    *Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.