¿Te ha pasado que has enviado tu curriculum vitae a empresas y ninguna te responde? Puede ser agotador que, después de haber invertido tiempo en crear tus documentos, los reclutadores sigan rechazándote. Y es que sin un currículum original, es difícil captar su atención.
Por eso, esta guía es esencial si quieres crear un CV original o darle un toque diferente al que ya tienes. Echa un vistazo a los siguientes ejemplos y empieza a pensar formas en las que puedes hacer que tu currículum gane en originalidad.
EN ESTA PÁGINA
- Plantillas de currículum original
- Secciones que un CV original debe tener
- Ventajas y desventajas de hacer un currículum original
- Herramientas para crear un CV original
Secciones que un CV original debe tener
Por mucho que tu currículum original tenga un diseño único, hay secciones esenciales que no pueden faltar para comunicar tu trayectoria y habilidades. Por eso, te recomendamos incluir la siguiente información para que tu CV no solo destaque por su originalidad, sino también por su contenido claro y completo.
Datos personales
Aporta tu nombre y apellidos, número de teléfono y una dirección de correo electrónico profesional. También puedes añadir redes profesionales, como tu perfil de LinkedIn, o enlaces a portafolios y otros recursos que creas relevantes.
Sobre mí
Resume brevemente tu trayectoria profesional o académica, habilidades relevantes y tus objetivos profesionales. Es una oportunidad para presentarte en 4 líneas de manera original. Redacta un perfil profesional para CV si ya tienes experiencia, o, si aún no has trabajado, escribe un objetivo profesional para currículum que resalte otros datos.
Experiencia laboral
Haz un currículum cronológico inverso, empezando con los puestos más recientes. Incluye el nombre de la empresa, tu puesto específico, las fechas y responsabilidades y logros que describan tu día a día. No olvides aportar datos numéricos o resultados cuantificables que demuestren tu valor como profesional.
Formación académica
Si la formación académica en el CV es importante, en tu caso, menciona títulos, el nombre de la institución y las fechas. Si estás haciendo un currículum de estudiante, puedes incluir responsabilidades y logros para hacer que esta sección esté más completa y el reclutador te conozca aún mejor.
Habilidades
Haz una lista con entre 5 y 10 habilidades para currículum, tanto interpersonales como técnicas. Europa se ha fijado como objetivo para 2030 que el 75 % de las empresas utilicen IA, cloud o big data, por lo que añadir habilidades digitales a tu currículum original te hará destacar sobre el resto por estar al día con estas tendencias tecnológicas.
Información adicional
Aparte de estos datos básicos, hay otras secciones opcionales que completarán tu CV original, la más común de ellas siendo los idiomas del CV. Ya sean voluntariados, certificados o hobbies e intereses en el currículum, esta información dará un toque diferente a tu perfil como profesional.
Ventajas y desventajas de hacer un currículum original
Para unirte a los 21 millones de ocupados en España, un CV original es una gran idea, si se ejecuta bien y se tienen en cuenta varios factores. Cuando te empieces a plantear el tipo de diseño que quieres para tu documento, tendrás que tener en cuenta una serie de ventajas y desventajas que implica crear un currículum original.
Capta la atención del reclutador desde el primer vistazo. En un proceso de selección donde la mayoría de documentos son parecidos, un diseño único puede hacer que tu currículum original no pase desapercibido y te recuerden con más facilidad.
Muestra tu personalidad de forma creativa. Un CV original te permite destacar habilidades que te definen como profesional, como la creatividad, el gusto visual o la innovación. Son especialmente útiles para puestos donde buscan perfiles creativos y artísticos.
Es ideal para estudiantes y recién graduados que buscan destacar. Si estás entrando al mercado laboral, un currículum original y atractivo puede marcar la diferencia. El 77,6% de los jóvenes universitarios consigue empleos relacionados con sus estudios, y un CV original es el primer paso.
Puede no ser adecuado para sectores tradicionales. En áreas como derecho, finanzas o administración pública, los diseños demasiado llamativos pueden ser percibidos como poco serios o poco profesionales.
No todos los reclutadores están abiertos a lo diferente. Algunas empresas o sistemas automatizados pueden no reconocer bien un formato no convencional. Aun así, con nuestras plantillas de CV original optimizadas para superar los filtros ATS, será seguro que tu documento llegará a las manos del reclutador.
Presenta una mayor dificultad de creación al contar con un diseño más elaborado. Si no cuentas con habilidades de diseño y manejo de herramientas de edición, puede terminar siendo confuso o ilegible. Si es tu primera vez haciendo un CV sin experiencia, corres el riesgo de que la información importante no se vea bien.
Herramientas para crear un CV original
Si quieres destacar con un diseño original, profesional y funcional, hay varias herramientas personalizables y eficaces en línea que ofrecen plantillas de CV moderno. A continuación, te mostramos algunas plataformas con herramientas de edición para que te sea más fácil crear un curriculum original:
- MiCVideal: es especialmente útil si quieres que tu CV supere los filtros ATS y esté adaptado a cada sector. Ofrece plantillas específicas según nivel de experiencia y profesión, junto con consejos prácticos para optimizar cada sección del currículum y mejorar tus posibilidades de que te llamen para una entrevista.
- LiveCareer: es una de las plataformas más completas para crear un CV original y atractivo. Su generador online incluye sugerencias automáticas de redacción, descarga en varios formatos y la posibilidad de adaptar tu currículum a distintos perfiles o sectores, todo con una interfaz intuitiva.
- Zety: destaca por su editor paso a paso y sus más de 20 plantillas de diseño moderno. No necesitas experiencia previa en diseño para obtener un CV profesional, y puedes también hacer una carta de presentación en la misma plataforma, asegurando coherencia visual y de contenido.
Consejos clave para hacer un curriculum vitae original
Si ya sabes el diseño que quieres para tu currículum original y has decidido cómo vas a elaborarlo, ya casi lo tienes. El último paso es poner en práctica los siguientes consejos que te ofrecemos para asegurarte de que no solo sabes qué incluir en tu CV, sino que sabes como darle esos últimos toques que harán que tu CV original suba de nivel.
Cuida la estética con un color y una tipografía adecuados
Para tener un CV original que destaque desde el primer vistazo, incluye una combinación de colores atractiva y una tipografía moderna como Lato o Helvetica. Evita los tonos brillantes que dificulten la lectura y apuesta por un contraste que mantenga la legibilidad. Recuerda que el diseño de un curriculum vitae original también comunica tu personalidad.
Incluye tus redes profesionales
Un currículum original debe contener tu información actualizada. Agrega tus redes sociales si tienen relación con tu profesión y asegúrate de contar con un perfil de LinkedIn bien trabajado, ya que es indispensable en muchos sectores. Así tu CV original se transforma en una carta de presentación más amplia y conectada con el mercado laboral.
Usa palabras clave para superar los filtros automáticos
Si quieres que tu curriculum vitae original llegue a manos de un reclutador, adapta tu contenido a las palabras clave del anuncio de empleo. Un CV original no solo es creativo en su forma, sino también eficaz: con términos y frases para currículum adecuadas, será más fácil superar los sistemas ATS y demostrar tu compatibilidad con la empresa.
Resume tu experiencia de forma visual y concisa
Un buen CV original tiene que ser fácil de leer. Usa listas cortas, íconos para datos de contacto y bloques de texto bien organizados. No se trata de incluir toda tu trayectoria, sino lo más relevante para el puesto. De esta manera, sabrás cómo hacer un currículum original que capte la atención del responsable de selección aportando solo la información necesaria.
Opta por el formato PDF y usa plantillas profesionales
Evita enviar tu currículum original en Word, ya que podrías perder el diseño y las tipografías especiales. El formato PDF garantiza que tu CV original mantenga su estructura tal como la diseñaste. Además, si no te sientes cómodo con las herramientas de edición, póntelo fácil usando plantillas profesionales que reflejen un estilo moderno y auténtico.
¿Preparado para hacer tu currículum original?
¡Esto es todo! Ahora ya sabes cuáles son las claves para crear un currículum original, priorizando un diseño único y manteniendo la información como foco principal. Este documento hará que no pases desapercibido en un proceso de selección.
Recuerda revisar el blog de miCVideal en el caso de que quieras aprender otros trucos sobre tus documentos profesionales.
¡Gracias por leer este artículo!