La plantilla de CV para jefe de obra es una herramienta que te permitirá diseñar fácilmente tus candidaturas. Usar como guía esta plantilla de CV para jefe de obra a la hora de redactar tu currículum es la forma ideal para que tus sueños profesionales comiencen a hacerse realidad casi sin darte cuenta.
Plantilla de CV para jefe de obra
Resumen
Mi experiencia y mi formación me permiten presentarme como un jefe de obra capaz de hacer frente a cualquier situación. Mi nombre es Antonio Rodríguez Badillo y mi primera tarea en el mundo de la construcción me llevó a ocupar el puesto de responsable de seguridad en la compañía Sando. Posteriormente pude encargarme de la coordinación y supervisión de instalaciones de fontanería para Proconsa Ingenieros. Mi última experiencia profesional la he desarrollado en ACS, empresa en la que he trabajado como jefe de obra. Poseo una alta formación técnica y mucha experiencia a pie de obra. Soy capaz de dar soluciones inmediatas a problemas de todo tipo y hablo inglés perfectamente.
Experiencia Laboral
- Jefe de obra en ACS, entre marzo de 2015 y enero de 2017. Estudiar los planos, supervisar a las distintas empresas subcontratadas y vigilar que los estándares de calidad se cumpliesen eran algunas de mis tareas en este puesto.
- Supervisión de instalaciones de fontanería en Proconsa Ingenieros, entre enero de 2012 y enero de 2015. Mi labor consistía en estudiar los planos de cada trabajo, supervisar y asesorar directamente a los empleados y velar por la correcta finalización de las tareas.
- Responsable de seguridad en Sando, entre julio de 2010 y diciembre de 2011. En esta ocasión me hice cargo del control de las medidas de seguridad y de su supervisión en las distintas obras que la empresa llevaba a cabo.
Formación
- Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad en la Universidad de Málaga (2008-2009).
- Arquitecto técnico en la Universidad de Málaga (2002-2008).
Idiomas
- Inglés intermedio. Certificado B2 Cambridge.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Habilidad para interpretar planos.
- Gestión de grandes equipos.
- Liderazgo y profesionalidad.
- Resolutivo en situaciones complejas.
Competencias Digitales
- Conocimientos medios en programas de paquete Office.
Nuestro CV para jefe de obra y cómo puedes crear el tuyo propio
Destaca la experiencia a pie de obra. Aunque el puesto de jefe sea especialmente técnico, haber desarrollado distintos cargos más prácticos en el mismo entorno de la construcción es algo que se valora especialmente bien en las empresas, así que no dudes a la hora de incluir cualquier experiencia que hayas cosechado.
La formación es fundamental. Es algo que puede marcar la diferencia en un proceso de selección. El trabajo del jefe de obra no dispone de ninguna titulación propia, aunque es interesante que aquellos que quieran ocuparlo tengan nociones de arquitectura y disciplinas similares.
Transmite tu capacidad de liderazgo. Vas a tener que gestionar grandes equipos de trabajadores y lidiar con los responsables de cada oficio, lo que vuelve muy interesante que dispongas de una actitud de líder para poder resolver situaciones complejas.
Explica todas tus experiencias. Como puedes comprobar en la plantilla de CV para jefe de obra, no vale simplemente con enumerar tus ocupaciones. Dedica un pequeño párrafo para detallar las labores de las que te hiciste cargo en cada puesto, si quieres que la empresa te conozca y valore mejor.
Sírvete de las nuevas tecnologías. Lo que queremos aconsejarte con esto es que incluyas algún enlace a tus perfiles profesionales. Basta con uno a tu red de LinkedIn, algo que le permitirá a la compañía conocer tu trayectoria y tu agenda de contactos.
Personaliza tu CV. Es esencial que te olvides de los documentos genéricos enviados en masa a muchas empresas. Cada compañía posee características diferentes y busca perfiles bien distintos, por lo que es esencial que tengas esto en cuenta en cada currículum que envíes.
Debes ser breve. Nunca envíes un CV que tenga más de una página. El problema es que los revisores no lo evaluarán convenientemente por ser demasiado extenso, así que procura limitarte a lo esencial.
Escribe de forma natural. Aléjate de un lenguaje demasiado artificioso o plagado de tecnicismos. Piensa siempre que la persona encargada de revisar tu candidatura puede no ser un experto en la materia, por lo que deberías intentar explicarte con sencillez.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Cometer faltas de ortografía. Basta con un simple error de este tipo para que tu currículum desaparezca de un proceso de selección cualquiera. Revisa a fondo el documento antes de enviarlo o pide ayuda a un profesional para que esto no te afecte.
Dar información no demostrable. Las experiencias o los datos formativos que incluyas en tu candidatura deben ser totalmente contrastables mediante documentos de todo tipo, así que no intentes incluir nada que no lo esté.
Usar una mala fotografía. Una imagen demasiado informal o de mala calidad es algo que no transmitirá nada positivo. Intenta que tu foto sea sencilla y natural para dar una primera impresión buena.
Crear un CV poco agradable. Como verás en la plantilla de CV para jefe de obra, tu documento debe contar con títulos y subtítulos y una fuente clara y agradable para facilitar la lectura.