- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Aún recuerdas ese maletín de médico que te regalaron de pequeño. ¡Qué ilusión te hacía cuidar de tus muñecos! Pasaron los años pero esa ilusión seguía intacta, lo que te permitió convertirte en el pediatra de prestigio que eres hoy, pero, ¿estás preparado para seguir creciendo profesionalmente y encontrar un puesto que te haga verdaderamente feliz?
Entonces necesitas un CV de pediatra que destaque tu trayectoria y tus aptitudes cuidando de bebes, niños y adolescentes. Por suerte, en miCVIdeal te lo ponemos fácil: te daremos los consejos y las herramientas necesarias para que sigas trabajando en lo que más te gusta con un CV que destaque sobre el resto de candidatos.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un pediatra?
Para ser un buen pediatra se necesita mucho más que estudiar Medicina y elegir la especialidad. El trato con niños requiere de habilidades sociales que te permitirán ganarte su confianza y ayudarles a recuperarse cuanto antes. Te dejamos algunas ideas para que puedas escoger las que mejor te representan:
Competencias esenciales
- Exámenes físicos completos
- Evaluación de pruebas diagnósticas
- Coordinación con el equipo médico
- Empatía y carácter amable
- Capacidad de escucha
- Buen trato con los padres
Competencias adicionales
- Cirugía pediátrica
- Especialidad en neonatología
- Derivación a otros especialistas
- Vocación por el trato con los niños
- Habilidades comunicativas
- Capacidad de reacción frente a imprevistos
Qué no debe faltar en tu CV de pediatra
Seguro que antes de una intervención te aseguras de tener todo lo necesario para cuidar de tu paciente. Pues bien, nosotros te ayudamos a cuidar de tu currículum gracias a esta guía que deberás seguir paso a paso para no olvidarte de ningún dato importante:
Datos de contacto:
Incluye la información básica que ayude a los técnicos de selección a ponerse en contacto contigo: nombre y apellidos, teléfono, dirección o lugar de residencia y correo electrónico. Si tienes perfil en LinkedIn, también puedes incluirlo en este apartado. Todo lo que se salga de ese tipo de información, no es necesario incluirlo.
Perfil profesional:
Esta sección es la gran olvidada dentro del mundo de los currículums. Y es que hay candidatos que la incluyen dentro de su carta de presentación pero la dejan fuera de su CV. No cometas ese error y haz un resumen de tres o cuatro líneas sobre tu trayectoria y tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
Tanto si has trabajado en un hospital, centro médico, centro de día, atención primaria o centro de salud, menciona cuáles han sido tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes, así como el nombre del centro y las tareas más importantes de las que eras responsable en cada uno de ellos.
Formación académica:
Tener una Licenciatura o Grado en Medicina junto con la especialidad de Pediatría es fundamental para poder encontrar trabajo dentro del sector. Además, puedes incluir tus estudios de posgrado o la formación adicional que hayas recibido, siempre que sea relevante para el puesto.
Aptitudes:
Tratar con niños exige tener una calidad humana muy especial, así que demuestra en este apartado que has nacido para el puesto mencionando los seis u ocho rasgos característicos que mejor te definan a la hora de trabajar.
Idiomas:
La mayoría de publicaciones dentro del sector de la pediatría están en inglés, así que es habitual que los candidatos incluyan su nivel en este y otros idiomas dentro de su CV. En nuestro generador de CV encontrarás una sección dedicada para ello.
Afiliaciones:
Para poder ejercer en cualquiera de las ramas de la medicina, es imprescindible formar parte del Colegio de Médicos de tu provincia, así que puedes incluirlo en el último apartado de tu currículum de pediatra.
Si te has quedado con ganas de saber más, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra guía sobre cómo redactar el CV ideal. Seguro que si sigues nuestros consejos, estarás más cerca de conseguir tus objetivos.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de pediatra
¿Cuál es la mejor manera de explicar mi experiencia como pediatra?
Lo primero que tienes que hacer es elegir el formato de tu CV: si tienes experiencia dentro del mundo de la pediatría, te recomendamos utilizar el formato cronológico, mientras que si acabas de terminar el MIR y buscas tu primera oportunidad laboral, es preferible que utilices el CV funcional
A continuación, tienes que añadir tus tres puestos de trabajo más recientes o más relevantes para este puesto en concreto. Recuerda que es importante que la persona que reciba tu CV piense que eres una persona activa y dinámica, por lo que es importante mencionar trabajos no relacionados con tus estudios si es necesario, como por ejemplo, dando ayuda humanitaria o clases particulares.
Finalmente, indica el nombre del centro médico, hospital o empresa, los años de inicio y finalización de tu contrato y las funciones más importantes que realizabas, intentando incluir las palabras clave que aparecen en la oferta de trabajo.
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de pediatra?
A la hora de redactar nuestro currículum, sea cual sea nuestra especialidad, tendemos a centrarnos en cuáles han sido nuestras experiencias pasadas: qué hemos estudiado, qué sabemos hacer o qué trabajos hemos tenido. Y, a pesar de que un CV está para eso, también sirve para dejar claras nuestras metas laborales.
Dentro de tu perfil profesional, deberás mencionar hacia dónde ves dirigida tu carrera a corto-medio plazo, es decir, cuáles son tus objetivos profesionales. De esta manera, ni la empresa ni el candidato se crearán falsas expectativas.
Imagínate que eres un pediatra que tiene una larga trayectoria y experiencia coordinando equipos y ya crees que es hora de conseguir un puesto como jefe de sección. Si no lo especificas en tu CV, el hospital o centro médico podría no saber este dato tan importante y no ser claro desde el principio en el caso de que no haya posibilidades de que acabes en una posición más senior.
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de pediatra?
A lo largo de nuestra carrera, es importante seguir formándose y aprendiendo cada día para estar al día de los últimos avances, pero en el caso de la medicina, todavía más. Es posible que mires atrás y veas todos los estudios superiores y cursos que has realizado y no sepas muy bien cuáles merece la pena incluir en tu currículum.
Pues bien, la clave está en la descripción del puesto que quieres solicitar. Te damos un ejemplo: si vas a solicitar un puesto en una UCI pediátrica, es mucho más importante que incluyas un curso sobre emergencias pediátricas que un curso sobre rehabilitación infantil.
Por lo tanto, incluye únicamente la información que sea más acorde con el puesto que vas a solicitar para que los reclutadores vean que no hay una persona mejor para el puesto. Eso sí, no olvides que tu CV no debe superar una página de longitud, así que deja espacio para el resto de secciones.
Currículums relacionados con Medicina
- Ejemplo de Curriculum Vitae de estudiante de medicina
- Ejemplo de Curriculum Vitae de psiquiatra
- Ejemplos de CV: endocrinólogo
- Ejemplos de CV: epidemiólogo
- Ejemplos de CV: ginecólogo
- Ejemplos de CV: hematólogo
- Ejemplos de CV: médico de familia
- Ejemplos de CV: nefrólogo
- Ejemplos de CV: neurocirujano
- Ejemplos de CV: neurólogo
- Ejemplos de CV: oncólogo
- Ejemplos de CV: reumatólogo
- Ejemplos de CV: traumatólogo
Haz que tu futuro profesional crezca fuerte y sano con tu CV de pediatra
Llegó el momento de sentarse delante del ordenador para redactar un currículum de pediatra que te ayude a llegar a lo más alto. Párate a pensar en las razones por las que has llegado hasta aquí y seguro que encuentras la motivación que necesitas.
Y, si no es así, aquí llegan los refuerzos: utiliza nuestro generador de CV y verás que esto es un juego de niños. En él, encontrarás textos predefinidos que podrás añadir a tu CV con tan solo un clic, ¡así de fácil! Además, puedes echar un vistazo a estos ejemplos de CV que seguro que te dan ideas para crear el tuyo. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.