- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Hay muy pocas sensaciones tan gratificantes como ayudar a una persona que no se encuentra bien a identificar cuál es su problema y qué puede hacer para solucionarlo. Tu trabajo como endocrinólogo va exactamente de eso y, aunque no lo creas, nuestro trabajo es parecido al tuyo.
En miCVIdeal queremos ayudarte a identificar cuáles son los puntos débiles de tu currículum actual y ayudarte a crear un CV que destaque sobre el resto de candidatos que te ayude a encontrar un puesto hecho a tu medida. Nosotros estamos preparados para empezar a crear tu CV de endocrinólogo, ¿y tú?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un endocrinólogo?
De nada sirve que hayas estudiado en una universidad de prestigio o que tengas una trayectoria impecable como endocrinólogo si no tienes las habilidades sociales necesarias para llevar a cabo tu trabajo. Identifica cuáles son los rasgos técnicos e interpersonales que mejor te definen e inclúyelos en tu CV:
Competencias esenciales
- Evaluación del paciente
- Especialista en nutrición
- Estudios metabólicos
- Tratamiento empático a los pacientes
- Discreción y ética profesional
- Educación alimentaria
Competencias adicionales
- Desarrollo del plan de tratamiento
- Diagnóstico de desórdenes alimenticios
- Endocrinología para deportistas
- Coordinación con el resto de especialistas
- Capacidad de escucha
- Tratamiento personalizado
Qué no debe faltar en tu CV de endocrinólogo
A la hora de seguir una dieta médica, siempre les recuerdas a tus pacientes lo importante que es seguir al pie de la letra las recomendaciones, ¿verdad? Pues ahora te toca a ti seguir los pasos que encontrarás a continuación cuando redactes tu currículum para asegurarte de que incluyes todo lo necesario:
Datos de contacto:
Es fundamental incluir tu nombre completo, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico en la parte superior de tu CV para que los reclutadores puedan ponerse en contacto contigo fácilmente. No es necesario que incluyas nada más, puesto que se considera parte de tu vida privada.
Perfil profesional:
Hay candidatos que se olvidan de incluir esta sección en su currículum y únicamente la mencionan como parte de su carta de presentación. Asegúrate de resumir en tres o cuatro líneas cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
Si tienes experiencia trabajando en un hospital público, una clínica privada o un centro de adelgazamiento, menciona tus tres o cuatro puestos anteriores y las tareas más importantes de las que eras responsable.
Algunas de las áreas que podrás destacar en esta sección son: experiencia en el sistema endocrino (ej. hipotiroidismo), alteración del metabolismo (ej. diabetes) o problemas nutricionales (ej. obesidad).
Formación académica:
Para poder ejercer como endocrinólogo, tienes que haber estudiado la Licenciatura o el Grado en Medicina. Además, es imprescindible realizar cuatro años de formación como Médico Interno Residente (MIR) en la especialidad de Endocrinología y Nutrición para poder conseguir el título.
Menciona tu formación más reciente, además de tus estudios de especialización o de posgrado e incluye tu centro de estudios y la fecha de obtención del título.
Aptitudes:
Menciona los seis u ocho rasgos que mejor te definan a la hora de trabajar para que tus futuros jefes te conozcan un poco mejor. Intenta que sean una mezcla de tus conocimientos técnicos y tus habilidades sociales.
Idiomas:
La mayoría de papers y de trabajos de investigación se realizan en inglés, por lo que deberás tener un buen nivel en esta lengua para poder seguir creciendo profesionalmente. Indica tu nivel en la sección específica que encontrarás dentro de nuestro generador de CV.
Afiliaciones:
En España, es obligatorio que los médicos estén colegiados dentro de su especialidad en el Colegio de Médicos de la ciudad donde vayan a ejercer. Por lo tanto, crea una sección en tu CV para incluir esta información.
Ya estás un paso más cerca de convertirte en todo un experto en el mundo de los currículums. Si quieres saber aún más, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra guía completa sobre el CV ideal.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de endocrinólogo
¿Cómo adapto mi CV de endocrinólogo a cada oferta de trabajo?
Puede parecer una obviedad, pero lo primero que tienes que hacer es leer detenidamente la oferta de trabajo que vas a solicitar. Tu objetivo es encontrar aquellos aspectos a los que les dan más importancia o los consideran fundamentales para poder optar a ese puesto de endocrinólogo.
Esos requisitos, también llamados palabras clave, serán los que tengas que incluir en tu CV de endocrinólogo para que los sistemas ATS de seguimiento de candidatos puedan detectarlos. Cuantas más palabras clave incluyas en tu currículum, mayores serán tus probabilidades de pasar a la fase de entrevistas.
No es necesario que modifiques tu CV de principio a fin: basta con añadir palabras clave en la sección de aptitudes y experiencia profesional, principalmente, para que los técnicos de selección se convenzan de que eres la persona ideal para el puesto.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de endocrinólogo?
Si tienes experiencia como endocrinólogo, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera profesional, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a tu especialidad médica, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
¿Cuántas páginas debería tener mi CV de endocrinólogo?
Deja que te demos un dato: los técnicos de selección tardan solamente seis segundos en decidir si un candidato se merece pasar a la siguiente fase del proceso de selección. Teniendo en cuenta esto y sabiendo la cantidad de personas que se presentan para un único puesto de trabajo, estarás con nosotros en que “lo bueno, si es breve, dos veces bueno”.
Por eso, tu currículum de endocrinólogo no debe superar una página de longitud por una sola cara. Es la mejor forma de sintetizar tu información al máximo para que la gerencia del hospital o el personal de RRHH que reciba tu CV pueda saber de un vistazo si tu perfil encaja con el puesto.
Si a la hora de redactar tu currículum ves que tienes problemas de espacio, te recomendamos utilizar una plantilla de CV con un diseño en dos columnas, que te permitirá incluir el doble de información.
Currículums relacionados con Medicina
- Ejemplo de Curriculum Vitae de estudiante de medicina
- Ejemplo de Curriculum Vitae de psiquiatra
- Ejemplos de CV: epidemiólogo
- Ejemplos de CV: ginecólogo
- Ejemplos de CV: hematólogo
- Ejemplos de CV: médico de familia
- Ejemplos de CV: nefrólogo
- Ejemplos de CV: neurocirujano
- Ejemplos de CV: neurólogo
- Ejemplos de CV: oncólogo
- Ejemplos de CV: pediatra
- Ejemplos de CV: reumatólogo
- Ejemplos de CV: traumatólogo
Pon tu futuro profesional a plan con tu nuevo CV de endocrinólogo
A veces, pensamos que llevamos una alimentación saludable que no termina de dar resultados y basta con hacer un pequeño cambio para que nuestro estado de salud cambie por completo. Con tu CV de endocrinólogo pasa lo mismo: si sigues nuestros consejos y realizas unos cuantos cambios, tu futuro profesional dará un giro de 180 º.
Para ello, contamos con la ayuda de nuestro generador de CV, una novedosa herramienta con la que podrás crear tu currículum en tan solo unos minutos. Añade los textos predefinidos que encontrarás en él y ¡listo! Y, si necesitas coger ideas, echa un vistazo a estos ejemplos de CV reales. ¡Te deseamos toda la suerte del mundo!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.