Gracias a esta plantilla de CV para técnico de logística y a nuestros consejos, sabrás cómo estructurar adecuadamente la información de tu currículum, con la idea de convertirte en el candidato ideal para una oferta de empleo. Nuestra plantilla de CV para técnico de logística contiene datos ficticios, pero completamente válidos y adaptados a una vacante de estas características.
Plantilla de CV para técnico de logística
Resumen
Altamente capacitado para efectuar operaciones logísticas en las áreas de almacenamiento, aprovisionamiento, transporte y distribución, en dependencia del jefe de logística. Experiencia en resolución de incidencias en el Departamento de Devoluciones y colaboración directa con el departamento de calidad. Serio, meticuloso y comprometido con la imagen y valores de la empresa en que trabajo.
Experiencia laboral
2009 / 2016 Técnico de logística en Grupo Moldtrans, Barcelona.
– Gestión y coordinación del transporte de la compañía.
– Gestión de exportaciones con un volumen superior a 200 000 toneladas al año.
– Control de costes de exportaciones.
– Gestión documental a clientes y proveedores.
– Elaboración de inventarios.
– Revisión de productos en el Departamento de Devoluciones.
– Resolución y registro de incidencias.
– Planificación de itinerarios para los transportistas.
– Mejora de las tareas de almacenamiento implementando programas informáticos.
Formación
2006 / 2008 Ciclo Formativo de Grado Superior de Transporte y Logística en el Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Gaudí, Barcelona.
2005 Curso de inglés avanzado en Acadèmia d’Idiomes Oxford House, Barcelona.
2003 / 2005 Bachillerato de Ciencias en el Centro Educativo Los Pedregales, Hospitalet (Barcelona).
Idiomas
– Catalán y castellano: lenguas nativas.
– Inglés: nivel avanzado, C1.
– Francés: nivel intermedio, B1.
Habilidades profesionales
– Trabajo orientado a la consecución de resultados.
– Dotes comunicativas en varios idiomas.
– Conocimiento del transporte nacional e internacional.
– Conocimiento sobre los trámites burocráticos que se exigen para el transporte de diferentes mercancías.
– Capacidad para la resolución de problemas.
– Tareas administrativas.
– Flexibilidad horaria.Competencias digitales
– Dominio de Microsoft Office.
– Manejo de software de gestión de almacenes (SGA y WMS).
Nuestro CV para técnico de logística (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Al ser una hoja de vida laboral y académica, has de ser muy cuidadoso a la hora de elaborar el currículum, puesto que será el documento que te representará ante cualquier entidad empleadora. Nuestra plantilla de CV para técnico de logística sigue un patrón clásico y sencillo que resulta ideal para un sector como la logística, donde el orden y la organización son esenciales.
Las oportunidades en este sector laboral son amplias en la actualidad, por lo que debes enfocarte en los requerimientos que se demandan en las vacantes de empleo a las que quieres optar. A partir de ese análisis previo, adapta tu currículum, en la medida de lo posible, a las diferentes ofertas de empleo. En el caso de que cada vacante exija una serie de requisitos diferentes, tendrás que elaborar un currículum para cada oferta, puesto que, de lo contrario, es muy probable que seas descartado al no ajustarte a las necesidades de cada cargo. No es para nada aconsejable enviar un gran número de currículums idénticos a diferentes empresas como hacen muchos aspirantes, ya que es necesario que traces tus objetivos y enfoques adecuadamente tu candidatura a cada oferta.
Teniendo claro lo expuesto anteriormente, tan solo has de cuidar el diseño, la presentación y el contenido de tu currículum, el cual debe ser claro, ordenado y conciso. Recuerda que, para acceder a una plaza de empleo, tendrás una dura competencia. Por tanto, intenta ofrecer un valor añadido potenciando tus habilidades técnicas y tu alta cualificación para el puesto. Si has conseguido incrementar la rentabilidad de las empresas donde has estado, no dudes en indicarlo de manera destacada, así como cada una de las tareas que has desarrollado. En el caso de que no cuentes con demasiada experiencia, céntrate más en el apartado de tu formación, subrayando cada uno de tus años académicos.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
¿Has enviado tu currículum en repetidas ocasiones y no contactan contigo? Es muy probable que algo falle en tu candidatura. De hecho, los responsables de recursos humanos suelen encontrarse fallos que se repiten de modo constante en los currículums.
Incluir demasiada información es contraproducente. Evita ser demasiado detallado en cada dato que aportes, más aún, si es información que no se relaciona directamente con la oferta de empleo en concreto. En este sentido, excluye la experiencia laboral y académica poco significativa respecto al puesto de trabajo. Asimismo, revisa bien las fechas, la ortografía y los datos personales, puesto que es muy común encontrar información incorrecta entre los candidatos. De hecho, debes actualizar tu currículum de forma regular para evitar este tipo de errores.
Al igual que no has de perder de vista los errores ortográficos, que sin duda pueden llevar tu currículum directamente a la papelera, cuida la gramática y la estructura de las frases, evitando los tecnicismos y vocablos que no dominas. Evita también la redundancia y las expresiones demasiado generales, ya que el reclutador busca datos precisos y concretos. Como en esta plantilla de CV para técnico de logística, incluye un resumen a modo de introducción.