La plantilla de CV para analista de compras es la solución que necesitas a esos problemas que tienes cada vez que vas a diseñar un currículum. Elaborada por expertos del sector, la plantilla de CV para analista de compras te servirá de guía gracias a sus consejos de gran utilidad.
Plantilla de CV para analista de compras
Resumen
Mi nombre Carolina Martín Sierra y siempre me he dedicado al mundo de las compras en la empresa. Así, mi carrera comenzó muy pronto trabajando como especialista de logística y compras en el comercio al por menor Conservas Martín. Posteriormente pude crecer profesionalmente al hacerme cargo del puesto de asesora de compras para la cadena de supermercados Supersol. Mi última aventura me llevó a trabajar en Mercadona como analista de compras, un puesto en el que adquirí grandes habilidades como la capacidad para explorar el mercado nacional e internacional. Hablo a la perfección alemán e inglés y tengo una larga cartera de proveedores con los que he trabajado. Profesionalidad y entusiasmo son mis mejores cualidades.
Experiencia Laboral
2015 – 2017. Analista de compras en Mercadona (Málaga).
- Estudio de las diferentes propuestas hechas a la empresa.
- Búsqueda de nuevos proveedores.
- Gestión del inventario y previsión de las necesidades.
2012 – 2014. Asesora de compras en Supersol (Sevilla).
- Elaboración de informes sobre potenciales distribuidores y proveedores.
- Negociación con los encargados de suministrar los productos.
- Revisión de toda la cadena logística de la cadena de supermercados.
2009 – 2011. Especialista de logística y compras en Conservas Martín (Málaga).
- Negociación con los proveedores.
- Estudio de las tendencias del mercado para buscar nuevas oportunidades.
- Control del almacén y de las materias acumuladas.
Formación
- 2008 – 2009. Máster en Experto en Logística y Cadena de Suministros en Universidad de Granada.
- 2002 – 2008. Licenciada en Dirección y Administración de Empresas en Universidad de Málaga.
Idiomas
- Inglés bilingüe. Certificado C1 Cambridge.
- Alemán medio. Certificado B2 Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Gran capacidad de análisis de inventario.
- Exquisito trato a potenciales colaboradores.
- Altas capacidades comunicativas.
- Especialista en estrategias de abastecimiento a largo plazo.
Competencias Digitales
- Especialista en software de gestión logística ESP.
- Experta en programas de paquete Office.
Nuestro CV para analista de compras y cómo puedes crear el tuyo propio
Seguir estos consejos te ayudará a configurar un currículum que se diferencie del resto:
1. Estudia la empresa en la que quieres trabajar. Lo que queremos decirte con esto es que no uses un currículum genérico para todos los puestos y compañías. Cada una tiene sus objetivos y forma de actuar, por lo que te interesa informarte y aplicar esto a tus candidaturas si quieres conseguir el éxito.
2. Vigila que tu experiencia destaque. Como puedes ver en la plantilla de CV para analista de compras, los datos laborales se han situado en un lugar preferente y están brevemente desarrollados. Con ello conseguirás que el empleador sepa perfectamente cuáles han sido tus experiencias.
3. Estructura la información correctamente. Si los datos incluidos en tu currículum no se ven rápidamente es que hay algo que falla. Lo mejor que puedes hacer es usar listas de puntos, títulos y subtítulos para que todo el contenido resulte visible.
4. Muéstrate positivo. Es algo que a las empresas les encanta y que transmite mucha seguridad y confianza en ti mismo. El lenguaje es la llave para conseguirlo, así que describe todas tus experiencias de una forma amena y con carácter positivo.
5. Emplea un lenguaje libre de tecnicismos. Es fundamental que la persona que va a revisar tu candidatura la entienda a la perfección. Para ello te aconsejamos huir de términos complicados y apostar siempre por una redacción sencilla y natural.
6. Aprovecha las redes sociales. Tienen mucho poder a la hora de transmitir información y de dar una imagen más cercana de ti. Eso sí, no vale cualquiera. Linkedin o un blog personal y profesional son las mejores opciones que tienes a tu alcance.
7. Incluye palabras clave. Son básicas para que los buscadores puedan dar con tu currículum cuando se haga una búsqueda, por lo que asegúrate de incluir algunas en el documento que envíes.
8. Intenta ser breve. Nunca diseñes un currículum que tenga más de una carilla de extensión si quieres que la información sea tenida en cuenta de la mejor forma.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Tan importantes como los consejos anteriores son estos errores capaces de dar al traste con los sueños de cualquier aspirante a un empleo:
1. Cometer faltas de ortografía. Son un error muy grave y con toda seguridad te costarán las opciones que tenías de conseguir el puesto. Revisar a fondo tu currículum es la mejor manera de asegurarte de que esto no sucede.
2. Datos personales erróneos. Son fundamentales, ya que son la única vía de contacto que tiene la empresa si resultas seleccionado. Revísalos y asegúrate de su corrección antes de mandar cualquier currículum a un proceso de selección.
3. Incluir información no relevante. Si te fijas en la plantilla de CV para analista de compras verás que todo lo incluido está relacionado directamente con el puesto en el que se desea trabajar. Haz lo mismo si no quieres alargar innecesariamente el contenido y desviar la atención del revisor.
4. Insertar una mala fotografía. La foto de tu currículum es la que dará la primera impresión sobre ti. Seria, natural y sencilla, así debe ser la imagen de tu candidatura para crear el efecto deseado.