Descarga nuestro modelo de CV cronológico
Ejemplos de curriculum cronológico
En miCVIdeal, tenemos tantos modelo de cv cronológico que lo difícil será elegir cuál quieres utilizar cómo plantilla para tu curriculum. Además, están aprobados por nuestro equipo de expertos en técnicas de selección y te permitirán solicitar cualquier tipo de puesto sea cual sea tu sector y tu nivel de responsabilidad. Echa un vistazo a estos ejemplos de CV y elige el que más se adapte a ti:
Consejos para hacer un curriculum cronológico
Analiza detenidamente la oferta que vas a solicitar:
La mejor manera de saber el tipo de información que tienes que incluir en tu currículum cronológico es leyendo la propia descripción de la oferta. En ella encontrarás las pistas que necesitas para saber cuáles son los requisitos que buscan en el candidato ideal y qué datos serán un valor añadido para tu candidatura y cuáles puedes reservar para una futura entrevista.
Asegúrate de incluir palabras clave:
Los sistemas ATS de seguimiento de candidatos juegan un papel fundamental en los procesos de selección, ya que es el software que utilizan los reclutadores para filtrar los currículums de los candidatos más afines al perfil que están buscando. Los parámetros que utilizan para filtrar CVs son las palabras clave, es decir, esos requisitos imprescindibles que debe tener la persona que acabe siendo contratada para esa vacante.
Ordena tu experiencia de la más reciente a la más antigua:
Si eliges este tipo de formato, tus datos deberán aparecer de forma cronológica inversa, es decir, mencionando primero el último puesto de trabajo que has tenido. Lo que más les interesa a los técnicos de selección es saber con qué tipo de tareas estás familiarizado actualmente. Por eso es tan importante que presentes tu información de manera ordenada y, así, podrán ver tu evolución y tu desarrollo profesional.
Elige la plantilla de CV que mejor te describa:
Tienes que entender tu currículum vitae como una extensión de ti, es decir, todos los elementos de tu currículum vitae deberán representar al máximo tu perfil profesional. Valora el tipo de trabajo, tu nivel de responsabilidad, si eres responsable de un equipo, el sector en el que vas a trabajar, etc. y eso te dará una idea del tipo de diseño de plantilla que debes escoger. En miCVIdeal encontrarás la plantilla perfecta para ti sea cual sea tu profesión.
Adapta tu currículum cronológico a cada oferta:
Muchos candidatos piensan que, por el hecho de crear su currículum de manera cronológica inversa, pueden utilizar esa misma versión para todas las ofertas que van a solicitar. Sin embargo, no hay cosa que más valoren los reclutadores que un currículum que esté adaptado a cada puesto en concreto. Por mucho que tus trabajos aparezcan de forma ordenada, deberás adaptar a cada oferta las descripciones y las tareas que realizabas si quieres tener más probabilidades de encontrar empleo.
Incluye tus logros profesionales:
No es necesario crear una sección específica para tus éxitos profesionales, aunque si cuentas con suficiente información, es recomendable. Aún así, dentro de tu experiencia profesional y de las descripciones de tus puestos, debes mencionar cuáles son esos hitos laborales por los que en su día recibiste algún reconocimiento, ya sea, por ejemplo, en el porcentaje de ventas obtenido, el crecimiento de la empresa, el número de personas a tu cargo o tus promociones internas. Tú misión principal es destacar sobre el resto de candidatos y este tipo de información te puede ayudar a lograrlo.
Añade las secciones complementarias que necesites:
Cuando te dispongas a crear tu currículum cronológico en nuestro generador de CV verás que, por defecto, te aparecen las siguientes secciones: experiencia profesional, formación académica, aptitudes y perfil profesional. Sin embargo, en nuestra plataforma podrás añadir todas las secciones que necesites para qué tu perfil llame la atención, como por ejemplo idiomas, información adicional, sitio web, diplomas, etc.
Preguntas frecuentes sobre los modelos de CV cronológico
¿Cómo sé si el curriculum cronológico es el que más me conviene?
La característica principal de este modelo de currículum vitae es que permite ordenar tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Por eso, el factor que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir este formato es si cuentas con la experiencia necesaria para poder incluirla en tu currículum y si has trabajado recientemente en puestos relacionados con el que vas a solicitar.
Si no has trabajado anteriormente y, por lo tanto, no necesitas un formato que se centre en tu experiencia profesional, entonces quizá te convenga utilizar otro tipo de currículum, por ejemplo, el formato curriculum sencillo, básico o funcional, que te permite incluir tu formación y aptitudes en un documento breve y eficaz.
Si finalmente escoges este formato, puedes estar tranquilo, ya que es válido para todo tipo de puestos, niveles de responsabilidad y sectores o industrias. De hecho, es el formato que la mayoría de candidatos utilizan por defecto, así que siéntete libre de elegir este modelo y seguro que tu currículum causa una buena impresión en la persona que lo reciba.
¿Cuál es la diferencia entre el CV cronológico y el combinado?
Aunque son dos modelos de currículum muy parecidos, existe una diferencia principal entre ambos: por una parte, el currículum cronológico se centra en la experiencia profesional del candidato y, por otro lado, el combinado se centra también en la experiencia pero, además, le da una gran relevancia a sus aptitudes.
Por lo tanto, en el momento en el que en un currículum vitae cronológico se mencionen las aptitudes de la persona que se presenta a la oferta de trabajo, se considerará que utiliza un modelo combinado, aunque presente su información de forma cronológica inversa.
Como ves, es mucho más lo que une a estos dos formatos que lo que los separa. Y lo más importante: cualquiera de estos dos modelos te servirá para presentarte como un candidato fuerte y para destacar sobre tus posibles competidores. Eso sí, asegúrate de incluir únicamente tu información más relevante para ese puesto en concreto.
¿Cómo puedo empezar a crear mi currículum cronológico?
Nuestra recomendación es empezar siempre por analizar detenidamente la oferta de trabajo que quieres solicitar, ya que en ella encontrarás las pistas que necesitas para saber qué tipo de plantilla de CV escoger, qué color va más con el puesto y el sector, el tipo de formato de CV qué más te conviene y la información sobre tu perfil que es más relevante en cada caso.
A continuación, es el momento de dirigirte a nuestro generador de CV, una novedosa herramienta que te permitirá crear tu currículum cronológico en menos de lo que te imaginas. Nuestros expertos han añadido textos predefinidos a nuestra plataforma para que tú no tengas que redactar las descripciones, solo elegir los textos que mejor se adaptan a ti.
Una vez allí, solo tendrás que seguir las instrucciones de cada pantalla y configurar tu currículum vitae sección por sección, añadiendo o quitando los apartados que necesites según tu trayectoria personal. Para finalizar, dale a tu currículum un toque personal y descárgalo en el formato que prefieras. Y ya estarás preparado para solicitar esa oferta de empleo que parece escrita por y para ti.
CV cronológico plantilla: 5 errores frecuentes
Ordenar tus trabajos por relevancia y no por fecha:
Si has decidido utilizar este tipo de modelo, entonces tienes que darle prioridad a las fechas de tus contratos, por mucho que hayas trabajado en puestos que sean más relevantes para la oferta que estás solicitando en este momento. Si lo necesitas, podrás hablar sobre estas experiencias anteriores en tu carta de presentación o en una futura entrevista personal.
Crear tu modelo de CV cronológico desde cero:
Cada día son más los candidatos que dominan las nuevas tecnologías, pero no por eso se convierten en expertos en plantillas de CV. Si quieres estar seguro de que tu currículum tiene un aspecto profesional y de que las secciones de tu currículum mantienen su estructura definida aunque hagas algunos pequeños cambios, debes utilizar un modelo cronológico predeterminado como los que encontrarás en nuestra selección de plantillas.
Incluir tu formación antes que tu experiencia:
Cuando hablamos de un currículum cronológico, no solo nos referimos a la forma en la que se ordenan tus puestos de trabajo anteriores; también nos referimos al orden de las propias secciones dentro del CV. Por lo tanto, asegúrate de que tu experiencia profesional es lo primero que ven los reclutadores cuando lean tu currículum vitae.
No explicar tu formación de forma cronológica:
A la hora de explicar tu formación académica, tanto la oficial como la complementaria, también deberás mantener un enfoque cronológico inverso. Por ejemplo, si has estudiado una carrera y un máster, este último tendrá que aparecer primero, ya que son los estudios más recientes que has completado. Asegúrate de mantener un orden también en tu formación.
No prestar atención a los detalles:
Para que un currículum llame la atención, no solamente tienes que presentar tu trayectoria de forma ordenada. Además, tendrás que cuidar de todo tipo de detalles, desde el diseño a la plantilla, pasando por la separación entre párrafos y la ortografía. Antes de enviar tu currículum, asegúrate de revisarlo varias veces hasta que redactes la versión definitiva.
No pierdas el tiempo y crea tu CV cronológico hoy mismo
Como sabes, buscar trabajo es un trabajo y, en ocasiones, puede alargarse más de lo esperado. Además, cuando aparezca una oferta que encaje con tu perfil profesional, tendrás que darte prisa si quieres que no se te adelanten otros candidatos. No esperes más y crea un currículum cronológico cuanto antes para poder solicitar cualquier oferta al momento.
Si no sabes muy bien por dónde empezar, te recomendamos echar un vistazo a estos ejemplos de CV cronológico, que te servirán de referencia a la hora de crear el tuyo y te darán las ideas que necesitas. Cuando estés listo, solo tienes que entrar en nuestro generador de CV y dejar que los textos predefinidos de nuestra plataforma hagan el trabajo duro por ti.