La plantilla de CV para técnico de redes es ideal si lo que quieres es crear una candidatura que se ajuste a lo que las empresas buscan. La plantilla de CV para técnico de redes está llena de ejemplos y consejos que te servirán para mejorar profesionalmente.
plantilla de CV para técnico de redes
Resumen
Mi nombre es Alejandro Rojas Jiménez y mi especialidad y pasión es el trabajo informático en todas sus dimensiones. No obstante, mi carrera me ha permitido especializarme en tareas de redes, algo que comenzó con mi primera experiencia de la mano de Telefónica ocupando el puesto de auxiliar técnico. Posteriormente pasé a formar parte de la plantilla de PTV como especialista instalador, un cargo que me abrió las puertas de mi última experiencia laboral, en la que me ocupé como técnico de redes para Orange. Conozco los materiales más avanzados y su uso específico y poseo gran habilidad para el diagnóstico y reparación de averías. Domino el inglés y me encanta trabajar cara al público.
Experiencia Laboral
2015-2017: Técnico de redes en Orange (Málaga).
- Análisis de métodos de seguridad.
- Configuración de equipos y accesorios.
- Instalación de cableado.
2012-2015: Instalador informático en PTV (Málaga).
- Desplazamiento a domicilios para instalación de módem y clableado.
- Soporte de asistencia técnica a distancia.
- Asesoramiento de soluciones integrales en redes.
2010-2012: Auxiliar técnico de instalación en Telefónica (Málaga).
- Asesoramiento a los clientes presencialmente o por teléfono.
- Instalación de aparatos de uso doméstico.
- Resolución de pequeñas averías y problemas en los sistemas en red.
Formación
- Graduado en Ingeniería Informática en la Universidad de Málaga (2005-2010).
Idiomas
- Alto nivel de inglés. Certificado C2 por la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Agradable trato al cliente.
- Experto en cableado de nueva generación.
- Conocimientos constantemente actualizados.
- Amplia experiencia en trabajos de seguridad.
Competencias Digitales
- Usuario experto en software de análisis de redes informáticas.
Nuestro CV para técnico de redes y cómo puedes crear el tuyo propio
Demuestra tu especialidad. Con esto queremos transmitirte que tienes que destacar por aquellas cosas que te han convertido en el trabajador que eres. Incluir tus campos de especialización es algo que las empresas valoran mucho, ya que así sabrán perfectamente las tareas de las que puedes hacerte cargo.
Detalla tu experiencia. No basta simplemente con que expreses las empresas en las que has trabajado y los puestos que has ocupado. Es más que aconsejable que incluyas una pequeña lista de todas estas tareas que ocupaban tu tiempo, algo que puedes contemplar en la plantilla de CV para técnico de redes.
Haz uso de las nuevas tecnologías. Son esenciales para ti por tu trabajo informático y, además, funcionan para transmitir tu candidatura de una forma perfecta. Un enlace a tu red de LinkedIn o un videocurrículum en YouTube son algunas ideas muy sencillas que pueden deparar beneficios inesperados.
Estructura la información correctamente. Tan importante como el contenido es la forma en la que se encuentren los datos incluidos en tu CV. Nuestro consejo es que emplees títulos y subtítulos que sean visibles para que el encargado de analizar tu candidatura encuentre todo lo que necesite en ella.
Crea un diseño agradable. Si además de estructurado, tu currículum es agradable y llamativo, mucho mejor. Para ello, nada mejor que dar un poco de color al documento, no combines nunca más de dos tonos, y servirte de una fuente agradable y profesional como Arial o Times New Roman.
Deja de lado los tecnicismos. Tienes que pensar que es posible que la persona que vaya a evaluar tu CV no sea un especialista en tu ámbito. Si llenas el documento de términos difíciles de comprender, dificultarás bastante la lectura, por lo que te animamos a escribir con sencillez y naturalidad.
Incluye palabras clave. Son esenciales en los motores de búsqueda que emplean las compañías en sus bases de datos. Con ellas conseguirás que tu currículum obtenga una visibilidad mayor, lo que elevará tus posibilidades de éxito.
Intenta ser breve. Un currículum no ha de tener nunca más de una página de extensión. Ajústate a este límite y no lo superes si quieres que se te valore correctamente.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Para finalizar esta plantilla de CV para técnico de redes, te mostramos a continuación una serie de errores que te conviene mantener a raya.
Incurrir en faltas de ortografía. Constituyen un fallo que dice muy poco de la persona que lo comete cuando opta a un nuevo empleo. Las empresas buscan corrección y profesionalidad en todos los aspectos, por lo que tu currículum debe estar libre de estos errores.
Olvidar los datos de contacto. No es nada extraño que contengan erratas e incluso que lleguen a olvidarse. Revísalos a fondo, ya que es el único medio que tiene una empresa de contactar contigo si le interesa tu perfil.
Mentir. Es el error que peores consecuencias depara y el que más suele cometerse. Todo lo que forme parte del documento que vas a diseñar debe estar respaldado para que pueda ser demostrado, por lo que no intentes mentir de ninguna forma.
Usar una foto poco profesional. La fotografía de tu CV dará la primera impresión sobre ti, por lo que debe ser sencilla, natural y transmitir confianza.