Comienza con esta plantilla de CV para empleado de banca a redactar tu currículum adaptando tu experiencia profesional y conocimientos al puesto deseado. Además de la plantilla de CV para empleado de banca, también te ofrecemos los mejores consejos para aumentar tus posibilidades y superar a otros aspirantes.
Plantilla de CV para empleado de banca
Toda mi experiencia profesional desarrollada hasta ahora ha estado orientada a la gestión financiera asumiendo puestos de responsabilidad y de atención al cliente. Me considero una persona comunicativa, muy organizada, con gran habilidad de cálculo, capacidad de trabajar en equipo y con experiencia en el uso de software e-banking y herramientas ofimáticas.
Experiencia Laboral
Cajero y auxiliar comercial de banca. Suplencia por maternidad. Banco Popular, Burgos, febrero 2016-enero 2017.
Responsabilidades principales del puesto:
- Recepción de ingresos y entrega de dinero a clientes en ventanilla.
- Recopilación de documentos de clientes.
- Arqueo diario de caja.
- Redacción de informes sobre incidencias.
- Venta de productos comerciales básicos a clientes.
- Atención telefónica a clientes.
- Gestión del correo postal para clientes.
Referencias: Manuel Delgado, director de la sucursal.
Asesor financiero. Inmobiliaria Agency, Burgos, septiembre 2013-noviembre 2015.
Responsabilidades principales del puesto:
- Tramitación de créditos hipotecarios.
- Apoyo al departamento de análisis de riesgo.
- Gestión de escrituras ante notario.
- Gestiones interbancarias.
- Gestiones interfranquicia.
Referencias: Mabel Colorado, directora de la oficina.
Formación
Máster en Dirección Económico Financiera. Mundima, Madrid, 2014.
Contenidos principales del máster:
- Contabilidad superior y gestión tesorería.
- Gestión de recursos financieros y comercio exterior.
- Derecho empresarial, directivo y económico.
- Gestión tributaria y finanzas estructuradas.
- Inglés técnico.
Graduado en Administración de Empresas. Universidad Complutense de Madrid, 2009-2013.
Idiomas
- Español nativo.
- Inglés: nivel B2.
Habilidades Profesionales
- Grandes dotes comunicativas de cara al cliente.
- Persona organizada y paciente.
- Iniciativa y motivación.
- Habilidad de cálculo y numérica.
- Capacidad de trabajar en equipo.
Competencias Digitales
- Perfecto manejo de software e-banking.
- Uso profesional de Microsoft Office.
Nuestro CV para empleado de banca y cómo puedes crear el tuyo propio
Esta plantilla de CV para empleado de banca representa un documento profesional para mejorar tu situación laboral o comenzar con buen pie en tu futuro profesional. Para que eso ocurra, es importante seguir una serie de consejos, y el primero de ellos tiene que ver con las referencias de trabajos anteriores. Ya sabrás de la responsabilidad que implica gestionar el dinero de otros, y tanto un banco como otro tipo de entidad financiera van a necesitar esas referencias. Por lo que es fundamental que estés seguro de las personas a las que incluyes en tu CV para que den buenas referencias sobre ti.
Tampoco descuides el aspecto y la maquetación. Recuerda que la primera impresión es la que queda. Esto implica realizar una buena impresión en papel de calidad, utilizar tamaños de letra medianos (10-12 puntos) en Arial o Times New Roman e incluir una buena fotografía.
Para mejorar la legibilidad y que el empleador interprete bien tu CV, usa un sumario al principio y un espaciado sencillo en el interlineado. En general, no olvides utilizar un tono profesional y técnico en las descripciones para que a la empresa le quede claro que conoces el sector. Y, por supuesto, adapta el currículum al puesto. De hecho, crea tantos CV como ofertas de trabajo a las que te postules.
En relación al contenido relacionado con tu experiencia profesional, no olvides incluir correctamente las fechas. A veces, por error, se solapan y eso crea muy mala impresión en los empleadores. Pueden inferir que no te has preparado el currículum lo suficientemente bien.
Por último, dos consejos clásicos pero que, a veces, se olvidan: es importante introducir en tu carta de presentación tus cualidades más destacadas, las que te distinguen de otros postulantes; y, por supuesto, intenta que todo el currículum no ocupe más de dos páginas. Uno de los filtros de los empleadores es el del CV demasiado extenso.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
A la utilidad de esta plantilla de CV para empleado de banca con el que crear tu currículum, finalmente, sumamos algunos errores a evitar. El primero consiste en no cometer faltas ortográficas o gramaticales al redactar el CV. Utiliza herramientas como diccionarios o la web para resolver dudas.
Al redactar, tampoco te extiendas demasiado en las descripciones de tus trabajos. Para evitarlo, recurre a internet para encontrar las descripciones más precisas. Aunque parece algo secundario, es fundamental no utilizar direcciones de correo electrónico personales, especialmente las que contienen nombres de usuario rocambolescos. En su lugar, crea un Email profesional con tu nombre y apellidos.
Por último, no descuides tus perfiles digitales. Para este tipo de trabajos es muy posible que busquen información sobre ti en las redes. Para no perder una oportunidad de trabajo, actualiza tus canales al tiempo que confeccionas tu CV. Con ello, conseguirás que tu imagen profesional sea perfecta.