• Nuestros usuarios han sido contratados por : *Foot Note

¿Quieres conseguir un empleo de cajero en un supermercado, tienda o unos grandes almacenes? ¡Has llegado al lugar perfecto! En Mi CV Ideal te ofrecemos todas las herramientas y la inspiración que necesitas para redactar un currículum que capte el interés de los reclutadores y te abra las puertas a la entrevista que esperas.

No importa si tienes una larga trayectoria en atención al cliente y gestión de caja o si estás buscando tu primera experiencia en el sector. Los consejos de nuestros especialistas en selección de personal te serán de gran ayuda para que tu perfil profesional brille por encima de los demás aspirantes.

Estás a punto de dar el siguiente paso para alcanzar el trabajo que deseas. Es el momento de sentarse frente al ordenador y aplicar nuestras recomendaciones. ¡Comencemos!

REALIZA TU BÚSQUEDA

    Modelo de curriculum vitae de cajero

    El primer día de trabajo de un cajero o de una cajera siempre suele ir acompañado de unas cuantas horas de formación y de la ayuda de sus compañeros más experimentados. Y es que, para aprender a hacer algo por primera vez, es fundamental fijarse en el ejemplo de los que ya han estado ahí y saben exactamente lo que hay que hacer en cada momento. Si estás de acuerdo con esta afirmación, entonces te invitamos a ver nuestros ejemplos de CV, una masterclass sobre cómo hacer un currículum profesional.

    Entre esos ejemplos encontrarás, entre otros, el modelo de curriculum vitae de Fatima, una cajera que ha creado su CV en nuestra plataforma con la ayuda de nuestro generador de currículums y de nuestros textos predefinidos. Tomando este currículum como referencia, te será mucho más fácil redactar el tuyo, porque sabrás exactamente el tipo de información que debes añadir, el estilo de redacción que aplicar y, en general, el contenido que puede ser interesante para el personal de RRHH.

    Fatima Asad

    Calle San José Calasanz, 12
    Calpe 03710
    698019052
    fatima.asad@outlook.com

    Perfil profesional

    Cajera servicial y de confianza con 13 años de experiencia prestando servicio a clientes y manejando cajas registradoras. Hábil a la hora de recibir pedidos y servir a los clientes con prontitud. Me interesa contribuir con mi experiencia al crecimiento de su negocio.

    Experiencia laboral

    Octubre 2018 – Actual
    Milar – Calpe
    Cajera

    • Comprobó precios para clientes y procesó artículos vendidos escaneando códigos de barras.
    • Apoyó los objetivos de prevención de pérdidas con acciones proactivas como escanear carritos de compra.
    • Organizó y almacenó mercancía y electrodomésticos pequeños y grandes.

    Julio 2014 – Septiembre 2018
    Tien 21 – Calpe
    Cajera

    • Revisó y resolvió diferencias entre información de contabilidad y cajas, examinando a fondo las transacciones.
    • Descargó productos de almacenaje a su llegada y los movió a zonas de escaparate de la tienda.
    • Utilizó sus conocimientos para ayudar a los nuevos miembros del equipo a entender cómo funcionan las máquinas registradoras.

    Octubre 2010 – Enero 2014
    Jysk – Calpe
    Cajera

    • Promovió ventas y satisfacción al cliente manteniendo organizadas y ordenadas las zonas de cajeros.
    • Mantuvo los pasillos bien provistos y almacenó las estanterías para promover ventas sólidas.
    • Mantuvo la satisfacción del cliente mientras entregaba devoluciones de productos con rapidez y profesionalidad.

    Formación académica

    Junio 2009
    IES Ifach – Calpe
    Bachillerato de Ciencias Sociales

    Aptitudes

    • Verificación de devoluciones
    • Conteo de efectivo
    • Almacenaje de mercancía en tienda
    • Limpieza y reposición
    • Capaz de realizar múltiples tareas
    • Resolución de problemas

    Idiomas

    Español, Árabe: idiomas nativos

    Otros datos de interés

    Carnet de conducir B1
    Coche propio
    Disponibilidad inmediata

    Plantillas de currículum para cajero

    Tampoco podemos olvidarnos de la parte visual de un currículum a la hora de causar una buena primera impresión. Al igual que un cajero siempre debe tratar con educación a un cliente y recibirle con una sonrisa, tu CV de cajero deberá transmitir confianza desde el minuto uno, y eso se consigue (entre otras cosas) con una de nuestras plantillas de currículum profesionales.

    Te recomendamos que, al crear tu currículum, explores diferentes plantillas y paletas de colores hasta que des con el diseño que mejor represente tu marca personal. Es muy importante que, cuando envíes tu CV en tu próxima solicitud de empleo, estés totalmente seguro de que te representa al 100 %. Aquí te mostramos tres modelos de currículum para que veas cómo podría quedar tu currículum de cajero, pero tenemos muchos más. ¿Cuál vas a escoger?

    Opta por el formato de CV para cajero más adecuado

    Tenemos ejemplos en los que fijarnos, plantillas para que nuestro CV sea atractivo, pero ¿qué pasa con el formato, es decir, con la estructura en la que van a aparecer las secciones que decidamos incluir? Pues bien, ese es otro de los aspectos más importantes de un currículum, ya que dependiendo del orden en el que decidas añadir cada apartado, estarás dando ciertas pistas sobre cuál es tu experiencia en el ámbito retail.

    Si utilizas un formato cronológico o combinado, que coloque en primera posición tu experiencia laboral, eso es porque llevas un tiempo considerable trabajando como cajero y puedes hablar sobre tus puestos anteriores. Por el contrario, si decides utilizar un formato sencillo o funcional, es porque aún no tienes experiencia y prefieres centrar la atención en tu formación académica y en tus competencias.

    Apartados imprescindibles en tu CV de cajero

    ¿A quién no le ha pasado que, a la hora de crear su currículum, se acaba olvidando de alguna sección? Si quieres estar seguro de que tu CV de cajero contiene todos los datos que los técnicos de selección necesitan saber, sigue esta estructura e incluye todos estos apartados:

    Datos de contacto

    La primera sección que debe aparecer en tu CV de cajero, independientemente del tipo de plantilla que elijas, tiene que ser la de tus datos de contacto. En ella debes incluir tu nombre completo, tu correo electrónico, teléfono y dirección. Todo lo demás pertenece a tu vida privada, por lo que no es necesario hablar sobre tu edad, fecha de nacimiento o estado civil, entre otros.

    Ejemplo de sección de contacto en un CV de cajera

    Fatima Asad
    Calle San José Calasanz, 12
    Calpe 03710
    698019052
    fatima.asad@outlook.com

    Perfil profesional

    A continuación, le toca el turno a tu perfil profesional, es decir, a ese extracto corto de no más de cuatro líneas que aparece al principio del CV y en el que explicas tu ocupación, tu desarrollo profesional hasta la actualidad, y dos o tres habilidades que te destacan como cajero.

    Además, te recomendamos que expliques tus objetivos profesionales de futuro, o lo que es lo mismo, el tipo de puesto de trabajo en el que quieres trabajar, en cuanto a nivel, posición, tipo de jornada, etc. De esta manera, en tu futura empresa sabrán si el tipo de empleo que pueden ofrecerte concuerda con tus planes laborales. Cuanta más información tengan sobre ti, más probable será encontrar un trabajo adaptado a tus necesidades.

    Ejemplos de perfil profesional para una cajera

    • Cajera con una amplia experiencia de 11 años en el sector comercial. Destaco por la habilidad para el cobro y cuadre de las operaciones de caja y la realización de otras tareas propias del puesto. Estoy buscando un equipo proactivo enfocado en el buen servicio a los clientes con incorporación inmediata.
    • Cajera servicial y de confianza con 13 años de experiencia prestando servicio a clientes y manejando cajas registradoras. Hábil a la hora de recibir pedidos y servir a los clientes con prontitud. Me interesa contribuir con mi experiencia al crecimiento de su negocio.

    Experiencia profesional

    ¿Cuáles han sido tus tres o cuatro últimos empleos? ¿Ya los tienes? Entonces, menciona el nombre de la tienda o supermercado, el mes y año de comienzo y fin y, sobre todo, las tareas más importantes que realizabas. Es importante que describas tus funciones intentando mencionar las palabras clave más destacadas del trabajo que quieres solicitar.

    Algunas de esas tareas pueden ser: procesar, registrar y realizar el cobro de un artículo, informar y atender al cliente, gestionar la caja registradora, realizar labores de limpieza de la zona de trabajo, gestionar los cambios y devoluciones, ayudar a los clientes a encontrar el artículo que buscan, promocionar artículos en campañas especiales…

    Ejemplo de sección de experiencia profesional de un cajero

    Octubre 2018 – Actual
    Milar – Calpe
    Cajera

    • Comprobó precios para clientes y procesó artículos vendidos escaneando códigos de barras.
    • Apoyó los objetivos de prevención de manera proactiva, por ejemplo mediante el escáner de carritos de compra.
    • Organizó y almacenó mercancía y electrodomésticos pequeños y grandes.

    Julio 2014 – Septiembre 2018
    Tien 21 – Calpe
    Cajera

    • Revisó y resolvió diferencias entre información de contabilidad y cajas, examinando a fondo las transacciones.
    • Descargó productos de almacenaje y los distribuyó en el escaparate de la tienda.
    • Apoyó a los nuevos miembros del equipo a entender cómo funcionan las máquinas registradoras.

    Octubre 2010 – Enero 2014
    Jysk – Calpe
    Cajera

    • Promovió ventas y satisfacción al cliente manteniendo organizadas y ordenadas las zonas de cajeros.
    • Mantuvo los pasillos bien provistos y almacenó las estanterías para promover ventas sólidas.
    • Mantuvo la satisfacción del cliente mientras entregaba devoluciones de productos con rapidez y profesionalidad.

    Formación académica

    Para trabajar como cajero en una tienda no es necesaria una formación superior concreta, basta con tener el título de ESO, graduado escolar o Bachillerato. Sin embargo, como una de tus funciones será manejar dinero en efectivo y cuadrar la caja diariamente, si has realizado cualquier tipo de formación superior en contabilidad es muy recomendable mencionarlo en tu CV.

    Menciona tu titulación, el nombre del centro de estudios y la fecha de graduación. De todas formas, lo normal es que la formación corra a cargo de la empresa una vez hayas sido contratado, así que no te autodescartes por miedo a no tener formación específica en este sector.

    Ejemplo de sección de estudios en un CV de cajera

    Bachillerato de Ciencias Sociales
    IES Ifach – Calpe
    Junio 2009

    Aptitudes o competencias

    La sección de aptitudes en tu CV es clave, pues permite a los reclutadores evaluar tu dominio de las herramientas técnicas (habilidades duras) y tu forma de interactuar en el entorno laboral (habilidades blandas). Por eso, esta sección es clave en el currículum de un cajero de tienda, ya que te ayudará a diferenciarte del resto de candidatos y mostrará cuál es tu forma de trabajar.

    Piensa en cuáles son esas seis u ocho competencias más relevantes sobre ti como profesional que mejor te definen. ¿Necesitas inspiración? Entonces echa un vistazo a estos ejemplos de competencias para añadir a tu CV de cajero:

    Habilidades fundamentales

    • Gestión de cambios y devoluciones
    • Manejo y arqueo de efectivo
    • Manejo experto de TPV y cajas registradoras
    • Capacidad para la multitarea
    • Excelente servicio de atención al cliente
    • Adaptabilidad
    • Trabajo en equipo

    Habilidades complementarias

    • Reposición y organización de productos
    • Mantenimiento del orden y limpieza del área de caja
    • Control del stock
    • Cierre y cuadre de caja diario
    • Carácter proactivo y cordial
    • Polivalencia y adaptabilidad

    Idiomas

    Esta es la primera de las dos secciones opcionales que hemos decidido añadir en este modelo de curriculum vitae, pero podrá aparecer o no dependiendo de las circunstancias de cada candidato. Te recomendamos añadir este apartado si dominas otras lenguas además del castellano, incluyendo los idiomas cooficiales de tu comunidad autónoma, ya que es un dato de valor para tu candidatura. Si se trata de destacar sobre el resto de personas que se presenten a la misma oferta que tú, este apartado puede ayudarte a ganar muchos puntos.

    Otros datos de interés

    Esta sección, también llamada “Información adicional”, es muy útil para mencionar esa serie de datos que pueden ayudar a que los reclutadores conozcan tu situación en el plano profesional. Aprovecha esta oportunidad para incluir información como: “disponibilidad inmediata”, “flexibilidad para trabajar los fines de semana”, “carnet de conducir” o “movilidad por toda la provincia”.


    Lo que acabas de leer es solo una muestra. Para más detalles, te invitamos a consultar nuestro artículo completo sobre cómo redactar el CV ideal. Échale un vistazo y descubre todos los consejos de nuestros expertos para hacer un currículum de cajero profesional.

    Tips para hacer un CV de cajero

    ¿Qué te parece si, a continuación, compartimos contigo los cinco consejos que han preparado nuestros expertos para que puedas crear el CV de cajero ideal? Pon en práctica todas estas recomendaciones cuando te dispongas a redactar tu curriculum vitae y tendrás más probabilidades de concertar entrevistas:

    • Respeta el límite del CV ideal

      Por mucho que quieras explayarte y dar todo tipo de detalles sobre tu trayectoria profesional, debes tener en cuenta que el espacio del que dispones para crear tu currículum de cajero es muy limitado: deberás sintetizar tu información para que no ocupe más de una carilla.

      Según el personal de Recursos Humanos, esta es la medida del currículum ideal, así que no sobrepases este límite si no quieres que los reclutadores descarten tu solicitud de empleo por un detalle como este.

    • Utiliza nuestros textos predefinidos

      Cuando decimos que en miCVideal solo tardarás unos minutos en crear tu nuevo currículum de cajero, es porque nuestro equipo de especialistas ya ha desarrollado textos predefinidos para las descripciones de tu CV.

      Tú solo tienes que indicarnos tu profesión y nuestro generador de CV hará el resto. Con un clic, podrás añadir a tu currículum los textos que mejor describan tu perfil, para que puedas echar una oferta de trabajo con la tranquilidad de saber que tu currículum está escrito por profesionales.

    • Personaliza tu currículum por completo

      El ejemplo de CV para el puesto de cajero que has visto más arriba es solo un modelo, pero no tiene por qué aplicarse a todos los candidatos a ocupar el puesto de cajero. Si crees que en vez de los idiomas y los datos de interés puedes incluir otras secciones que refuercen tu candidatura y te presenten como un candidato aún más competitivo, puedes y debes hacerlo. Se trata de que tu currículum sea tu hoja de vida, y la tuya debe ser tan única como tú.

    • Define muy bien tu perfil

      La gran mayoría de comercios cuentan con el puesto de cajero entre su plantilla, pero no es lo mismo ser cajero de un supermercado que el de unos grandes almacenes. Por lo tanto, cuando expliques a qué te dedicas, deja claro cuál es tu área de especialidad para que los reclutadores sepan si tus competencias encajan con los requisitos de ese puesto en concreto. Cuanta más información sepan sobre ti, más probabilidades tendrás de estar satisfecho en tu nuevo empleo y de crear una relación laboral duradera con tu futura empresa.

    • Revisa tu CV antes de enviarlo

      Vivimos en un mercado laboral tan competitivo, que cualquier mínimo fallo, por pequeño que parezca, puede reducir tus opciones de encontrar trabajo. Por eso es muy importante que revises tu currículum de cajero para asegurarte de que no hay ningún error: pasa el corrector ortográfico de nuestra plataforma, lee el documento varias veces para comprobar que se entiende todo perfectamente y, en definitiva, emplea un par de minutos extra en darle ese último vistazo que puede resultar clave para que tu perfil no pase desapercibido.

    Preguntas frecuentes sobre los CVs de cajero

    ¿Qué importancia tienen los sistemas ATS al crear mi CV de cajero?

    Para empezar, un ATS (Applicant Tracking System) es un software de seguimiento de candidatos. Los departamentos de Recursos Humanos lo usan para gestionar y filtrar el gran volumen de currículums que llegan para una sola oferta de empleo, una situación muy común en el mercado actual.

    Este programa funciona de forma similar a un buscador: escanea tu CV en busca de términos específicos (palabras clave) que el reclutador ha configurado previamente. Si tu currículum contiene esas palabras clave, superarás el filtro y avanzarás en el proceso de selección. Es así de simple.

    Para descubrir cuáles son esas palabras clave, la clave está en la propia oferta de trabajo. Analiza detenidamente la descripción del puesto y fíjate en los requisitos, habilidades y términos que más se repiten o destacan. Incluir esas mismas palabras en tu CV aumentará enormemente tus posibilidades de ser considerado el candidato perfecto.

    ¿Es recomendable poner una foto en mi CV para cajero?

    La decisión de añadir una foto a tu currículum es personal. Hoy en día, muchos candidatos optan por no incluirla para promover una evaluación basada únicamente en la experiencia y las habilidades, en línea con una tendencia internacional que busca evitar la discriminación.

    Sin embargo, para puestos de cara al público en España, como el de cajero, la costumbre es diferente. Los reclutadores a menudo valoran poder asociar un rostro con el perfil profesional, ya que la persona seleccionada será la imagen visible de la empresa. Conocer al candidato visualmente puede darles un plus de seguridad.

    Si te decides a poner una foto, cuida los detalles. Elige una imagen tipo carnet con un fondo neutro y una apariencia profesional. Una expresión serena y formal siempre será la mejor opción.

    ¿Cuáles son los riesgos de mentir o exagerar en mi currículum de cajero?

    La regla de oro al hacer un currículum es la honestidad. Tu CV debe ser un reflejo fiel de tu perfil, con información 100% verídica. Aunque inspirarse en otros ejemplos es útil, nunca debes apropiarte de datos o experiencias que no te correspondan.

    Piénsalo de esta manera: afirmas tener años de experiencia y un dominio experto de cajas registradoras, y gracias a eso te contratan. En tu primer día, te asignan una caja para atender a los clientes, confiando plenamente en tu supuesta habilidad.

    Sin embargo, la realidad es que apenas sabes cómo funciona. Pronto te ves superado, provocando retrasos y la frustración de los clientes. Tu superior se dará cuenta de inmediato de que la información de tu CV no era cierta, lo que podría costarte el puesto de trabajo al instante y dañar tu reputación profesional.

    Currículums relacionados con Banca y finanzas

    Acuda a caja con su renovado CV de cajero, por favor

    Este es tu momento para brillar y conseguir el trabajo que deseas. Combinando tus habilidades y tu excelente servicio al cliente con nuestras recomendaciones expertas, el puesto ideal para ti está más cerca de lo que crees. ¿A qué esperas para redactar tu currículum de cajero?

    Ejemplo de CV de cajero con plantilla elegante

    *Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVideal.