Ejemplos de CV: productor de TV
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de productor de TV
Para causar una buena impresión, tendrás que dar con un currículum que haga brillar todas tus aptitudes. Échale un vistazo a nuestra amplia selección de plantillas de CV personalizables y escoge la que mejor se adapte a ti. Aquí te dejamos tres modelos para que te hagas una idea de cómo podría quedar el tuyo:
Qué no debe faltar en tu CV de productor de TV
Como ya sabes, no hay dos programas de televisión iguales, ya que todas las cadenas intentan buscar su toque distintivo. Y eso mismo es lo que tendrás que hacer con tu CV de productor de TV. Sin embargo, sí que existen unas secciones básicas que deberás incluir para que no te olvides de mencionar ningún dato importante:
Datos de contacto:
Aunque parezca obvio, es imprescindible que en la parte superior del documento menciones tus datos personales: nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Además, si cuentas con una página web o portfolio en el que muestres los programas o series que has realizado, añádelo en el apartado “sitio web”.
Perfil profesional:
Tú mejor que nadie sabe que captar la atención del público es necesario para mantener las audiencias. Esta vez, tu misión es enganchar a los reclutadores con un resumen de tres o cuatro líneas sobre tu trayectoria y tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
Puede que hayas sido ayudante de producción, realizador de concursos para la televisión o incluso productor de alguna película, sin embargo, en esta sección tendrás que incluir únicamente los tres o cuatro puestos más relevantes que hayas tenido. Menciona también las responsabilidades de las que te hacías cargo en cada uno de ellos y las productoras para las que has trabajado.
Formación académica:
El primer paso para ser productor de TV es realizar alguna carrera del medio audiovisual como la de Comunicación Audiovisual y, después, especializarse a través de un posgrado o máster como el Máster Universitario en Producción y Realización en Radio y Televisión. Además de tus títulos, menciona el centro de estudios y el año en el que te graduaste.
Aptitudes:
Si quieres que tu CV de productor de TV destaque, tendrás que demostrar tanto conocimientos técnicos (como la realización y el diseño de formatos televisivos) como habilidades interpersonales (trabajo en equipo, creatividad o liderazgo). Elige los seis u ocho rasgos que mejor te definan a la hora de trabajar.
Idiomas:
Actualmente, las coproducciones están a la orden del día, por lo que cuantos más idiomas domines, mayores serán tus oportunidades de trabajar en diferentes mercados. No te olvides de mencionar todos los que manejes y el nivel que tienes en cada uno de ellos, tanto los internacionales como las lenguas cooficiales.
Éxitos profesionales:
Aunque esta sección no es obligatoria, puede ser como un trailer de tus mejores logros, y, de esta manera, captar la atención de las personas que reciban tu currículum. Haz referencia a los premios que has ganado o a la participación en alguna serie o programa que haya destacado especialmente.
Si estos consejos te han dejado con ganas de saber más, no dudes en pasarte por nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal y descubre todos los secretos mejor guardados de nuestro equipo de expertos.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un productor de TV?
Gracias a esta sección, los técnicos de RRHH se harán una idea global tanto de tus destrezas técnicas como de tus capacidades innatas a la hora de enfrentarte a un nuevo rodaje o proyecto. Menciona los rasgos que más te caracterizan y que más sirvan para el puesto que quieres solicitar. ¿Te has quedado en blanco de repente? Seguro que estos ejemplos te ayudan a encontrar inspiración:
Competencias esenciales
- Visión artística
- Coordinación de equipos
- Tareas de grabación y posproducción
- Dotes comunicativas
- Habilidad para dirigir diferentes proyectos
- Excelente gestión del tiempo
Competencias adicionales
- Preparación de contratos de talento
- Respuesta rápida ante imprevistos
- Flexibilidad
- Capaz de prestar atención al detalle
- Tareas de presupuestación
- Buena concentración
Preguntas frecuentes sobre los CVs de productor de TV
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de productor de TV?
Es muy común que en el mundillo de la televisión y de los espectáculos se tenga un porfolio con aquellas series o programas realizados para que te ayuden a conseguir futuros proyectos.
Sin embargo, será muy fácil averiguar si lo que dices es verdad o mentira, sobre todo si incluyes series de alto nivel o si dices que has trabajado para plataformas como Netflix o HBO.
Puede parecer tentador, pero te aseguramos que a la larga puede ser contraproducente. Así que nuestro consejo es que no te inventes un personaje que no eres y que presentes un CV de productor de TV 100 % real que muestre solo aquellos trabajos en los que realmente hayas participado.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de productor de TV?
A la hora de redactar tu currículum de productor de TV, es importante que tengas en cuenta que el espacio es importante, ya que en ningún caso tu CV debe sobrepasar una página de longitud. Así que lo mejor es que te centres en tus proyectos estrella, esos que se han llevado todo el share o que han hecho que el público no se levante del sofá ni durante la publicidad.
Nosotros te recomendamos incluir tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes. Además, será importante también que incluyas tres puntos sobre las tareas específicas que realizabas en cada uno de ellos.
Si no tienes demasiada experiencia en la pequeña pantalla, también puedes incluir otros empleos relacionados con el cine o el teatro o que estén relacionados con el ámbito cultural en general.
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de productor de TV?
Es normal que al hacer tu currículum de productor de TV destaques tanto lo que has hecho en el pasado como tu situación actual, sin embargo, es vital que dejes constancia de todo aquello que quieres conseguir o aportar en tu nuevo puesto.
Al final, en este sector es muy importante tener ambición y es algo a lo que prestará especial atención el personal de selección de personal. Piensa que cuanta más información tengan de ti, mejor sabrán si eres la persona indicada para el trabajo.
También será importante que tus expectativas vayan de la mano con lo que ellos ofrecen. Si no es así, ellos podrán seguir con las entrevistas de otros candidatos más afines y tú podrás dirigirte hacia metas más altas.
Renueva hasta la temporada final con tu nuevo CV de productor de TV
No queremos hacerte ningún spóiler, pero estamos seguros de que podrás ser el próximo J. J. Abrams si consigues hacer un currículum de productor de TV que destaque todas tus aptitudes profesionales y que demuestre que tienes ojo para el próximo bombazo televisivo.
Para ayudarte en el proceso, ponemos a tu disposición nuestro generador de CV, con el que podrás crear tu CV en tan solo unos minutos. Además, si necesitas un poco de ayuda extra, puedes echar un ojo a nuestros ejemplos reales de CV que te darán ideas para crear el tuyo. Es el momento perfecto para apuntar hacia grandes objetivos. ¡Cámaras y… acción!