Puedes conseguir un currículum pujante con esta plantilla de CV para operador de cámara. Es tan sencillo como seguir paso a paso la plantilla de CV para operador de cámara e introducir tus propios datos. Con esto y unos pocos consejos te ayudaremos a forjar una excelente candidatura.
Plantilla de CV para operador de cámara
Resumen
Operador de cámara con experiencia cercana a los cuatro años en el sector, sobre todo en montaje y posproducción. Especializado en técnicas de realización de televisión, en estudio y directo. Excelente capacidad de trabajo en equipo, tanto en rodajes como posproducción. Creativo, extrovertido y con destacado razonamiento espacial y percepción de las distancias.
Experiencia Laboral
Desde enero de 2016 hasta la actualidad: operador de cámara en 8MM Video Productions, S. L., Madrid.
- Composición y encuadre de cámaras de rodaje para vídeo, cine y televisión.
- Participación en reuniones con los directores para la planificación de ángulos.
- Asesoramiento al director sobre los efectos visuales de diferentes tiros de cámara.
- Realización de programas en directo o estudio.
- Producción de filmaciones de diversas características, desde películas hasta eventos de carácter deportivo.
Desde septiembre de 2013 hasta noviembre de 2015: operador de cámara en Producciones Metropol, Madrid.
- Realización y montaje de vídeos sobre diferentes eventos, según encargos de los clientes.
- Manejo profesional eficaz de diferentes tipos de cámaras de vídeo.
- Revisión de tomas para una correcta planificación de ángulos de cámara.
Formación
– Universidad Complutense de Madrid. Licenciatura en cine y medios audiovisuales, desde septiembre de 2009 a junio de 2013.
– Escuela de Imagen Cinematophon, de Madrid. Curso Técnico de Realización, desde marzo a octubre de 2012.
– Séptimo Arte Profesional, Madrid. Curso de Montaje para Cine y Vídeo, desde febrero a septiembre de 2013.
Idiomas
– Español nativo.
– Inglés: nivel avanzado C1.
– Alemán: nivel intermedio B2.
Habilidades Profesionales
– Conocimientos avanzados en todo lo referente a fotografía, lentes e iluminación.
– Experiencia de uso no solo en cámaras, sino también en equipos de grabación de sonido e iluminación.
Competencias Digitales
– Manejo profesional de programas de edición de vídeo: Premiere CS4, After Effects y 3D Studio Max.
– Utilización profesional de software de diseño gráfico y retoque fotográfico: Freehand, Dreamweaver y Photoshop.
Nuestro CV para operador de cámara y cómo crear el tuyo propio
Lograr esa plaza tan deseada de operador de cámara obliga, ineludiblemente, a contar con un currículum profesional y adecuado. Para tener buenas opciones, deberás redactar uno, y con esta plantilla de CV para operador de cámara te facilitamos confeccionarlo con grandes posibilidades de éxito.
Lógicamente, ante la gran cantidad de documentos personales que se verá obligado a revisar el responsable de contratar al candidato ideal, no basta con rellenar un currículum sin más. Hay que tratar de impresionar o, al menos, llamar la curiosidad del evaluador para conseguir concertar una entrevista y seguir el proceso con las posibilidades de éxito intactas.
Para eso, será necesario que te esmeres en la elaboración del currículum, teniendo en cuenta, también, que la presentación es un aspecto vital ante el poco tiempo que tu CV tendrá para hacerse notar. Utilizar más de una página te colocará en mala posición, ya que resulta complicado que accedan a leerlo entero, así que procura sintetizar al máximo tu información. La buena presencia también es esencial para el éxito de tu CV, de modo que nada de papel arrugado o sucio, borrones o tachaduras. Recurre a fuentes clásicas como Arial o Time New Roman. El tamaño de letra idóneo oscila entre los 10-12 puntos.
Aparte de la presentación, la información proporcionada tiene importancia capital. Refléjala de tal modo que tus fortalezas se ajusten de manera fiel a las características concretas que se exigen para el puesto al que te postulas. Si no tiene relación directa con este puesto, ni te molestes en mencionarlo y si aun así quieres hacerlo, espera a llegar a la entrevista.
Estructura de una forma muy clara tanto la formación como la experiencia laboral. Esta última debe ir colocada en un orden cronológico inverso, porque los trabajos más actuales deberán estar ubicados antes que los más antiguos. Aunque la sinceridad es cuestión obligada, eso no quiere decir que debas contarlo todo si puede perjudicar a tus propósitos. Personaliza el currículum porque resulta muy negativa la apariencia de tener un modelo similar para cualquier puesto de trabajo que te interese.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Contarás con una candidatura muy competitiva si redactas tu currículum a partir de nuestra plantilla de CV para operador de cámara. Pero, igualmente podrías fracasar de forma anticipada si tropiezas con algún error que no esperabas. De primeras, olvidar la inclusión de datos personales imprescindibles o formas de contacto supone un enorme fallo.
Sé serio, no se te ocurra recurrir a fotos más apropiadas para recordar una fiesta que para ilustrar un CV formal y no utilices nombres extraños en tu cuenta de correo electrónico. La redacción, además de sobria debe ser sensata, sin relajar el tratamiento o utilizar algún tipo de argot o abreviaturas poco conocidas. Si en el poco tiempo que se molestan en revisar tu currículum descubren una falta de ortografía, se acabarán tus oportunidades; y si usas un lenguaje poco claro, también.