Consejos para un CV del sector de producción audiovisual

Luces, cámara y… ¡acción! Son solo cuatro palabras pero tú te sientes como en casa cada vez que las escuchas. Lo tuyo con el mundo de la producción audiovisual es puramente vocacional, así que ahora solo falta que seas capaz de plasmar esa misma pasión por tu trabajo en tu currículum vitae.
Con tu talento, tus ganas y los consejos de nuestros expertos, estarás más cerca que nunca de conseguir un puesto a tu medida. Sigue las recomendaciones que encontrarás a continuación y prepárate para triunfar en la alfombra roja.
Qué debes saber sobre el sector de producción audiovisual
Tu formación puede marcar la diferencia
Estudiar en una academia de prestigio o realizar algún curso o seminario con un director de cine reconocido internacionalmente seguro que te da puntos para pasar a la siguiente fase del proceso. Por lo tanto, menciona tanto tu formación académica como la complementaria (siempre que sea relevante para el puesto).
Define muy bien tu perfil profesional
El sector de la producción audiovisual es muy amplio, por lo que deberás presentarte indicando cuál es tu profesión, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. Incluye este breve resumen al principio del documento y te ayudará a destacar aún más.
Haz que tu CV sea atractivo a nivel visual
Tienes que intentar que se note tu buen gusto a la hora de trabajar. Para ello, tendrás que cuidar hasta el más mínimo detalle y presentar tu información de manera clara, coherente y ordenada. Además, comprueba que no se te ha colado ninguna falta de ortografía y que respetas los espacios entre secciones.
Menciona tus éxitos profesionales
Y no (solo) estamos hablando de ganar un Óscar o un Bafta. Te recomendamos mencionar cualquier tipo de reconocimiento que hayas tenido a lo largo de tu trayectoria, ya que puede ser decisivo a la hora de que una productora decida contratarte.
Si tienes un portfolio, menciónalo en tu CV
Ya sea en forma de página web, perfil en redes sociales o en cualquier otra plataforma digital. Una imagen vale más que mil palabras y seguro que a la persona que reciba tu currículum le gustaría poder ver el formato audiovisual de los proyectos tan interesantes que has mencionado en tu CV.
Crea un CV que te asegure el pase a la fase de entrevistas
- Utiliza una de nuestras plantillas de CV a prueba de sistemas ATS
- Personaliza tu CV para que te represente al 100 %
- Descárgalo en el formato que prefieras (txt, word o pdf)
Crea un CV que te asegure el pase a la fase de entrevistas
Cómo debe ser tu CV para trabajar en el sector de producción audiovisual
- Si tu papel va a estar detrás de las cámaras, no es necesario que incluyas una foto en tu CV. Sin embargo, es una decisión que tendrá que tomar cada candidato, por lo que tendrás que valorar la empresa y el tipo de puesto y elegir entre ambas opciones.
- Demuestra tus dotes creativas con un modelo de CV que esté a la altura pero, sobre todo, que sea el fiel reflejo de cómo eres tú a nivel profesional.
- Si te piden una carta de presentación junto con tu CV, tenemos algo que contarte: necesitas hacer una nueva para cada puesto, para que esté totalmente personalizada. A nadie le gusta recibir una carta genérica que pueda valer para trabajar en cualquier empresa.
- Sintetiza tu información personal al máximo para que tu CV no ocupe más de una página (por una sola cara). Es la medida estándar para todos los procesos de selección, así que asegúrate de seguir nuestras recomendaciones para tener más posibilidades de triunfar.