Con la plantilla de CV para gestor de fondos conseguirás un documento personal muy bien estructurado. Aplica nuestros consejos sobre tu currículum creado con la plantilla de CV para gestor de fondos y sitúate en un puesto de privilegio en tu carrera por la plaza deseada.
Plantilla de CV para gestor de fondos
Resumen
Gestor de fondos con experiencia cercana a cuatro años en el sector. Excelentes capacidades analíticas para identificar tendencias del mercado antes de tomar decisiones. Buenas dotes de supervisión y dirección de equipos. Aptitud para la toma rápida y firme de decisiones. Habilidades de negociación y persuasión.
Experiencia Laboral
Enero de 2016 – actualidad. Gestor de fondos en Gestinver Financiera Global. Madrid.
- Gestión de fondos de renta variable, renta fija y acciones para mejorar el rendimiento de inversiones de los clientes.
- Supervisión de equipos dedicados a diversas carteras de activos, como fondos de pensiones o inversión.
- Elaboración y aplicación de políticas y estrategias de inversión, según riesgo asumido por los clientes.
- Asesoramiento sobre los fondos de inversión más aconsejables, según tipo de cliente.
Marzo de 2013 – diciembre de 2015. Gestor de fondos en Banca Privada de Inversión BANPRIVER. Madrid.
- Realización de órdenes de compra y venta de fondos de renta fija y variable.
- Administración de inversiones para clientes mayoristas y minoristas.
- Redacción de informes y boletines informativos para inversores, para resolver sus dudas.
- Relaciones con los clientes y realización de propuestas de negocio detalladas, así como presentaciones.
Formación
– Septiembre de 2008 – junio de 2012. Grado en gestión económico financiera en Universidad Complutense de Madrid.
– Octubre de 2012 – julio de 2013. Máster en Finanzas, Bolsa y gestión de inversiones en Universidad Complutense de Madrid.
– Septiem
Idiomas
– Español: nativo.
– Inglés: nivel avanzado #REF!
– Francés: nivel medio hablado.
Habilidades Profesionales
– Buen conocimiento de negocios y asuntos financieros internacionales.
– Capacidad de evaluación de información financiera compleja.
Competencias Digitales
– Manejo profesional de software especializado en gestión de fondos, como GOLF (Gestión On-Line de Fondos) o Investor de Lidersoft.
– Utilización como usuario de aplicaciones ofimáticas, como procesadores de texto y hojas de cálculo.
Nuestro CV para gestor de fondos y cómo crear el tuyo propio
Sigue estos consejos para crear un currículum competitivo y con posibilidades de captar la atención de los reclutadores.
1. Aunque seguir nuestra plantilla de CV para gestor de fondos para hacer tu propio currículum te facilitará mucho la tarea, debes tomar como objetivo de la confección de tu documento las características específicas de este puesto de trabajo, para adaptarte a él en lo posible.
2. Probablemente, te resultará más sencillo si haces una breve síntesis previa en la que recojas todo ese bagaje personal, profesional o formativo que consideres más adaptado a la plaza. Antes de empezar la redacción en sí, no te olvides de indicar todos tus datos personales y de contacto. Aunque parezca mentira, a veces ocurre.
3. Cuando rellenes la sección de experiencia laboral, es importante que menciones las empresas en las que has recalado, pero aún lo es más que indiques las actividades concretas que has desempeñado. Los datos laborales deben ir colocados en relación inversa al tiempo, es decir, la experiencia más reciente o actual por encima de la más remota. Incluye solo trabajos que tengan relación con el puesto en el que estás interesado y omite el resto de actividades.
4. Si consideras que hay otros aspectos no estrictamente laborales, pero que pueden concederte ventajas sobre otros candidatos para ocupar esta plaza de gestor de fondos, no dejes de reflejarlos. La experiencia informática también es esencial, así que dale la importancia que merece.
5. Utiliza un lenguaje que resulte conciso, claro y muy fácil de comprender a primera vista. No le van a conceder muchos segundos a tu currículum, así que procura llamar la atención en tan breve tiempo. Recuerda que para avanzar en esta carrera hacia el puesto de gestor de fondos tu próximo paso es tratar de concertar una entrevista en la que podrás explicarte más a fondo.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Seguir los apartados de la plantilla de CV para gestor de fondos supone una excepcional ayuda para incluir ordenadamente la información pertinente. Pero, no bajes la guardia, porque por la confianza se deslizan errores fatales.
1. Cuando resaltes tus habilidades y fortalezas no caigas en la soberbia. Confía más en la humildad como arma de éxito.
2. Por muy bueno que te consideres, procura dejar claro a la empresa que ellos también sacarán provecho de ti y aclárales en qué eres mejor que los demás.
3. Todo eso cabe en una única hoja, así que recorta hasta conseguirlo, porque si pones más corres riesgo de no ser leído.
4. Que la seriedad te guíe siempre, nada de jergas o palabras complejas.
5. Es una idea estupenda que otros relean el texto, porque quizás descubran faltas de ortografía u errores que te descalificarían del proceso.