Ejemplos de CV: analista financiero
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de analista financiero
No importa el tipo de plantilla de CV que estés buscando: clásica, moderna, sin foto, con diseño vertical… Contamos con una amplia selección de
modelos de CV profesionales que se adaptarán a todas tus necesidades. Estos son algunos ejemplos:
Qué no debe faltar en tu CV de analista financiero
Si quieres estar seguro de que tu currículum deja con la boca abierta a los técnicos de selección, te recomendamos que le eches un ojo a los apartados que te dejamos a continuación para que no se te escape ninguna información relevante de tu trayectoria profesional:
Datos de contacto:
Incluir datos sobre tu vida privada no es ni necesario ni recomendable. Sin embargo, sí que tendrás que incluir datos como tu nombre completo, domicilio, correo electrónico y teléfono, ya que serán necesarios para que la persona que reciba tu CV se ponga en contacto contigo.
Perfil profesional:
Esta sección se da tan por hecho que muchas veces los candidatos se olvidan de incluirla en la parte superior de su CV. Sin embargo, es la forma perfecta de contar de manera resumida cómo ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales .
Experiencia laboral:
Este es uno de los apartados más importantes de tu currículum, ya que cuanto más relevantes sean los puestos y las empresas para las que has trabajado, más confianza generarás en tu próximo empleador. Menciona los tres o cuatros puestos más recientes que hayas tenido y detalla cuáles fueron tus responsabilidades en cada uno.
Formación académica:
La formación es básica para un buen analista financiero. Sin embargo, aunque no se demanda un perfil concreto, sí que hay carreras que te harán sobresalir como el Grado en Económicas, o los grados en Empresa y Tecnología o en Administración y Dirección de Empresas. Además, siempre puedes completar tus conocimientos con algún máster como el de Dirección Financiera y Controlling.
Aptitudes:
¿Cuáles son los seis u ocho rasgos o cualidades que mejor te definen en tu puesto de trabajo? Justo serán estas aptitudes (que deberán ser además una combinación de destrezas técnicas y competencias innatas) las que tendrás que incluir en tu CV de analista financiero.
Idiomas:
No hay más que leer un par de informes para darse cuenta de que saber idiomas será vital para mantenerse al día en temas financieros. Y si empiezas por el inglés, ¡mejor que mejor! Así que no te olvides de incluirlos y especificar el nivel en cada uno de ellos.
Certificaciones/Formación adicional:
Una de las certificaciones más importantes es el título CFA con el que te convertirás en analista financiero certificado. Además de otros títulos a nivel europeo, también podrás hacer algún curso de especialización como el Programa Experto en Asesoramiento Financiero o el de Agente Financiero Europeo.
Estos son solo una parte de los consejos que encontrarás en nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. ¿A qué esperas para echarle un vistazo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un analista financiero?
Conviértete en el candidato perfecto mostrando todo tu potencial a los técnicos de selección que vayan a recibir tu currículum. No olvides encontrar una estabilidad entre las capacidades técnicas y las interpersonales, ya que esto ayudará a que tu CV escale posiciones. Échale un vistazo a los siguientes ejemplos:
Competencias esenciales
- Habilidades de investigación avanzadas
- Experto en informes financieros
- Desarrollo e identificación de estrategias de inversión
- Análisis de riesgos
- Carácter analítico y proactivo
- Asesoramiento financiero
Competencias adicionales
- Conocimientos sobre computación y matemáticas
- Excelentes habilidades de comunicación
- Capacidad de trabajar bajo presión
- Buena planificación
- Atención a los detalles
- Conocimientos de seguros
Preguntas frecuentes sobre los CVs de analista financiero
¿Qué tipo de certificaciones debo incluir en mi CV de analista financiero?
Como ya hemos dicho, aunque no existe un itinerario específico para convertirse en analista financiero, sí que será importante que en tu CV incluyas los cursos y certificaciones que te hagan destacar durante el proceso de selección.
Tampoco será necesario que incluyas todos, solo los que encajen con lo que se espera de la persona perfecta para el desempeño de ciertas funciones.
Una de las certificaciones más conocidas e importantes es el título CFA, de origen americano y uno de los más prestigiosos. Sin embargo, también existen otros a nivel global y europeo como la CEFA, la certificación profesional financiera CIIA o la CAIA para la gestión de activos alternativos.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de analista financiero?
Si tienes experiencia como analista financiero o en el ámbito económico o de inversiones, no será necesario que incluyas una sección sobre tus aficiones, ya que tendrás información lo suficientemente pertinente para la nueva posición como para centrarte en ella.
Sin embargo, si todavía no has trabajado en el sector, esta sección podría resultar útil para que los técnicos de selección pudieran conocer algo más de ti y de tu perfil.
Nuestro consejo es que te centres en hobbies que estén relacionados o puedan ser un plus para las actividades que vayas a realizar; de lo contrario, pueden jugar en tu contra. Algunas de las aficiones que puedes incluir son el ajedrez (mejora tu capacidad estratégica) o los videojuegos (mejoran el procesamiento cerebral).
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de analista financiero?
El puesto de analista financiero se consigue a través de años de una sólida formación y después de trabajar en empresas punteras en el sector. Sin embargo, aunque tengas una amplia trayectoria, deberás elegir muy bien qué estudios mencionar en tu CV.
Por temas de espacio, será imposible mencionar todos los datos que conforman nuestro perfil profesional, ya que tu CV de analista financiero no debería sobrepasar una página de longitud en ningún caso.
Para ello, te tendrás que fijar muy bien en la oferta y en las palabras clave que se mencionan. Estos términos son los requisitos que buscan en el candidato ideal. Una vez los tengas localizados, sabrás qué aspectos de tu formación incluir en tu CV y cuáles podrás destacar durante la entrevista personal.
Sanea tu futuro con tu nuevo CV de analista financiero
Como bien se dice: “El trabajo y la economía son la mejor lotería”. Nosotros sabemos que lo segundo lo manejas al dedillo, así que ahora es el momento de encontrar un puesto en el que poner todas tus aptitudes en práctica.
Lo primero que tienes que hacer es presentar un CV de analista financiero que te consiga un pase a la fase de entrevistas. ¿Cómo conseguirlo? Con nuestro generador de CV , una herramienta que te ayudará durante todo el proceso.
Verás que tendrás a tu disposición una amplia selección de textos predefinidos escritos por nuestros expertos: tú solo tendrás que incluir las competencias que mejor se adapten al nuevo trabajo. Además, si todavía no lo tienes claro, no dejes de echarle un ojo a estos ejemplos de CV. ¡Estás a un paso de lograrlo!