Es un sector dinámico y con la plantilla de CV para mecánico de motos podrás personalizar al máximo tu currículum a la oferta de trabajo. Sigue nuestros consejos y utiliza la plantilla de CV para mecánico de motos para mejorar tu posición laboral o conseguir el trabajo de tus sueños.
Plantilla de CV para mecánico de motos
Me apasionan las motos. De hecho soy piloto aficionado y en los últimos años he trabajado exclusivamente en la mecánica de las motocicletas. Soy una persona entusiasta, dinámica y actualizado a nivel informático para poder trabajar en talleres y tiendas con las últimas tecnologías.
Experiencia Laboral
Agosto 2015 – enero 2017. Mecánico de motos en taller-tienda Multimarca. Madrid.
- Reparación de motocicletas de cuatro tiempos.
- Encargado puesta a punto para revisiones ITV.
- Gestión de entradas de motos al taller.
- Apoyo a la gestión de stock.
- Atención telefónica a clientes y proveedores.
- Probador de motos durante el proceso de reparación.
Octubre 2014 – junio 2015. Auxiliar técnico en automóviles. Prácticas en Taller Mecánico Vía Lusitana. Madrid.
- Sustitución de llantas, ruedas y embragues.
- Apoyo a puesta a punto de vehículos.
- Reparación de motos de 2 tiempos.
- Gestión informática de reparaciones.
- Apoyo a sistemas de diagnosis de reparaciones.
Formación
2015. Curso Mecánico de Motos. C.C.C. Madrid. 300 horas.
Contenidos principales:
- Nociones básicas sobre la motocicleta.
- El motor de dos tiempos.
- El motor de cuatro tiempos.
- Carburación e inyección electrónica.
- Sistemas de escape, transmisión y frenos.
- Suspensión, chasis, ruedas y neumáticos.
- Sistema eléctrico.
- Cilindrada y caballaje en motos.
2013 – 2015. Grado Medio Electromecánica de Vehículos Automóviles. Instituto de Formación Profesional Las Águilas. Madrid.
Contenidos principales:
- Circuitos, suspensión y dirección.
- Motores.
- Sistemas de carga y arranque.
- Sistemas de seguridad.
- Circuitos electrónicos.
- Inglés técnico.
- Sistemas auxiliares del motor.
- Transmisión y frenado.
- Prácticas en centros de trabajo.
Idiomas
- Español: Nativo.
- Inglés: Nivel B2 según el Marco Europeo de las Lenguas.
Habilidades Profesionales
- Carnets A, B, AM y ciclomotor.
- Piloto-probador de motos con experiencia.
Competencias Digitales
- Manejo de aplicaciones informáticas de gestión de almacén.
- Manejo de Microsoft Office.
- Experiencia en sistemas informáticos de diagnóstico electromecánico.
Nuestro CV para mecánico de motos (y cómo puedes crear el tuyo propio)
La plantilla de CV para mecánico de motos te proporciona una estructura básica para ordenar la información relativa a tu formación, experiencia laboral, habilidades y capacidades, y se convierte en un buen marco para poder perfilar un currículum profesional con los siguientes consejos.
1. El primero tiene que ver con tu ubicación mental en el sector en el quieres trabajar o trabajas: es un sector técnico, repleto de términos exactos y precisos. Utiliza precisamente ese lenguaje para comunicar bien. Junto a este aspecto, también recuerda que el sector del motor no deja de evolucionar. Muéstrate ambicioso y con ganas de superarte a ti mismo.
2. Además del tono de tu currículum, no dejes a un lado el buen uso de la lengua. Errores tipográficos, ortográficos o gramaticales distraen al lector. Así como tampoco es bueno entregar un currículum impreso en papel de mala calidad. Intenta que la impresión quede inmaculada.
3. Tampoco hay que olvidar recopilar la información correcta e incluir solo la relevante para el puesto. En este sentido, intenta que tu currículum no supere las dos páginas (carta de presentación incluida). Y hablando de carta de presentación, de nuevo, mantén un tono técnico, entusiasta y comprometido con la empresa en la que quieres trabajar. Redáctala al final de todo el proceso, cuando ya tengas el documento terminado.
4. Si al llegar al final de la redacción de tu currículum, aún tienes dudas del resultado, un consejo muy útil es buscar a algún conocido que trabaje en el sector de la mecánica, enviarle tu CV y pedir tu opinión. Si además, esa persona tiene una empresa, te dará una visión muy certera de la impresión que tu currículum puede causar en otros profesionales.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Tras la plantilla de CV para mecánico de motos y los consejos anteriores, algunas líneas sobre cosas que no debes incluir o evitar en un currículum.
1. El primer error es redactar un currículum generalista. Por el contrario, personaliza cada currículum al puesto al que aspires. Si, además, eres impreciso a nivel técnico, el fracaso está servido.
2. Estudia bien la oferta y si solicitan expertos en motos de cuatro tiempos, asegúrate de incluir esa cualidad profesional.
3. Pese a lo que digan, tu aspecto es muy importante, e incluir una foto de fotomatón no es lo recomendable. Soluciona este aspecto enviando una fotografía reciente que te hayas hecho en un estudio.
4. Si envías tu currículum por correo electrónico, puede que lo hagas en un formato Word de una versión que otros ordenadores no puedan abrir. Convierte el documento a PDF para que cualquier usuario pueda acceder al archivo.