- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si crees que a tu currículum de mecánico diésel actual le hace falta una buena revisión para pasar la ITV, quizá es momento de quitarse el mono de trabajo y sentarse delante del ordenador durante unos minutos para redactar un CV que destaque sobre el resto de candidatos.
Sabemos que lo tuyo es detectar averías y arreglar motores, así que déjanos este tema a nosotros. En miCVIdeal llevamos años ayudando a candidatos como tú a crear un currículum que les ayude a encontrar un puesto en el que seguir creciendo profesionalmente. Así que ahora te toca a ti. Sigue leyendo, quita el freno de mano y corre a toda velocidad hacia tu meta (profesional).
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un mecánico diésel?
Si quieres conseguir un puesto como mecánico diésel, te hará falta algo más que saber sobre sistemas de frenos, transmisiones y componentes electrónicos. Es decir, necesitarás tener destrezas técnicas pero también, la capacidad para trabajar en equipo o tratar con clientes. Aquí tienes algunos ejemplos de competencias de ambos tipos:
Competencias esenciales
- Reparación de automóviles
- Organización del taller
- Inventario de materiales y herramientas
- Medición del desgaste mecánico
- Calidad y fiabilidad/li>
- Atención al detalle
Competencias adicionales
- Uso de instrumentos de medición
- Elaboración de presupuestos
- Gestión de proveedores
- Registros de labores de mantenimiento
- Estimación rápida de los costes
- Trabajo en equipo
Qué no debe faltar en tu CV de mecánico diésel
Es posible que, después de tantos años en el gremio, ya no te haga falta leer ningún manual de instrucciones antes de reparar algún componente. Sin embargo, a la hora de redactar tu CV, seguro que te viene bien tener este manual paso a paso para que no se te olvide mencionar nada importante:
Datos de contacto:
Nombre y apellidos, ciudad o dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Con estos datos básicos será suficiente para que la persona que reciba tu currículum se ponga en contacto contigo para concertar una entrevista personal. Todo lo demás, pertenece a tu vida privada, así que no es necesario que lo menciones.
Perfil profesional:
Incluir un breve resumen de unas tres o cuatro líneas al principio de tu CV te hará destacar sobre el resto de candidatos. En este apartado, incluye cuál es tu profesión, cuál ha sido tu trayectoria hasta la fecha y cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
En tu caso, esta es la sección a la que le tienes que prestar especial atención. Menciona tus tres o cuatro puestos más recientes o relevantes para el puesto que vas a solicitar, así como las tareas de las que eras responsable y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Algunas de las tareas que puedes incluir son: mantenimiento preventivo y reparación de vehículos diésel, resolución de averías en camiones o autobuses, evaluación de las piezas de repuesto necesarias, uso de herramientas neumáticas, uso de máquinas de diagnóstico, etc.
Formación académica:
En el caso de este tipo de profesiones, no es necesario tener una formación específica para poder ejercer, pero sí te hará el camino mucho más fácil. Si tienes una FP en Mecánica o Electromecánica, menciónalo en tu CV y seguro que ayuda a conseguir el puesto.
Aptitudes:
En este apartado debes mencionar tus seis u ocho habilidades más importantes, incluyendo tu capacidad para realizar tu trabajo a nivel técnico y los rasgos interpersonales que mejor te definen a la hora de trabajar. Además, lee detenidamente la oferta para identificar palabras clave que puedas incluir como parte de tus aptitudes profesionales.
Información adicional:
Esta es una oportunidad de oro para que tu futuro empleador conozca un poco más a fondo tu situación personal. Puedes incluir, por ejemplo, si estarías dispuesto a mudarte a otro municipio por este trabajo, si tienes carnet de conducir y vehículo propio o si podrías incorporarte a tu nuevo puesto de manera inmediata.
Si quieres convertirte en un auténtico experto en la materia, te recomendamos pasarte por nuestra guía completa sobre cómo redactar el CV ideal. Seguro que cambiar tus herramientas por las nuestras aunque solo sea por un día te ayuda a cumplir tus objetivos.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de mecánico diésel
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de mecánico diésel?
Nuestra recomendación es que menciones únicamente tus tres o cuatro puestos de trabajo más recientes o, en el caso de que estos últimos no estén relacionados con tu sector, los que sean más relevantes para el puesto que vayas a solicitar.
Debes tener muy en cuenta el tema del espacio, ya que tu currículum de mecánico diésel no puede superar una página de longitud (por una sola cara). Esa es la razón por la que no podrás incluir toda la información sobre tu trayectoria y tendrás que sintetizarla al máximo y elegir únicamente la que sea más interesante para cada puesto.
Si necesitas más espacio, siempre puedes utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas. Seguro que con este modelo puedes incluir una mayor cantidad de información.
¿Pasa algo por mentir o exagerar en mi CV de mecánico diésel?
Te respondemos con otra pregunta: ¿te gustaría contratar a una persona para reformar tu casa que ha mentido en su CV y realmente no está capacitado para ese trabajo? Pues la misma sensación tendría tu futura empresa si supiera que no estás siendo del todo sincero en tu currículum vitae.
A veces, las ganas por encontrar un puesto de trabajo puede llevarnos a cometer este tipo de errores, pero nuestra posición en miCVIdeal es clara: tu currículum debe ser el fiel reflejo de tu perfil profesional.
Incluye únicamente información real y las técnicas, procedimientos o reparaciones que seas capaz de realizar en un tipo de vehículo determinado. De lo contrario, estarás poniendo en juego la reputación de la empresa y, sobre todo, tu futuro profesional.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de mecánico diésel?
Tradicionalmente, España era de los países en los que no era muy frecuente ver currículums sin foto. Sin embargo, es una tendencia que está a la alza, debido a la influencia de otros países del norte de Europa, que apuestan por una transparencia total en los procesos de selección.
Por lo tanto, la decisión de incluir una foto queda realmente en manos de cada candidato. Si crees que tu foto va a aportar algún tipo de valor añadido a tu candidatura, entonces inclúyela. Decidas lo que decidas, nunca te penalizarán por ello.
Eso sí: si decides finalmente elegir una plantilla de CV con foto, procura que sea un retrato con una pose neutra y que refleje tu profesionalidad.
Currículums relacionados con Mecánica
Calienta motores con tu nuevo CV de mecánico diésel
Tu carrera hacia el éxito profesional está a punto de empezar, pero primero, baja un poco de revoluciones y dedícale un momento a tu currículum para que cause una buena impresión y te ayude a conseguir el puesto que estás buscando.
¿Por qué no empiezas cogiendo ideas para crear tu CV? Seguro que en estos ejemplos de CV de otros candidatos encuentras inspiración. Cuando ya tengas una idea clara en la cabeza, prueba nuestro generador de CV y descubre lo fácil que es tener un CV de mecánico diésel en solo unos minutos. ¡A por todas!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.