Si te interesa el sector odontológico, con esta plantilla de CV para técnico de laboratorio dental no tendrás problemas para adaptar tu perfil al puesto que buscas. Solo tienes que seguir los consejos que encontrarás al final de la plantilla de CV para técnico de laboratorio dental y elaborar el currículum perfecto.
Plantilla de CV para técnico de laboratorio dental
Resumen
Técnico especialista en prótesis dental y diplomado en enfermería con formación de posgrado en implantología. Más de cinco años de experiencia en el sector odontológico como técnico de laboratorio dental, realizando tareas de elaboración de prótesis y orientación en materia de estética dental.
Experiencia Laboral
De marzo de 2016 a abril de 2017. Técnico de laboratorio dental en Clínica Dentex (Madrid).
– Realización de implantes y prótesis removibles.
– Diseño de planes de rehabilitación oral.
De septiembre de 2014 a febrero de 2016. Técnico de laboratorio dental en Laboratorios Cristóbal (Madrid).
– Elaboración de prótesis fijas.
– Orientación en materia de estética dental.
– Seguimiento de tratamientos dentales.
De mayo de 2012 a julio de 2014. Ayudante de técnico dental en Dentik (Madrid).
– Asistencia en elaboración de prótesis.
– Labores de administración y gestión de documentación.
– Atención a pacientes en consulta médica.
– Control de materiales y stock.
Formación
– De noviembre de 2011 a junio de 2012. Máster en Implantología. Universidad de Barcelona.
– De septiembre de 2007 a junio de 2010. Diplomatura en Enfermería. Universidad de Barcelona.
– De septiembre de 2004 a julio de 2007. Técnico Especialista en
Idiomas
– Español: competencia nativa.
– Inglés: competencia profesional.
Habilidades Profesionales
– Competente elaborando prótesis fijas y removibles.
– Especializado en implantes, estética dental y rehabilitación oral.
– Fuertes habilidades sociales, comunicativas E interpersonales.
– Sólidas Competencias de negociación, elaboración de presupuestos y atención al cliente.
Competencias Digitales
– Competente buscando información odontológica en bases de datos académicas y revistas científicas especializadas.
– Dominio de hojas de cálculo y paquetes ofimáticos (Microsoft Office).
– Uso avanzado de programas informáticos de cálculo estadístic
Nuestro CV para técnico de laboratorio dental y cómo puedes crear el tuyo propio
Para sacarle todo el jugo a esta plantilla de CV para técnico de laboratorio dental a la hora de redactar tu currículum, solo tienes que darle importancia a la experiencia laboral. Debe destacar por encima de cualquier otro aspecto y, además, ha de ser reciente. En este sentido, las listas cronológicas en orden inverso serán tus mejores aliadas.
Los reclutadores quieren información fresca, pero relevante. Todo lo que aparezca en el CV debe ser importante o descartarse. Es una cuestión de economizar del espacio y, sobre todo, de ahorrarle tiempo al reclutador.
Ten en cuenta que en muy poco espacio debes meter un montón de información. Para cada puesto de tu vida laboral tienes que incluir, al menos, el nombre de la empresa contratante, la duración de la estancia, las tareas realizadas y las habilidades desarrolladas.
Pero ahí no acaba la cosa, también es necesario dejar hueco a la formación académica. Una sección que debe redactarse también en forma de lista cronológicamente inversa, dejando fuera cualquier estudio que no tenga relación con el puesto al que te postulas.
No olvides reservar un apartado en el documento para tus habilidades y competencias, el reclutador que valore tu CV las buscará con ansia para determinar si tu perfil es adecuado o no.
En este punto, ya deberías haber enganchado al reclutador, pero procura redactar un texto claro y sencillo para asegurarte de que siga leyendo. Lo mejor que puedes hacer es ofrecer la información a través de frases cortas y directas llenas de verbos de acción.
Asimismo, la sencillez debe impregnar el estilo de la redacción. Conviene que sea simple, sin tecnicismos, palabras de poco uso o giros alambicados. Hay que procurar que el CV se lea rápidamente y sin problemas, así que deja la creatividad para otro momento.
Presta atención igualmente a la sencillez del formato. Usa tipografías que inviten a la lectura, como las clásicas Times New Roman o Arial. Del mismo modo, intenta imprimir claridad y limpieza al documento a través del espacio del interlineado y de los márgenes.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Errar es humano, pero cuando estás buscando empleo lo mejor es dar en el clavo. Pon atención a los fallos típicos que puedes cometer dándole forma a tu currículum a partir de esta plantilla de CV para técnico de laboratorio dental.
Ten cuidado con errores comunes como incluir demasiada información en el documento (el tope recomendado suele ser de dos páginas) o titular el CV con el obvio “Curriculum Vitae”. Es mejor usar tu nombre que quedar como un novato.
Tampoco dirá mucho de tu profesionalidad que añadas una forma de contacto inadecuada, como el email que usas para comunicarte con tus amigos. El mismo efecto tiene una mala fotografía. Por muy bien que quede en tu Instagram, tu foto del último Fin de Año, lo ideal es que insertes una imagen donde se te vea bien la cara y tengas una sonrisa que enamore.