- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
La sonrisa es una de las partes más bonitas de una persona, sobre todo la de los niños que acuden a tu consulta. Sin embargo, ahora somos nosotros los que queremos poner una sonrisa en tu cara. Para ello te ayudamos a dar con el trabajo de odontopediatra con el que siempre has soñado.
¿Cuál es el primer paso? Crear un CV de odontopediatra con el que tanto tu trayectoria como tus aptitudes destaquen sobre el resto. Podrás seguir los consejos de nuestros expertos en técnicas de selección para crear el CV ideal. ¿A qué esperas?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un odontopediatra?
El perfil profesional de un buen odontopediatra está formado tanto por las destrezas técnicas que ha ido ganando con el paso de los años, como por las aptitudes interpersonales que son innatas a cada persona y que se ponen de manifiesto en el lugar de trabajo. Si aún no sabes cuáles te pueden llegar a definir, aquí te dejamos algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Detección de posibles anomalías en la posición dental
- Odontología estética
- Extracción de dientes y tratamiento de caries y lesiones
- Experto en pulpotomía
- Empatía y paciencia
- Coordinación con el equipo médico
Competencias adicionales
- Psicología infantil
- Vocación por el trato con los niños
- Buenas habilidades comunicativas
- Capacidad de reacción frente a imprevistos
- Buena organización
- Agilidad para resolver problemas
Qué no debe faltar en tu CV de odontopediatra
Igual que antes de tratar a un paciente te encargas de dejar el material quirúrgico preparado, a la hora de redactar tu CV de odontopediatra también tendrás que seguir paso a paso las siguientes secciones y no pasar por alto ninguna:
Datos de contacto:
Este es el apartado en el que deberás incluir tu información básica: nombre y apellidos, teléfono, dirección o lugar de residencia y correo electrónico. De esta manera, los técnicos de selección se podrán poner en contacto contigo sin ningún problema si resultas seleccionado. Además, no hará falta que incluyas nada más, ya que el resto de datos pertenecen a tu vida privada.
Perfil profesional:
Aunque mucha gente tiende a dejar esta sección para su carta de presentación, puede llegar a convertirse en el mejor escaparate para mostrar en tres o cuatro líneas tu profesión, tu trayectoria y cuáles son tus aspiraciones profesionales. Así que no cometas el error de no añadirla aquí.
Experiencia laboral:
Incluye los tres o cuatro puestos más recientes y que mejor se adapten a la oferta actual. No te olvides tampoco de mencionar el centro donde trabajaste y las tareas más importantes de las que te ocupabas en cada uno de ellos.
Formación académica:
Hay varias opciones para convertirte en odontopediatra: puedes estudiar la Licenciatura o Grado en Medicina y especializarte en Pediatría y después realizar un máster en Odontopediatría o también tienes la opción de estudiar Odontología y realizar el mismo máster. Incluye el lugar y el año en el que te sacaste el título.
Aptitudes:
No bastará con que seas un profesional competente, también tendrás que poseer excelentes dotes de trato con los niños y mucha empatía. Selecciona los seis u ocho rasgos que mejor te definan en tu puesto de trabajo.
Idiomas:
Para estar al día de las últimas tendencias y publicaciones es indispensable tener conocimientos de inglés, así que es habitual incluir las competencias lingüísticas en este idioma en el CV. La manera más fácil de hacerlo es utilizando nuestro generador de CV donde encontrarás una sección dedicada para ello.
Éxitos profesionales:
Incluye esta sección si quieres destacar ante tus competidores. Aquí podrás hablar de los congresos en los que has participado como ponente o de los cursos que has dado.
No te quedes con las ganas de saber más consejos y pásate por nuestra guía completa sobre cómo redactar el CV ideal. Estamos seguros de que alcanzarás todo lo que te propongas.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de odontopediatra
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de odontopediatra?
Si has querido reconducir tu carrera como pediatra y convertirte en odontopediatra, pero todavía no tienes experiencia como tal, ¡no te preocupes! Todos en algún momento hemos querido darle un giro a nuestra carrera, así que lo más importante es confiar en tus aptitudes y en tu formación.
Estamos seguros de que cuentas con una amplia trayectoria de la que seguro que puedes extraer puntos interesantes para incluir en tu CV de odontopediatra. Aprovecha el espacio disponible para explicar con detalle cuál es tu formación y, sobre todo, qué has hecho hasta llegar aquí.
Además, también puedes incluir una sección relacionada con información adicional en la que indiques si tienes movilidad geográfica o una sección con cursos y congresos.
¿Cómo adapto mi CV de odontopediatra a cada oferta de trabajo?
Cuando te pongas a buscar trabajo, es muy importante que los técnicos de selección piensen que el currículum que tienen delante ha sido creado ex profeso para el puesto que están ofertando. Pero tranquilo, no tendrás que cambiar todas las secciones de tu CV, de hecho, muchas permanecerán igual.
El primer paso es analizar la descripción de la oferta para saber las competencias o cualidades más destacadas que le exigen al odontopediatra que están buscando para realizar ese trabajo. Estos términos más relevantes serán las palabras clave que tengas que incluir en tu currículum de odontopediatra.
Lo siguiente es adaptar los apartados referentes a tus puestos de trabajo, tu perfil profesional y tus aptitudes para que parezca que el puesto está hecho para ti.
¿Debo incluir mis aspiraciones profesionales en mi CV de odontopediatra?
Es verdad que cuando nos ponemos a redactar nuestro currículum tendemos a hacer hincapié tanto en lo que hemos hecho hasta ahora como en nuestra situación actual. Sin embargo, es esencial que dejes constancia de todo lo que quieres conseguir en tu nueva posición.
Si incluyes tus aspiraciones y objetivos profesionales, será un indicador perfecto para que los reclutadores vean el interés que tienes en su empresa.
Además, de esta manera, también verás si lo que tú esperas conseguir concuerda con lo que ofrece la empresa. Si buscáis cosas diferentes, tendréis la oportunidad de no perder el tiempo y de seguir buscando.
Currículums relacionados con Odontología
Un futuro brillante con tu nuevo CV de odontopediatra
Ahora tu principal objetivo es redactar un CV de odontopediatra que genere la misma ilusión que les crea a tus pacientes la llegada del ratoncito Pérez. Si consigues que los reclutadores se fijen en tu perfil, ¡no habrá quién te pare!
Además, nosotros te lo ponemos mucho más fácil con nuestro generador de CV, una herramienta en la que encontrarás textos predefinidos que podrás añadir a tu currículum con solo un clic. Si todavía necesitas más ideas, te puedes pasar por estos ejemplos de CV que seguro que te dan el empujón que necesitas. ¡Suerte, aunque no la necesitas!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.