- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si quieres que tu futuro profesional vaya sobre ruedas, tienes que pasarle la ITV a tu currículum de mecánico de automóviles actual y cambiar aquello que sea necesario. ¿Que no sabes muy bien por dónde empezar? Tranquilo, estás en el lugar y en el momento adecuados.
En miCVIdeal queremos que encuentres un puesto en el que valoren toda tu experiencia y tus aptitudes para la mecánica. Te enseñaremos a crear un CV que destaque sobre el resto y te contaremos todos los secretos para triunfar en el futuro proceso de selección. ¡Arrancamos!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un mecánico de automóviles?
Para poder convencer a una empresa de que eres la persona ideal para el puesto, tendrás que demostrar que sabes mucho de herramientas, de cambios de aceite y de solucionar averías. Tu capacidad para trabajar también la definen tus habilidades transversales, es decir, aquellas que son innatas y que describen tu forma de relacionarte con los demás. Aquí tienes algunos ejemplos de las aptitudes que puedes incluir en tu CV:
Competencias esenciales
- Destreza en electromecánica
- Control de niveles
- Cambio y reparación de lunas
- Gestión de proveedores
- Excelente trato al cliente
- Estricto cumplimiento de los plazos
Competencias adicionales
- Sustitución de amortiguadores
- Equilibrado de ruedas
- Medición de nivel de aceite
- Sistemas de transmisión y frenado
- Persona responsable y comprometida
- Pasión por el mundo del automóvil
Qué no debe faltar en tu CV de mecánico de automóviles
Al igual que un mecánico sigue los pasos necesarios para cambiar las pastillas de freno, a la hora de redactar tu currículum tendrás que ser igual de estricto si quieres asegurarte de que no te olvidas de mencionar ningún dato importante:
Datos de contacto:
En la parte superior de tu CV, debes añadir tus datos de contacto básicos, es decir, nombre completo, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono de contacto. Asegúrate de que estás disponible en ese número si no quieres perderte una llamada importante con buenas noticias.
Perfil profesional:
Uno de tus objetivos es ponérselo fácil a la persona que reciba tu CV, debido a la gran cantidad de solicitudes que gestionan para cada oferta. Incluye tu perfil profesional en la parte superior a modo de resumen para que los reclutadores te conozcan más de un simple vistazo.
Experiencia laboral:
Esta es la sección de “alta gama” de tu currículum de mecánico de coches. Todas las miradas irán a parar a tus trabajos anteriores, así como al tipo de labores que realizabas en cada uno de ellos. Por lo tanto, explica detalladamente cada puesto e incluye el nombre de la empresa y las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Formación académica:
Si has cursado una Formación Ocupacional o Profesional en mecánica, seguro que tienes más puntos a la hora de pasar a la fase de entrevistas. Si no es así, incluye tus estudios más recientes así como el centro educativo.
Aptitudes:
Cada persona es un mundo y seguro que cada mecánico también lo es. Tus destrezas técnicas a la hora de reparar automóviles son las que mejor te definen, pero también tu capacidad para trabajar en equipo o para tratar con clientes o proveedores. Incluye esos seis u ochos rasgos que te caracterizan en tu puesto.
Información adicional:
Esta sección sirve para que en el taller o en la empresa que te va a contratar conozcan un poco más sobre tu situación personal. Indica, por ejemplo, si tienes disponibilidad para incorporarte de forma inmediata, si no te importaría desplazarte a otra ciudad para trabajar, si tienes carnet de conducir y vehículo propio, etc.
¿A que estos consejos te han resultado muy útiles? Échale un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo redactar el CV ideal, donde encontrarás mucha más información sobre este tema tan interesante.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de mecánico de automóviles
¿Es necesario mencionar mi fecha de nacimiento en mi CV de mecánico de automóviles?
Como hemos dicho más arriba, los datos de contacto que debes incluir en tu currículum son simplemente aquellos que les ayuden a ponerse en contacto contigo. Cualquier otro tipo de información, como tu edad, tu fecha de nacimiento, tu estado civil o si tienes hijos, forma parte de tu vida privada y no es aconsejable mencionarlos.
Tanto el candidato que se presenta al puesto como la persona que recibe su currículum tienen que intentar que el proceso de selección sea lo más transparente y justo posible.
Incluyendo únicamente ese tipo de información, ambas partes estarán seguras de que te están contratando o descartando utilizando únicamente criterios relacionados con tu trayectoria profesional, sin tener en cuenta ningún otro aspecto subjetivo.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de mecánico de automóviles?
Por obvio que parezca, nuestra recomendación seguro que es más sencilla de lo que imaginas: con naturalidad y diciendo la verdad. En estos tiempos en los que la economía se encuentra en un estado tan volátil, es normal que los candidatos de ciertas profesiones tengan dificultades para encadenar un trabajo con otro.
Y, la persona que reciba tu currículum, será plenamente consciente de ello. Por lo tanto, indica las fechas correctas de inicio y finalización de tu contrato anterior en la sección “experiencia”. Lo que sí te recomendamos es prepararte la entrevista personal para que, si te preguntan por el tiempo en el paro, sepas explicar lo bien que lo aprovechaste, realizando cursos o alguna otra actividad relacionada.
Recuerda que mintiendo no ganas nada. De hecho, si te descubren, puedes perderlo todo, incluso tu futuro laboral. No merece la pena correr ese riesgo.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de mecánico de automóviles?
Eso es como si nos preguntas si Carlos Sáinz tiene que prepararse cada carrera antes de una competición. ¡Por supuesto! La razón es muy sencilla: por mucho que la mayoría de puestos de mecánico de coches tengan muchas cosas en común, cada trabajo, cada taller o cada empresa tendrán unas necesidades o requisitos específicos.
Cuando leas la oferta publicada, esos requisitos aparecerán redactados en forma de palabras clave, que son las que tendrás que añadir a tu currículum si quieres no pasar desapercibido para los sistemas ATS de seguimiento de candidatos. Este software es el que les permite filtrar los currículums que más se ajusten a la oferta.
Por lo tanto, analiza esos requisitos y decide qué partes de tu currículum se pueden quedar siempre igual (por ejemplo, tu formación académica) y cuáles merece la pena modificar ligeramente para adaptarla al máximo a cada puesto.
Currículums relacionados con Mecánica
Hazle una revisión completa a tu CV de mecánico de automóviles
Por una vez, deja tus herramientas de lado y utiliza todas las herramientas que ponemos a tu disposición, como por ejemplo, nuestro generador de CV. Con él podrás crear tu currículum de mecánico de automóviles en menos tiempo del que se tarda en cambiar un limpiaparabrisas. En él encontrarás textos predefinidos para que tú solo tengas que añadirlos a tu CV con un clic.
También puedes pasarte por la web de miCVIdeal y convertirte en todo un experto en el tema de los currículums, aunque quizá lo que más te interese sea echar un vistazo a estos ejemplos de CV para que veas lo profesional que podría quedar tu currículum vitae. Ponte manos a la obra porque el momento de crecer profesionalmente es ahora.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.