Descubre nuestra plantilla de CV para actores de doblaje; come comprobarás, es específica para el trabajo que quieres conseguir. Tómala como una herramienta base a la hora de redactar tu propio CV, refleja tus habilidades y preséntate como un candidato con total confianza. Sigue leyendo para saber cómo sacarle partido a la plantilla de CV para actores de doblaje.
Plantilla de CV para actores de doblaje
Resumen
Llevo muchos años trabajando con mi voz. He trabajado en la radio como comentarista y tertuliano. Recientemente, he estado varios años trabajando como actor de doblaje de largometrajes y películas infantiles. Poseo titulación en periodismo y conocimientos de interpretación. Soy una persona responsable, comprometida con mi trabajo y me gusta mantener el buen ambiente entre compañeros.
Experiencia Laboral
- Desde marzo de 2014 a enero de 2017: actor de doblaje en los estudios Cinearte de Valencia de voces masculinas de adulto, de niño y de diferentes dibujos animados.
- Desde junio de 2013 a marzo de 2014: actor de doblaje en los estudios Studio 46 de Madrid de voces masculinas de adulto.
- Desde enero de 2010 a diciembre de 2012: locutor de eventos deportivos en Tu Carmen, emisora local valenciana. Retransmisión de partidos de fútbol, baloncesto y rugby.
- Desde abril de 2009 a diciembre de 2009: tertuliano deportivo en el programa de radio Espíritu Deportivo en la emisora Tu Carmen.
Formación
- 2015: Curso de Interpretación Avanzada en la Escuela de Teatro On-Off. Valencia.
- 2012: Curso de Locutor con Acento Neutro, en el gabinete de psicología y logopedia Mente y Voz de Burjassot. Valencia.
- 2010: Curso de Iniciación a la Interpretación Teatral, en la Academia de Artes Escénicas Starring de Valencia.
- 2003-2008: Licenciatura en Periodismo en la Universidad de Valencia.
Idiomas
- Inglés: nivel avanzado C1, con perfeccionamiento de acento nativo.
- Alemán: nivel intermedio B1.
- Francés: nociones básicas.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Capacitado para el trabajo en equipo.
- Excelente comunicador.
- Comprometido con mi trabajo.
- Responsable.
- Don de gentes.
Competencias Digitales
- Conocimientos de internet a nivel de usuario.
- 2014: curso online de Photoshop.
- 2012: curso online de Office 2010, en la plataforma virtual Redúcate.
Nuestro CV para actores de doblaje y cómo puedes crear el tuyo propio
Usa nuestra plantilla de CV para actores de doblaje como modelo a la hora de confeccionar tu currículum. Te damos una serie de consejos para que redactarlo sea aún más sencillo y el resultado mucho mejor. Sigue para ello los siguientes consejos.
Primero. Antes de comenzar a redactar tu CV, visualízate en el trabajo que quieres. Esto te ayudará a mantener el optimismo a la hora de elaborar el currículum. Hazlo siempre desde la confianza de que vales lo suficiente como para obtener el puesto de trabajo.
Segundo. Para no extenderte demasiado, indica solamente lo que guarde relación con la vacante y lo que consideres que, de alguna manera, es relevante y significativo para el puesto.
Tercero. No indiques experiencia o formación demasiado antigua, a menos que sea muy importante. Esto te ayudará con el tema de la brevedad del documento.
Cuarto. Recurre a las listas en orden cronológico inverso para indicar tu formación y tu experiencia laboral.
Quinto. Evita indicar todo aquello que sea evidente, es decir, si posees estudios universitarios no hace falta mencionar estudios inferiores. Recuerda que debes ser breve y claro.
Sexto. El documento ha de estar impoluto y ordenado. Diferencia bien los distintos apartados. Puedes utilizar las negritas y cursivas, pero no abuses de ellas. Usa un tipo de letra que sea fácil de entender (Arial o Times New Roman) y un tamaño legible sin que llegue a ser exageradamente grande (10-12 puntos).
Séptimo. Es posible que tengas algún estudio o experiencia que te permita destacar de tu posible competencia. Indícalo para que el reclutador comprenda el valor añadido que puedes aportar a la empresa.
Octavo. Revisa tu currículo una y otra vez para asegurarte de que todo está en orden, que no has olvidado nada esencial, que se entiende con claridad y que los datos personales son correctos. No lo envíes hasta que no estés completamente satisfecho con el resultado. ¿Crees que puedes mejorar algo? Adelante.
Noveno. Pide a alguien de tu entorno que revise tu CV. Una segunda opinión siempre es conveniente.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Te mostramos a continuación una serie de los errores más frecuentes. Tenlos en cuenta a la hora de redactar tu propio currículum utilizando como base la plantilla de CV para actores de doblaje.
CV demasiado largo. El currículum no debe pasar de una página. Por eso, es fundamental que selecciones bien la información. Claridad y brevedad ante todo.
Faltas de ortografía. Utiliza el corrector una y otra vez hasta asegurarte de que no hay nada mal escrito.
Mentir o exagerar. Esto puede descartarte de inmediato o tener repercusiones en el futuro si consigues el puesto.
Forma de presentación incorrecta. Asegúrate del lugar de presentación y del soporte (digital o papel) solicitado para el CV.
Datos perjudiciales. Si crees que alguna experiencia anterior puede perjudicarte, exclúyela.