La plantilla de CV para profesor de matemáticas es la herramienta perfecta para alcanzar tus sueños. Diseñada por los mejores profesionales, la plantilla de CV para profesor de matemáticas te da las claves para que diseñes el currículum perfecto con el que disfrutar de un futuro prometedor.
Plantilla de CV para profesor de matemáticas
Resumen
Mi nombre es Beatriz Sánchez Marías y toda mi carrera se ha desarrollado relacionada con el mundo de la educación y la enseñanza de las matemáticas. Mi primer empleo fue desarrollado en Academias Keops Kefren como profesora de mi especialidad. Después pude disfrutar de una nueva experiencia en la docencia de las matemáticas en la Academia Luis Vives. Mi última experiencia la tuve en el colegio Divino Pastor como profesora de matemáticas para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Tengo gran habilidad para gestionar grandes grupos y motivar en el aprendizaje y hablo a la perfección inglés, lo que me permite impartir clases bilingües.
Experiencia Laboral
Enero de 2015 – septiembre de 2016. Profesora de matemáticas en el Colegio Divino Pastor. Málaga.
– Encargada de la enseñanza de mi especialidad en todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
Septiembre de 2012 – diciembre de 2014. Profesora de matemáticas en Academia Luis Vives. Sevilla.
– Encargada de alumnos de ESO y Bachillerato intentando resolver sus dudas y dotándolos de herramientas para mejorar su rendimiento académico.
Julio de 2011 – septiembre de 2012. Profesora de matemáticas en Academias Keops Kefren. Málaga.
-Impartir clases de refuerzo en horario de tarde para alumnos de diferentes edades.
Formación
- 2010 – 2011. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria en Universidad de Málaga.
- 2004 – 2010. Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Málaga.
Idiomas
- Inglés nivel bilingüe. Certificado C1 por la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Enseñanza bilingüe.
- Gestión de grandes grupos.
- Motivación de alumnos.
- Especialista en nuevas técnicas de enseñanza.
- Trato al alumno exquisito.
Competencias Digitales
- Usuaria experta en programas del paquete Office.
- Especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Nuestro CV para profesor de matemáticas y cómo puedes crear el tuyo propio
Para sacarle el máximo rendimiento a la plantilla es fundamental que sigas estos consejos prácticos:
1. Utiliza las redes sociales. Especialmente aquellas de índole profesional como Linkedin o un blog en el que aportes experiencias laborales que hayas tenido con tus alumnos. Esto está muy bien valorado por las entidades educativas, ya que así pueden comprobar cuáles son tus capacidades reales y tu motivación.
2. Usa palabras clave. Es esencial para posicionar tu currículum dentro de las grandes bases de datos que usan las compañías de colocación. Estas palabras (docente, profesor de matemáticas, etc.) hacen que cualquier búsqueda se dirija hacia tu documento con mayor facilidad, algo que te dará visibilidad.
3. La experiencia es la clave. Como puedes ver en la plantilla de CV para profesor de matemáticas, la experiencia debe situarse en una zona destacada de tu currículum. Piensa que la empresa que va a contratarte quiere conocer especialmente tu trayectoria laboral, así que haces bien situándola al principio del documento
4. Solo la formación necesaria. No incluyas ningún título que no tenga nada que ver con el puesto que deseas ocupar. Tampoco debes incluir formación que sea evidente. Con esto queremos indicarte, por ejemplo, que no es necesario señalar que posees el título de Bachillerato si ya cuentas con una licenciatura.
5. Apuesta por la brevedad. Una carilla es la extensión máxima para tu currículum. Los encargados de los procesos de selección dan mucha importancia a las candidaturas que han sabido sintetizar la información, así que vigila el no extenderte demasiado.
6. Escribe de forma natural. Redactar con sencillez y naturalidad alejándote de tecnicismos no necesarios es el mejor consejo que podemos darte para evitar que tu currículum sea poco valorado por un revisor que no sepa demasiado sobre tu especialidad.
7. Destaca los idiomas. En el sector de la enseñanza, las lenguas extranjeras son cada vez más fundamentales. Poder impartir clases en otros idiomas te abrirá las puertas de muchos centros que desean apostar por una enseñanza bilingüe.
8. Personaliza tu candidatura. Para cada empresa o centro educativo debes crear un currículum único y diferente. Estudia el ideario y la filosofía del lugar al que vas a mandar tu solicitud para tener más posibilidades de éxito.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Revisa muy bien esta lista de errores comunes que pueden ser fatales para tus aspiraciones laborales:
1. Usar una foto poco adecuada. Una fotografía con tus amigos o sacada de un contexto poco profesional puede acabar con tus opciones en un proceso de selección. Sírvete de imágenes naturales y sencillas y acude a un fotógrafo profesional siempre que tengas dudas.
2. Cometer faltas de ortografía. Cometer faltas ortográficas o gramaticales en tu currículum te dejará sin posibilidades de ocupar el puesto que deseas. La redacción es fundamental, así que te animamos a repasar a fondo cualquier documento antes de enviarlo.
3. Olvidar datos personales. Como verás en la plantilla de CV para profesor de matemáticas, los datos personales van siempre al principio del documento. Todavía se cometen muchos errores en este sentido, así que vigila un aspecto fundamental.
4. Un currículum demasiado extravagante. Dos colores como mucho y formas suaves son los aspectos que deben definir el estilo del documento.